Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Las dos caras de la paz

Sinopsis del Libro

Libro Las dos caras de la paz

El exfiscal general de Colombia revela detalles inéditos del proceso de paz con las Farc y critica el papel que jugaron algunos de los negociadores del Gobierno. También da a conocer episodios no conocidos hasta ahora del fallido intento de negociación en el Caguán en tiempos de Andrés Pastrana. También da cuenta de las investigaciones judiciales adelantadas desde la Fiscalía después del acuerdo final, en particular la de Jesús Santrich, así como contra otros importantes dirigentes de ese grupo guerrillero.

Información del Libro

Número de páginas 384

Autor:

  • Nestor Humberto Martinez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

5.0

53 Reseñas Totales


Biografía de Nestor Humberto Martinez

Néstor Humberto Martínez Neira es un abogado y político colombiano, reconocido por su trayectoria en el ámbito jurídico y su influencia en la política del país. Nació el 13 de diciembre de 1958 en la ciudad de Bogotá. A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos en el sector público y privado, destacándose por su compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción.

Martínez se graduó como abogado de la Universidad de los Andes, una de las instituciones de educación superior más prestigiosas de Colombia. Su formación académica le proporcionó una sólida base en derecho, lo que le permitió desarrollar una exitosa carrera profesional. Tras obtener su título, se especializó en derecho administrativo y comercial, áreas en las que ha acumulado una vasta experiencia.

Entre los hitos más significativos de su carrera, se encuentra su papel como Fiscal General de la Nación, cargo que ocupó de 2016 a 2018. Durante su gestión, Martínez enfrentó numerosos desafíos, incluidos casos de gran relevancia que involucraban a políticos y empresarios en escándalos de corrupción. Su trabajo en la fiscalía fue aclamado por algunos sectores que valoraron su combativa postura contra la impunidad, mientras que otros lo criticaron por su manera de manejar ciertos casos.

Antes de ser Fiscal, Néstor Humberto Martínez ocupó importantes posiciones dentro de la administración pública. Se desempeñó como Ministro de Justicia durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez y también fue embajador en Francia. Su paso por el ministerio le permitió implementar reformas significativas en el sistema judicial colombiano, centradas en mejorar la eficiencia y accesibilidad de la justicia para los ciudadanos.

La lucha de Martínez contra la corrupción es uno de los aspectos más destacados de su carrera. Ha sido un ferviente defensor de los procesos de transparencia y rendición de cuentas en el ámbito gubernamental. Su enfoque en combatir este flagelo ha resonado entre muchos colombianos que ven en la corrupción un obstáculo para el desarrollo del país.

En el sector privado, Néstor Humberto Martínez también ha tenido una destacada trayectoria. Se ha desempeñado como consultor legal y ha sido miembro de juntas directivas de importantes empresas, donde ha aportado su experiencia y conocimiento en materia legal. Su visión sobre el desarrollo empresarial ha sido enriquecida por su trayectoria en el sector público, lo que le ha permitido ofrecer una perspectiva integral sobre la interacción entre el derecho y los negocios.

A lo largo de su vida, Martínez ha sido reconocido con múltiples premios y distinciones que avalan su trabajo en el campo del derecho y su contribución a la sociedad. Su compromiso con los derechos humanos y la justicia ha dejado una huella en quienes han trabajado a su lado y en aquellos que han sido beneficiados por sus políticas y acciones.

En la actualidad, Néstor Humberto Martínez sigue activo en el debate público sobre los desafíos que enfrenta Colombia, participando en conferencias y foros en los que aborda temas relacionados con la justicia y la lucha contra la corrupción. Su legado permanece como un punto de referencia para muchos jóvenes profesionales que buscan seguir sus pasos en el apasionante mundo del derecho y la política.

La figura de Néstor Humberto Martínez es emblemática en la historia reciente de Colombia. A través de su labor, ha buscado promover un sistema judicial más justo y equitativo, y ha inspirado a generaciones de abogados a asumir la responsabilidad de defender el estado de derecho y la integridad de las instituciones en su país.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Muro de ira y humo

Libro Muro de ira y humo

La relación actual de Estados Unidos con nuestro país afecta a los mexicanos y ha logrado abarcar a todos los países del mundo, ya sea de manera directa mediante declaraciones de muros fantasma o a través de los comentarios racistas y las amenazas constantes que han circulado por las redes sociales. Lo interesante en este libro es que la autora no sólo hace un relato de las barbaridades del presidente Trump sino cómo contrasta cada una de sus acciones con aspectos de su pasado. En este sentido, nos habla sobre su origen que pareciera no tener importancia pero en realidad es la base de...

Los otros camaradas

Libro Los otros camaradas

Con el final de la Guerra Civil española se inició una lucha clandestina contra la dictadura en el seno del PCE protagonizada durante los años más duros de la represión política, y que desembocó en detenciones y fusilamientos de miles de comunistas españoles. El libro de Carlos Fernández Rodríguez, utilizando novedosas fuentes documentales, aborda una investigación sobre el proceso histórico seguido por el PCE como partido opositor antifranquista en el interior de España y su relación con las diferentes direcciones en el exterior entre 1939 y 1945. El autor analiza su estructura ...

#6 Minería en Caura y su nuevo Parque Nacional

Libro #6 Minería en Caura y su nuevo Parque Nacional

Una catástrofe socioambiental en pleno desarrollo en la Amazonía/Guayana venezolana Este informe trata sobre la cuenca del río Caura, y sobre el espacio geográfico abarcado por el decreto del Parque Nacional Caura (Venezuela 2017), medida que en realidad se refiere a una “gran unidad contínua de áreas protegidas,” que comprende a los Monumentos Naturales “Cerro Guaiquinima,” “Cerros IchúmGuanacoco,” “Sierra Maigualida,” y al Parque Nacional “Jaua-Sarisariñama”.

La sociedad dolida

Libro La sociedad dolida

¿Qué le duele a México y al mundo? ¿Cuáles son los padecimientos sociales que urge sanar? La guerra antinarco, la inconformidad social, la furia, las plagas de la obesidad y la diabetes, las políticas de Trump, el calentamiento global, las heridas que dejó el terremoto, el populismo... En esta obra y mediante artículos contundentes y rigurosos, el doctor Juan Ramón de la Fuente, exrector de la UNAM y exsecretario de Salud de México, realiza un vasto diagnóstico de los padecimientos que afrontan el país y el planeta. Desde su doble perspectiva de médico experto y profundo...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas