Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Las siete muertes del gato

Sinopsis del Libro

Libro Las siete muertes del gato

Germán tiene una gran habilidad para escapar de sitiaciones límite y muy arriesgadas. Quiere probarlo todo; pero él mismo será el que, paso a paso, llegue a una situación sin salida. Sus amigos del barrio y su novia serán testigos de una vida que pasa demasiado deprisa.

Información del Libro

Número de páginas 208

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

26 Reseñas Totales


Biografía de Alfredo Gómez Cerdá

Alfredo Gómez Cerdá, nacido en 1951 en Madrid, es un destacado escritor español, conocido principalmente por sus obras de literatura infantil y juvenil. Su trayectoria literaria ha estado marcada por un profundo compromiso con la educación y la promoción de la lectura entre los más jóvenes, convirtiéndose en una figura influyente en el ámbito de la literatura para niños y adolescentes en España.

Se graduó en la Escuela de Letras de Madrid y, a lo largo de su carrera, ha participado activamente en diversas actividades relacionadas con la educación y la literatura. Durante más de tres décadas, ha dedicado su vida a la escritura, creando historias que abordan temas complejos y universales, pero presentados de manera accesible para su público objetivo.

Gómez Cerdá ha escrito más de un centenar de obras, muchas de las cuales han sido galardonadas con importantes premios literarios. Entre sus libros más destacados se encuentran “El mensaje del agua”, “El vuelo de las luciérnagas” y “El ladrón de palabras”. Estas obras no solo han recibido elogios de críticos literarios, sino que también han resonado con los jóvenes lectores, quienes encuentran en sus páginas personajes entrañables y situaciones que reflejan sus propias experiencias.

Un aspecto característico de su estilo es la habilidad para entrelazar situaciones cotidianas con elementos de fantasía, facilitando que los lectores se identifiquen con los personajes y los conflictos que enfrentan. Sus relatos a menudo tocan temas como la amistad, la familia, el bullying y la búsqueda de la identidad, lo que les otorga una relevancia atemporal.

A lo largo de su carrera, ha sido un ferviente defensor de la importancia de la literatura en el desarrollo personal y emocional de los niños, participando en talleres y conferencias donde comparte su experiencia con educadores y padres. Su dedicación a la literatura no se limita solo a la escritura, sino que también ha colaborado en la formación de jóvenes escritores, fomentando así una nueva generación de narradores.

Además de su labor como autor, Gómez Cerdá ha contribuido a la creación de programas de fomento de la lectura en diversas instituciones educativas. Su compromiso con la promoción de la literatura ha dejado una huella significativa en muchos jóvenes, quienes han encontrado en sus libros una fuente de inspiración y entretenimiento.

Entre sus numerosos reconocimientos, destaca el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, que ha recibido por su contribución excepcional al ámbito literario destinado a la juventud. Este premio es testimonio de su dedicación a la narrativa juvenil y su influencia en el desarrollo de la literatura en lengua española.

Alfredo Gómez Cerdá también ha explorado otros géneros literarios, incluyendo la literatura de adultos, aunque su mayor legado y reconocimiento proviene de su trabajo en el ámbito de la literatura juvenil. Su capacidad para abordar temas difíciles y sensibles con la delicadeza necesaria ha sido una característica que lo distingue de otros autores de su generación.

En resumen, la obra de Alfredo Gómez Cerdá es un faro de luz en el mundo de la literatura infantil y juvenil, donde no solo entretiene a los lectores, sino que también les ofrece herramientas para entenderse a sí mismos y su entorno. Su dedicación y compromiso han hecho de él un referente en la literatura española contemporánea, y su legado perdurará en las páginas de los libros que continúan inspirando a generaciones de jóvenes lectores.

Otros libros de Alfredo Gómez Cerdá

Dos Problemas y Medio

Libro Dos Problemas y Medio

No hay nada que le guste más a Rubén que soñar despierto. Un día, mientras acaba dos problemas y medio que le han mandado en clase, empieza a escribir una historia de piratas en su cuaderno de matemáticas. Cuando los problemas desaparezcan misteriosamente, Rubén tendrá que recuperarlos para impedir que su maestra le ponga un cero tras otro.

El raton de Laviana / Laviana's Mouse

Libro El raton de Laviana / Laviana's Mouse

Justo cuando Valerio está a punto de terminar un libro, en el momento más emocionante... ¡Faltan las cuatro últimas páginas! Pero… ¿qué ha ocurrido? ¿Habrá sido ese ratón que vive en la biblioteca? Ese ratón normal y corriente de Laviana. Bueno, quizá no sea tan normal ni tan corriente.

El cuarto de las ratas

Libro El cuarto de las ratas

Margarita es una chica de trece años que se siente sola. Un día, empieza a cartearse con otra chica de su edad, que está muy triste porque han secuestrado a su hermano. Margarita, por casualidad, descubre quiénes son los secuestradores.

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

El Caballo

Libro El Caballo

Los animales son los protagonistas de ZOO, la nueva colección del Caballo Alado de Combel que combina magníficas ilustraciones con fotografías en color, acompañadas de unos textos sencillos y divertidos en letra de palo y manuscrita. Cada título incluye un breve apartado documental para que los más pequeños descubran las principales características del animal. Disponible también en gallego.

EL OCASO DE LAS AUTONOMÍAS. (El libro que ningún partido político quisiera ver publicado)

Libro EL OCASO DE LAS AUTONOMÍAS. (El libro que ningún partido político quisiera ver publicado)

Al examinar las Autonom-as espaolas, lo primero que llama la atencin es que han multiplicado el nmero de pol-ticos y de funcionarios necesarios para que funcione -aunque sea mal- el mastodntico Estado autonmico. El principal inconveniente de la autonom-a territorial es su alt-simo coste, no siempre justificable, que se agrava porque la falta de control estatal facilita los despilfarros de los gobernantes de las CC.AA., quienes acaban financindose con una deuda pblica que ha llegado a ser inasumible, y que pone en peligro tanto la supervivencia de la propia autonom-a territorial como la...

Screen Time Is Not Forever/El tiempo de pantalla no es para siempre

Libro Screen Time Is Not Forever/El tiempo de pantalla no es para siempre

Children learn boundaries and safety when using screens, and fun things to do when screens are off. As important as screens are in our lives, we all need to unplug, especially children. This reassuring English-Spanish bilingual picture book offers children and families a starting point for limiting screen time and making the most of the time you have with your screens and without. While screens are needed for learning and can be helpful and fun, they are not intended for use all the time. The American Academy of Pediatrics recommends consistent limits on screen time for children, and adults...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas