Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La vuelta al mundo en la Numancia

Sinopsis del Libro

Libro La vuelta al mundo en la Numancia

LA VUELTA AL MUNDO EN LA «NUMANCIA» fue un hecho glorioso que renovó en el siglo xix las viejas proezas de los antiguos navegantes españoles. Considerada en su momento la joya de la Armada, esta fragata blindada fue destinada de inmediato a la «Guerra del Pacífico», en la que participó destacadamente. Dañada y desprovista de carbón, acabó circunnavegando el globo desde allí. Galdós describe en este episodio la vida marinera, así como tipos y costumbres peruanos.

Información del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

71 Reseñas Totales


Biografía de Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (1843-1920) fue uno de los más destacados novelistas españoles del siglo XIX y se le considera un pilar fundamental de la literatura en lengua española. Nació el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas de Gran Canaria, en el seno de una familia acomodada que le permitió recibir una buena educación. Desde joven, Galdós mostró un interés por la literatura y el teatro, influenciado por autores como Charles Dickens y Honoré de Balzac.

En 1862, Galdós se trasladó a Madrid para estudiar Derecho, aunque pronto abandonó la carrera para dedicarse por completo a la escritura. Su primera obra publicada fue La fontana de oro en 1868, una novela que sentó las bases de su estilo narrativo. A lo largo de su vida, Galdós cultivó múltiples géneros literarios, incluyendo la novela, el teatro y el ensayo, pero su mayor legado se encuentra en su obra novelística.

A finales de la década de 1870 y durante la de 1880, Pérez Galdós consolidó su reputación con una serie de novelas que reflejaban la realidad social, política y económica de la España de su tiempo. Entre sus obras más reconocidas se encuentra Los episodios nacionales, una serie de 46 novelas que abordan la historia de España desde el motín de Aranjuez en 1808 hasta la Restauración en 1874. Esta obra no solo es un testimonio literario de la historia española, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre la identidad nacional.

A través de su estilo detallado y su capacidad para crear personajes memorables, Galdós exploró temas como la lucha de clases, la moral y el destino. Su obra más famosa, Marianela, presenta la historia de una joven huérfana que se enamora de un ciego, un relato que cuestiona la concepción de la belleza y la percepción del mundo. Su estilo se caracteriza por un realismo intenso que destaca el sufrimiento humano y la complejidad de las relaciones interpersonales.

Además de su labor como novelista, Galdós también fue un prolífico dramaturgo. Sus obras de teatro, como Electra y El alcalde de Zalamea, destacaron por su crítica social y política, así como por la exploración de la psique humana. Esta faceta de su carrera lo llevó a ser muy influyente en el desarrollo del teatro español, inspirando a generaciones posteriores de dramaturgos y escritores.

En 1897, Galdós fue elegido miembro de la Real Academia Española, un reconocimiento a su contribución a la literatura española. Sin embargo, su relación con la prensa y las instituciones literarias fue a menudo tensa, ya que su crítica a la sociedad y la política de la época le valieron tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su vida, Galdós también se interesó por la política y estuvo involucrado en movimientos progresistas. Defensor de la educación y de los derechos sociales, abogó por un cambio en la estructura socioeconómica de España, lo que se refleja en la crítica social que permea muchas de sus obras.

En los últimos años de su vida, Benito Pérez Galdós enfrentó problemas de salud, pero continuó escribiendo hasta su muerte, que ocurrió el 4 de enero de 1920 en Madrid. Su legado literario perdura hasta hoy y sigue siendo objeto de estudio y admiración. Galdós es recordado no solo como un gran novelista, sino también como un testigo agudo de su tiempo, un intelectual comprometido y un defensor de la justicia social.

La influencia de Galdós en la literatura contemporánea es innegable, y su obra sigue siendo un referente para escritores, críticos y lectores que buscan entender la complejidad de la sociedad española. Sin duda, su vida y obra se inscriben en la historia de la literatura como símbolos del realismo y de una profunda empatía por la condición humana.

Otros libros de Benito Pérez Galdós

Cánovas

Libro Cánovas

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. Cánovas es el último título de la serie final, que quedó inconclusa. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con...

Doña Perfecta

Libro Doña Perfecta

Doña Perfecta, viuda y vecina de Orbajosa, una ciudad provinciana de la España profunda, acuerda con su hermano, residente en Madrid, preservar el patrimonio familiar casando a su hija Rosario con su sobrino Pepe, brillante ingeniero, al que invita a visitar Orbajosa y conocer a su prima. A Pepe Rey, educado en un ambiente más evolucionado, progresista aunque católico, le chocará la mala impresión que les produce tanto a doña Perfecta como al cura del pueblo, don Inocencio.

Zaragoza

Libro Zaragoza

Zaragoza es la cumbre del realismo Español del siglo XIX, Pérez Galdós manifestó en diferentes entregas de Los Episodios Nacionales su intención didáctica sobre los hechos ocurridos en España durante el siglo XIX. Prisionero de los franceses en Napoleón en Chamartín, Gabriel de Araceli se fuga y se dirige a Zaragoza para incorporarse al ejército que se está organizando con fuerzas dispersas. El destino lo lleva a ser uno de los valerosos defensores de la ciudad en el segundo y más fuerte de los sitios. Junto con otros personajes de total creación literaria, Araceli convive con el ...

Vergara

Libro Vergara

El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares a lo largo del agitado siglo xix. VERGARA fue la villa guipuzcoana que vio unido para siempre su nombre al convenio entre los generales Espartero y Maroto que puso fin en 1839 a los seis sangrientos años largos durante los que transcurrió la Primera Guerra Carlista. Las pintorescas intrigas históricas que precedieron a este...

Más libros de la categoría Ficción

Gurí y otras novelas

Libro Gurí y otras novelas

Los protagonistas de estas narraciones son el hombre y la mujer del mundo rural, que vive casi a espaldas de los pueblos, y que, cuando van a alguno, lo perciben como un lugar desagradable, incomprensible e incluso amenazante, en contraste con su ancha pampa

Un enemigo oculto

Libro Un enemigo oculto

Un enemigo oculto es una peculiar comedia de trasfondo político del dramaturgo Manuel Bretón de los Herreros. Se articula en torno a don Andrés, un político y empresario viudo que quiere tomar por esposa a una joven de dieciocho años que, a la postre, es su propia sobrina. Sin embargo, la jugada despertará todo tipo de oposiciones, tanto política como amorosas. El enredo está servido... Manuel Bretón de los Herreros fue un dramaturgo y poeta español nacido en Quel (Logroño) en 1796 y fallecido en Madrid en 1873. Periodista errante hasta afincarse por fin en Madrid, se especializó...

Las flores de otro mundo

Libro Las flores de otro mundo

Míralas atentamente. Descubrirás que son mujeres especiales, raras, hermosas, exóticas y potencialmente peligrosas, como flores de otro mundo. Carla, experta en redes sociales, debe lanzarse sin reserva a un letal duelo de ingenio con el ciberacosador más frio y aterrador con el que jamás se ha enfrentado. El sádico ciber asesino, que cree haber encontrado en Carla una adversaria con una inteligencia a su altura, pondrá a prueba a la mujer extendiendo a su alrededor una macabra red de extorsión. Se llevará una sorpresa cuando Carla, lejos de oponer resistencia, acabe sometiéndose a...

40 Cuentos de Semana Santa para 40 noches de Cuaresma

Libro 40 Cuentos de Semana Santa para 40 noches de Cuaresma

Cuarenta son los días que separan el Miércoles de Ceniza del Domingo de Ramos. Cuarenta soles y cuarenta lunas que para muchos niños de Sevilla representan un largo camino hasta la fecha más anhelada del año. ¿Cómo hacer más corta la espera? 40 cuentos de Semana Santa para 40 noches de Cuaresma es una recopilación de historias cofrades para niños y no tan niños, pues todos aquellos que aman esta hermosa celebración disfrutarán con su lectura en familia. Pero también es un compendio de situaciones (algunas reales y otras imaginarias) que nos permiten ver y sentir la Pasión...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas