Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La virtud de la duda : una conversación sobre ética y derecho con Geminello Preterossi

Sinopsis del Libro

Libro La virtud de la duda : una conversación sobre ética y derecho con Geminello Preterossi

En esta larga conversación sobre ética y derecho, Gustavo Zagrebelsky defiende el mismo pensamiento nuclear que también inspiraba las páginas de Contra la ética de la verdad (2011)- quien cree estar en posesión de la verdad se expone al dogmatismo, quien

Información del Libro

Número de páginas 136

Autor:

  • Gustavo Zagrebelsky

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

84 Reseñas Totales


Biografía de Gustavo Zagrebelsky

Gustavo Zagrebelsky es una figura prominente en el ámbito del derecho y la filosofía en Italia. Nacido el 1 de diciembre de 1938 en Génova, Zagrebelsky ha dedicado gran parte de su vida académica y profesional al estudio del derecho constitucional, la jurisprudencia y la teoría del Estado. Su enfoque en la democracia y los derechos humanos ha dejado una huella significativa en el pensamiento jurídico contemporáneo.

Después de completar sus estudios en Derecho en la Universidad de Turín, comenzó su carrera docente, convirtiéndose en profesor de Derecho Constitucional. A lo largo de su trayectoria, ha impartido clases en diversas universidades tanto en Italia como en el extranjero, incluyendo la Universidad de Turín y la Universidad de Yale, donde su influencia se ha sentido en generaciones de estudiantes y académicos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su nombramiento como Presidente de la Corte Constitucional Italiana, un cargo que ocupó desde 1990 hasta 2004. Durante su mandato, Zagrebelsky se distinguió por su defensa apasionada de los derechos fundamentales y su compromiso con una interpretación del derecho que priorizara la dignidad humana. Su labor en la Corte le permitió abordar cuestiones cruciales que afectan a la sociedad italiana, consolidando su reputación como un defensor del Estado de derecho.

Además de su trabajo en la Corte Constitucional, Zagrebelsky ha escrito numerosos libros y artículos que han contribuido significativamente al debate jurídico y filosófico. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La Costituzione in 30 domande” y “Il diritto mite”, donde explora la relación entre el derecho y la ética, así como el papel de la Constitución en la vida democrática. Su estilo claro y accesible ha permitido que sus ideas lleguen a un público amplio, superando las barreras técnicas del lenguaje jurídico.

  • Compromiso social: A lo largo de su carrera, Zagrebelsky ha estado comprometido con causas sociales y políticas, defendiendo la importancia de un estado democrático y participativo.
  • Conferencias y seminarios: Como conferencista, ha participado en numerosos foros internacionales, donde ha expuesto sus ideas sobre la justicia social y los derechos humanos.
  • Influencia en el derecho europeo: Su pensamiento ha influido en el desarrollo del derecho no solo en Italia, sino también en el contexto europeo, al participar en debates sobre la integración y la protección de los derechos dentro de la Unión Europea.

Gustavo Zagrebelsky ha sido también un observador crítico de las transformaciones políticas y sociales de Italia, especialmente en los últimos años. En sus escritos, ha advertido sobre los peligros del populismo y la erosión de la democracia, instando a una reflexión profunda sobre los valores que sustentan la convivencia civil. Su postura ética y su análisis crítico lo han convertido en una voz respetada no solo en el ámbito académico, sino también en el panorama público italiano.

Con el paso de los años, su legado continúa creciendo. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor en la promoción de los derechos humanos y la justicia social. Actualmente, sigue siendo una figura activa en el debate público y académico, contribuyendo con sus conocimientos y experiencia a la formación de nuevas generaciones de juristas y pensadores.

La obra y pensamiento de Gustavo Zagrebelsky son fundamentales para entender los desafíos contemporáneos que enfrenta el derecho y la democracia en Italia y en el mundo. Su compromiso con la justicia y la dignidad humana lo posiciona como uno de los referentes más destacados en la defensa de los valores democráticos en el siglo XXI.

Más libros de la categoría Derecho

Sociedad, justicia y discapacidad

Libro Sociedad, justicia y discapacidad

Todavía son muchos los problemas que debemos solucionar, si queremos apostar firme y decididamente por una sociedad inclusiva, que respete y fomente la diversidad y las distintas capacidades como algo positivo, garantizando la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas con discapacidad. La monografía Sociedad, justicia y discapacidad aborda el fenómeno de la discapacidad desde una perspectiva analítica interdisciplinar o multidisciplinar. La interdisciplinariedad, tal como la entendemos, implica complementariedad, enriquecimiento mutuo y conjunción de los...

Sobre la dignidad humana

Libro Sobre la dignidad humana

A pesar de que el concepto de dignidad humana sea probablemente el más básico del Derecho del Estado constitucional, los juristas no se han preocupado, hasta hace muy poco, por aclarar esa noción; en muy buena medida, eso se debe al predominio —en la teoría y en la práctica del Derecho—, también hasta fechas muy recientes, del paradigma iuspositivista, con su tesis de la separación conceptual (radical) entre el Derecho y la moral. «Sobre la dignidad humana» supone un intento de colmar esa laguna partiendo de una concepción postpositivista del Derecho que tiende a subrayar su...

El desarrollo y la cooperación internacional

Libro El desarrollo y la cooperación internacional

Prólogo. Elementos básicos de la cooperación al desarrollo. Actores de la cooperación al desarrollo. Las nuevas dimensiones del desarrollo. Coedición de la Universidad Carlos III de Madrid y Boletín Oficial del Estado NIPO: 007-97-093-4 ISBN: 84-340-1001-1 Depósito legal: M-10868/98

La justicia y sus puñetas

Libro La justicia y sus puñetas

Una mirada lúcida y entretenida a la justicia española. Disfruta de esta crónica afilada de una sociedad que se retrata en sus juzgados y tribunales. La toga, el reconocible uniforme de trabajo de los jueces, se caracteriza por un sobrio color negro que contrasta con los blancos puños bordados que rematan sus mangas. El origen de estas puñetas, protagonistas indiscutibles de su vestimenta, se remonta a varios siglos atrás y encierra un simbolismo interesante, pues su confección, al igual que las sentencias de los magistrados que las llevarían, requería de un importante esfuerzo de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas