Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Declaración "Dominus Iesus"

Sinopsis del Libro

Libro Declaración Dominus Iesus

Una contribución a la claridad sobre quién es Jesucristo y qué es la Iglesia, para hacer fecundo el diálogo ecuménico.

Información del Libro

Subtitulo : Documentos, comentarios y estudios

Número de páginas 192

Autor:

  • Congregacion Para La Doctrina De La Fe
  • Iglesia Católica. Congregatio Pro Doctrina Fidei

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

94 Reseñas Totales


Biografía de Congregacion Para La Doctrina De La Fe

La Congregación para la Doctrina de la Fe, conocida anteriormente como la Santa Inquisición, es una de las instituciones más antiguas de la Iglesia Católica, cuyo propósito fundamental es promover y proteger la fe católica y la doctrina de la Iglesia. Fundada en 1542 por el Papa Pablo III, su principal misión ha sido salvaguardar la integridad de la fe y combatir la herejía.

En sus primeros años, la Congregación se centró principalmente en responder al desafío de la Reforma Protestante, que cuestionaba muchos de los fundamentos del catolicismo. Esta resistencia contra las nuevas interpretaciones de la fe llevó a la creación de un diccionario de términos teológicos y a la publicación de la Doctrina de la Iglesia, buscando aclarar las posturas católicas ante los ataques protestantes.

Durante los siglos XVI y XVII, la Congregación se convirtió en un organismo administrativo clave dentro del Vaticano, encargado de la supervisión de la ortodoxia doctrinal. En este sentido, se le asignaron poderes significativos para investigar, juzgar y condenar a aquellos considerados como herejes. Este papel le llevó a llevar a cabo numerosos juicios a lo largo de su historia, lo que dejó una huella significativa en la historia de la Iglesia y en la vida de muchos creyentes.

  • S. XVII: La Congregación tuvo un papel protagonista en la defensa de la doctrina católica tras la publicación de las obras de Galileo Galilei, lo que resultó en un famoso juicio en 1616, donde la teoría heliocéntrica fue condenada.
  • S. XIX: Durante el siglo XIX, la Congregación fue crucial en la respuesta a los movimientos de modernismo y liberalismo que buscaban reformar la Iglesia. En 1907, el Papa Pío X condenó el modernismo, apoyado por las investigaciones de la Congregación.

En el Concilio Vaticano II (1962-1965), la Congregación para la Doctrina de la Fe inició un proceso de reforma y modernización. Su función comenzó a expandirse hacia la promoción de la enseñanza de la fe, así como a la defensa de las doctrinas morales. En este contexto, se buscó un enfoque más pastoral y menos punitivo, aunque todavía conservó su poder de juzgar cuestiones doctrinales.

En 1965, el Papa Pablo VI cambió su nombre de la Santa Inquisición a Congregación para la Doctrina de la Fe, simbolizando un cambio en su enfoque hacia un papel más educativo y menos represivo. Desde entonces, la Congregación ha estado involucrada en una serie de importantes documentos y declaraciones que han dado forma a la enseñanza católica contemporánea. Estas incluyen la defensa de la vida, la condena de la contracepción y la promoción de la dignidad humana.

En los últimos años, la Congregación ha enfrentado varios desafíos, sobre todo en relación con escándalos de abusos dentro de la Iglesia. Su papel en la administración de casos de abuso ha sido fundamental, y su trabajo ha sido objeto de intensas críticas y discusiones tanto dentro como fuera de la Iglesia. Esto ha llevado a un examen más profundo de su misión y de cómo se debe abordar la enseñanza y la disciplina en el contexto actual.

Hoy en día, la Congregación para la Doctrina de la Fe continúa siendo un pilar central de la Iglesia Católica, trabajando para abordar los desafíos contemporáneos y asegurando la fidelidad a la enseñanza católica. Su legado es una mezcla compleja de confrontación y diálogo, con un enfoque renovado en la necesidad de promover una fe que sea relevante para el mundo moderno.

Más libros de la categoría Religión

Particularidades de la REGLA DE OSHA YORUBA doctrina africana animista conocida por SANTERIA

Libro Particularidades de la REGLA DE OSHA YORUBA doctrina africana animista conocida por SANTERIA

Culto Òrìsà Yoruba de Nigeria y Regla de Osha Afrocubana, religión herencia del antiguo Egipto civilización "Meroita", emigra al territorio de Nigeria a través del Sudán desde el río Nilo hasta el río Niger. Regla Osha multiétnico, influido por múltiples factores históricos sus inicios en Cuba siglo XVI año 1517. Libro está realizado por un Obá Ení Òri Até venezolano, con los conocimientos adquiridos al lado de sus mayores. El Olòrìsà puede encontrar en este volumen un estudio cuidadoso de los diversos temas de la Regla de Osha y muchos otros temas que son utilizados en...

Drama y esperanza - III (Lectura existencial del Antiguo Testamento)

Libro Drama y esperanza - III (Lectura existencial del Antiguo Testamento)

Todo ser humano anhela realizarse y ser feliz, pero no hay felicidad barata y fácil: ¿Qué me merece la pena en la vida? ¡Imposible controlar la existencia! ¿Por qué el dolor y la muerte que arrancan la alegría de vivir? Difícil hallar sentido a la vida por sus muchos absurdos. ¿Le hace bien al ser humano creer y confiar en un Dios desconcertante y hasta cruel a menudo? ¿Qué pensar del posible más allá? Y por de pronto, ¿cómo debe cuidar cada hombre y mujer sus palabras y sus pasos para acertar en el vivir cotidiano (relaciones interpersonales, trabajo, amigos...)? Los...

Siguiendo a Cristo

Libro Siguiendo a Cristo

… y el que quiera entre vosotros ser el primero, será vuestro siervo. – Mateo 20:27 No puedes tener a Cristo si no le sirves. Si aceptas a Cristo, debes aceptarlo en todas sus cualidades. No debes aceptarlo simplemente como un amigo, sino que también debes aceptarlo como tu Maestro. Si vas a convertirte en Su discípulo, también debes convertirte en Su siervo. Que Dios no permita que nadie luche contra esta verdad. Servir a nuestro Señor es ciertamente una de nuestras mayores delicias en la tierra, y ésta será nuestra gozosa vocación incluso en el mismo cielo: Sus siervos le...

La razón de mi esperanza

Libro La razón de mi esperanza

El Evangelizador de América presenta su obra maestra. ¿Quién se rehusaría a ser salvado? Esta es la pregunta que Billy Graham hace a lo largo de este libro. La respuesta es muchas veces sorprendente porque, en efecto, hay personas que se rehúsan a ser salvadas aunque se encuentren en una situación de desesperanza. ¿Por qué? Cada capítulo de este libro atrae al lector planteándole preguntas para su reflexión y usando ilustraciones relevantes que le permitirán observar las diferencias entre lo que piensa el mundo y lo que la Biblia dice. El propósito de Billy Graham es lograr que...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas