Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Colección de Benito Pérez Galdós: Obra Completa

Sinopsis del Libro

Libro Colección de Benito Pérez Galdós: Obra Completa

DigiCat presenta esta ebook "Colección de Benito Pérez Galdós", con un sumario dinámico y detallado. El contenido: Episodios Nacionales: Primera Serie: Trafalgar La Corte de Carlos IV El 19 de Marzo y el 2 de Mayo Bailén Napoleón en Chamartín Zaragoza Gerona Cádiz Juan Martín el Empecinado La Batalla de los Arapiles Segunda Serie: El Equipaje del Rey José Memorias de un Cortesano de 1815 La Segunda Casaca El Grande Oriente 7 de Julio Los Cien mil Hijos de San Luis El Terror de 1824 Un Voluntario Realista Los Apostólicos Un Faccioso Más y Algunos Frailes Menos Tercera Serie: Zumalacárregui Mendizábal De Oñate a La Granja Luchana La Campaña del Maestrazgo La Estafeta Romántica Vergara Montes de Oca Los Ayacuchos Bodas Reales Cuarta Serie: Las Tormentas del 48 Narváez Los Duendes de la Camarilla La Revolución de Julio O'Donnell Aita Tettauen Carlos VI en la Rápita La Vuelta al Mundo en la Numancia Prim La de los Tristes Destinos Quinta Serie: España Sin Rey España Trágica Amadeo I La Primera República De Cartago a Sagunto Cánovas Novelas de Tesis: La Fontana de Oro La Sombra El Audaz Doña Perfecta Gloria Marianela La Familia de León Roch Novelas Españolas Contemporáneas: Ciclo de la Materia: La Desheredada El Amigo Manso El Doctor Centeno Tormento La de Bringas Lo Prohibido Fortunata y Jacinta Miau La Incógnita Torquemada en la Hoguera Realidad Ciclo Espiritualista: Ángel Guerra Tristana Torquemada en la Cruz Torquemada en el Purgatorio Torquemada y San Pedro Nazarín Halma Misericordia El Abuelo Cuentos: Rompecabezas ¿Dónde está mi cabeza? La Novela en el Tranvía Una Industria que Vive de la Muerte Teatro: Realidad – Drama La de San Quintín Los Condenados Voluntad La Fiera Doña Perfecta – Drama Electra Mariucha Casandra

Información del Libro

Subtitulo : Clásicos de la Literatura Española: 80+ Novelas, Cuentos & Dramas (Episodios Nacionales, Novelas Contemporáneas, Cuentos...)

Número de páginas 11387

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

56 Reseñas Totales


Biografía de Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (1843-1920) fue uno de los más destacados novelistas españoles del siglo XIX y se le considera un pilar fundamental de la literatura en lengua española. Nació el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas de Gran Canaria, en el seno de una familia acomodada que le permitió recibir una buena educación. Desde joven, Galdós mostró un interés por la literatura y el teatro, influenciado por autores como Charles Dickens y Honoré de Balzac.

En 1862, Galdós se trasladó a Madrid para estudiar Derecho, aunque pronto abandonó la carrera para dedicarse por completo a la escritura. Su primera obra publicada fue La fontana de oro en 1868, una novela que sentó las bases de su estilo narrativo. A lo largo de su vida, Galdós cultivó múltiples géneros literarios, incluyendo la novela, el teatro y el ensayo, pero su mayor legado se encuentra en su obra novelística.

A finales de la década de 1870 y durante la de 1880, Pérez Galdós consolidó su reputación con una serie de novelas que reflejaban la realidad social, política y económica de la España de su tiempo. Entre sus obras más reconocidas se encuentra Los episodios nacionales, una serie de 46 novelas que abordan la historia de España desde el motín de Aranjuez en 1808 hasta la Restauración en 1874. Esta obra no solo es un testimonio literario de la historia española, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre la identidad nacional.

A través de su estilo detallado y su capacidad para crear personajes memorables, Galdós exploró temas como la lucha de clases, la moral y el destino. Su obra más famosa, Marianela, presenta la historia de una joven huérfana que se enamora de un ciego, un relato que cuestiona la concepción de la belleza y la percepción del mundo. Su estilo se caracteriza por un realismo intenso que destaca el sufrimiento humano y la complejidad de las relaciones interpersonales.

Además de su labor como novelista, Galdós también fue un prolífico dramaturgo. Sus obras de teatro, como Electra y El alcalde de Zalamea, destacaron por su crítica social y política, así como por la exploración de la psique humana. Esta faceta de su carrera lo llevó a ser muy influyente en el desarrollo del teatro español, inspirando a generaciones posteriores de dramaturgos y escritores.

En 1897, Galdós fue elegido miembro de la Real Academia Española, un reconocimiento a su contribución a la literatura española. Sin embargo, su relación con la prensa y las instituciones literarias fue a menudo tensa, ya que su crítica a la sociedad y la política de la época le valieron tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su vida, Galdós también se interesó por la política y estuvo involucrado en movimientos progresistas. Defensor de la educación y de los derechos sociales, abogó por un cambio en la estructura socioeconómica de España, lo que se refleja en la crítica social que permea muchas de sus obras.

En los últimos años de su vida, Benito Pérez Galdós enfrentó problemas de salud, pero continuó escribiendo hasta su muerte, que ocurrió el 4 de enero de 1920 en Madrid. Su legado literario perdura hasta hoy y sigue siendo objeto de estudio y admiración. Galdós es recordado no solo como un gran novelista, sino también como un testigo agudo de su tiempo, un intelectual comprometido y un defensor de la justicia social.

La influencia de Galdós en la literatura contemporánea es innegable, y su obra sigue siendo un referente para escritores, críticos y lectores que buscan entender la complejidad de la sociedad española. Sin duda, su vida y obra se inscriben en la historia de la literatura como símbolos del realismo y de una profunda empatía por la condición humana.

Otros libros de Benito Pérez Galdós

Zaragoza

Libro Zaragoza

Zaragoza es la cumbre del realismo Español del siglo XIX, Pérez Galdós manifestó en diferentes entregas de Los Episodios Nacionales su intención didáctica sobre los hechos ocurridos en España durante el siglo XIX. Prisionero de los franceses en Napoleón en Chamartín, Gabriel de Araceli se fuga y se dirige a Zaragoza para incorporarse al ejército que se está organizando con fuerzas dispersas. El destino lo lleva a ser uno de los valerosos defensores de la ciudad en el segundo y más fuerte de los sitios. Junto con otros personajes de total creación literaria, Araceli convive con el ...

Rompecabezas

Libro Rompecabezas

Una mujer hermosa, un niño y un anciano en mal estado comparten el protagonismo de esta historia. Los tres emprenden una huida de su tierra natal. Vagan y sobreviven a base de limosna. Sin embargo, al llegar a una ciudad que puede protegerlos de sus perseguidores tras sus muros les aguardan sorpresas. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras de teatro e incluso una carrera política. Está considerado como uno de los autores españoles que mejor representan el realismo...

Cánovas

Libro Cánovas

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. Cánovas es el último título de la serie final, que quedó inconclusa. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con...

Episodios nacionales IV. Prim

Libro Episodios nacionales IV. Prim

Prim es la novena novela de la cuarta serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. En esta entrega, Galdós nos presenta las constantes intrigas y conspiraciones de los últimos años del reinado de Isabel II, aglutinados en torno a la figura del general Prim, proyectando las dudas de la sociedad española sobre este militar. Conoceremos a Santiago Ibero, que escapa de sus padres para tener aventuras y poder formar parte del ejército del general Prim, pero llega tarde porque éste ha ido a México a poner orden en dicho país ayudado de otras naciones europeas. En Madrid,...

Más libros de la categoría Ficción

Tú la querrás más

Libro Tú la querrás más

La vida de una muchacha está pendiente de un hilo debido a un accidente automovilístico. Ella tiene un último deseo que es casarse con su actual novio con el que únicamente lleva saliendo una semana.

La historia de mi pureza

Libro La historia de mi pureza

La historia de un antihéroe contemporáneo, un joven que nada a contracorriente y que, en su enfrentamiento con el mundo, hace suyos muchos de los grandes temas de nuestra época. La aclamada segunda novela del escritor italiano Francesco Pacifico, ya calificado como uno de los de mayor talento de su generación, es de las que dejan huella en el lector gracias al estilo refinado y lleno de frescura y humor con que el autor ha delineado al protagonista de la historia, un personaje deliciosamente imperfecto y contradictorio, todo un antihéroe que desarma por la complejidad de sus argumentos y ...

Lo que hacen los chicos malos - Los hombres de verdad... no mienten

Libro Lo que hacen los chicos malos - Los hombres de verdad... no mienten

Lo que hacen los chicos malos Olivia Bishop no es una mujer divertida. Eso es lo que decía su exmarido, pero ella está dispuesta a rehacer su vida. Piensa dedicar su tiempo a sus amigas y no desperdiciarlo con ningún hombre. Pero cuando conoce al sexy Jamie Donovan le resulta demasiado tentador para evitarlo. Jamie no pretende ser un chico malo. Por supuesto, el aire indomable de sus traviesos ojos verdes ha seducido a muchas mujeres. Sin embargo, ha llegado la hora de madurar... Los hombres de verdad... no mienten Tenía que haber sido una aventura de una sola noche. Y después, tanto...

Kafka en Maracaná

Libro Kafka en Maracaná

El fútbol derriba todas las puertas, también las de la literatura. En contra de lo que suele pensarse, son multitud los escritores y escritoras que en algún momento se sintieron atraídos por el misterio del gol o el fervor de la grada. El balón se cuela en la obra y la vida de autores que han tendido puentes entre estos dos mundos aparentemente disociados. De Marguerite Duras a Eduardo Galeano, pasando por Albert Camus, Roberto Bolaño, Svetlana Aleksiévich o Federico García Lorca. Este libro son 90 partidos que un día se jugaron. Este libro son 90 relatos, a medio camino entre la...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas