Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Las metáforas del periodismo

Sinopsis del Libro

Libro Las metáforas del periodismo

Aunque el imaginario colectivo lo ubique en las antípodas, el periodismo se encuentra muy cerca de la literatura: por el uso de la palabra, por el uso de las estructuras y, sobre todo, por el uso de los recursos. De eso trata este libro de Adriana Amado, de las metáforas que se usan en el periodismo, especularmente, para hablar del periodismo. A partir de una indagación profunda y con una mirada original y una expresión definitivamente amable, Amado nos introduce en este fenómeno universal que emplea figuras retóricas cada vez que se refiere a sí mismo. Y es que, en un recorrido por las metáforas que el periodismo cristalizara a lo largo de más de un siglo, Las metáforas del periodismo se cuestiona la vigencia y las paradojas de una profesión que se ha convertido, con la irrupción de lo digital en nuestro tiempo, en la vedette de los medios (valga la metáfora) y en tema de conversación de la gente común. Un texto entretenido, lúcido y oportuno. Una luz diferente sobre un asunto cotidiano.

Información del Libro

Subtitulo : Mutaciones y desafíos

Número de páginas 328

Autor:

  • Adriana Amado

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

16 Reseñas Totales


Biografía de Adriana Amado

Adriana Amado es una reconocida escritora, periodista y docente argentina, destacándose en el ámbito de la narrativa y la investigación periodística. Nació en la ciudad de Buenos Aires, donde comenzó a forjar su trayectoria profesional, influenciada por su interés por la literatura y la comunicación. A lo largo de los años, ha publicado diversas obras que han capturado la atención del público y la crítica, abarcando temáticas que van desde la ficción hasta el análisis social.

Amado es conocida por su estilo claro y directo, que le permite abordar asuntos complejos con una narrativa accesible. Su formación académica incluye estudios en Comunicación Social y Periodismo, lo que le ha proporcionado una sólida base teórica y práctica que refleja en su trabajo. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diferentes medios de comunicación y ha sido parte de importantes proyectos editoriales que han influido en el panorama literario argentino.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos que abordan temas de identidad, memoria y la realidad social contemporánea de Argentina. Estas obras no solo la han posicionado como una autora relevante en el ámbito literario, sino que también la han convertido en una voz crítica en el periodismo, donde ha abordado temáticas relacionadas con la política, la cultura y los derechos humanos.

A lo largo de su carrera, Adriana Amado ha recibido varios reconocimientos y premios que destacan su labor tanto en la literatura como en el periodismo. Ha participado en conferencias y encuentros literarios, donde comparte su experiencia y perspectiva sobre los desafíos que enfrentan los escritores en la actualidad, así como sobre la importancia de mantener un compromiso ético en el ejercicio del periodismo.

Además de su labor como escritora y periodista, Amado ha sido docente en diversas instituciones educativas, donde imparte clases sobre narrativa, periodismo y literatura. Su pasión por la enseñanza le ha permitido inspirar a nuevas generaciones de escritores y comunicadores, promoviendo una mirada crítica sobre el mundo que los rodea.

En su vida personal, Adriana Amado se mantiene conectada con su entorno, buscando siempre nuevas historias y experiencias que alimenten su escritura. Su compromiso con la truth y la justicia social se refleja en su obra, donde a menudo explora las complejidades de la identidad argentina y las luchas que han marcado la historia del país.

En resumen, Adriana Amado es una figura destacada en el ámbito literario y periodístico de Argentina. Su capacidad para entrelazar la ficción y la realidad, así como su enfoque crítico, la han consolidado como una autora de referencia, cuyo trabajo seguirá resonando en el corazón de los lectores y en el panorama cultural del país.

Más libros de la categoría Arte

Apiádense del lector

Libro Apiádense del lector

A Kurt Vonnegut le gustaba decir: “Practicar una forma de arte es una forma de hacer crecer el alma”. Apiádense del lector es la encarnación misma de esa idea, un libro sobre la escritura y la vida, y de por qué las dos van de la mano. Maestro de maestros, el autor de Matadero Cinco y Desayuno de campeones fue extremadamente generoso con sus estudiantes: creativo, alentador, poco solemne, divertido y pródigo en recursos que son técnicos, pero que al mismo tiempo esconden la filosofía que tenía sobre el arte de narrar. “Encuentra un tema que te importe y que en tu corazón sientas ...

La comunicación móvil

Libro La comunicación móvil

La comunicación móvil está cambiando la fisonomía de Internet y la forma en que los usuarios se relacionan con él. Desde la movilidad emergen algunos de los grandes interrogantes (¿neutralidad de la red o gestión del tráfico de datos?, ¿Internet móvil abi

Fernando Sánchez Castillo

Libro Fernando Sánchez Castillo

El artista representó a España con un vídeo titulado "Gato rico muere de ataque al corazón en Chicago", en el que reflexiona sobre la violencia, jugando con los estereotipos de los levantamientos revolucionarios y de los derrocamientos populares de dictadores. El símbolo principal, las cabezas de estatuas que caen a la par que los caudillos depuestos y que las masas arrastran por las principales calles de la capital.Sánchez Castillo desarrolla su práctica artística en el terreno conceptual encontrado entre la escultura y el video, el texto y la performance.

Abracadabra

Libro Abracadabra

Desde sus mismos orígenes, el cine ha estado fuertemente vinculado con el mundo de la magia escénica y el ilusionismo. Pioneros como Georges Méliès fueron, antes que cineastas, prestidigitadores, así que no es extraño que las trayectorias de ambas artes hayan estado siempre estrechamente entrelazadas. De esos vínculos, precisamente, trata este libro. Como en aquellas casetas que poblaban las antiguas ferias ambulantes, esperan al curioso en estas páginas cincuenta historias plagadas de misterios, trucos y prodigios. Descubrirá aquí el lector el doble vínculo —con el cine y la...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas