Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Latin American Traditional Parties, 1978-2006. Electoral Trajectories and Internal Party Politics

Sinopsis del Libro

Libro Latin American Traditional Parties, 1978-2006. Electoral Trajectories and Internal Party Politics

Parties are the major actors of political representation in democracies. They have been acknowledged repeatedly as the critical link between voters, representatives and guarantors of democratic governance. Without them, a democracy can hardly be said to exist because they are the principal links between government and society. However, parties can lose their representative capacity, and be challenged by disaffected electorates that pursue other alternatives for political involvement. This book focuses upon the electoral weakening of Latin America's traditional parties. These parties dominated the political arena in the region during the last decades of the twentieth century. They played a significant role in the legitimation of democratic politics in particular when countries transited from authoritarian regimes in the late 1950s (Colombia and Venezuela) and later on, in the late 1970s (e.g., Ecuador) and 1980s (e.g., Argentina, Uruguay, Chile). Latin American traditional parties structured post-authoritarian political and party systems; they defined the rules of the democratic game (i.e., electoral systems); they became consolidated as the principal agents of political representation and were the main actors in policy-making processes. However, by the beginning of the 21st century (2000-2005) many of them faded, and political outsiders with antiestablishment discourses as well as new parties and political movements flourished.

Información del Libro

Número de páginas 217

Autor:

  • Laura Wills-otero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

70 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

El Historial Antiobrero de Los Clinton: Por Qué Washington Le Teme Al Pueblo Trabajador

Libro El Historial Antiobrero de Los Clinton: Por Qué Washington Le Teme Al Pueblo Trabajador

¡Lo deplorable es su sistema, no nosotros!Nunca antes los candidatos presidenciales de ambos partidoshan provocado tanta desconfianza, disgusto y rechazo entreel pueblo trabajador como en las elecciones de 2016.Hillary Clinton califica desdeñosamente a millones de trabajadoresque rehúsan votar por ella como ?deplorables? y hasta ?irredimibles'.Donald Trump trata demagógicamente de enfrentarnos a unos contraotros, atacando a mexicanos, musulmanes, mujeres y a quien sea.Ambos tratan de desviarnos para no que no veamos que es elpueblo trabajador en todo el mundo el que carga con la...

De la política a la razón de Estado

Libro De la política a la razón de Estado

Este imponente estudio relata y analiza el cambio cultural que se produjo en la concepción de la política desde la Baja Edad Media hasta el final del Renacimiento, pasando de la visión positiva a la negativa, que aún hoy impera.

Por que crecen los paises / For Countries that Grow

Libro Por que crecen los paises / For Countries that Grow

"'Por Qué Crecen Los Países' pretende responder a una pregunta que se formula cotidionamente en los ámbitos académicos y de la gente común: por qué algunas naciones 'funcionan' y otras no. Describiendo con agilidad la evolución histórica mediante la cual algunos pueblos han podido elaborar sociedades democráticas y prósperas, José Ignacio García Hamilton nos ilustra sobre libertad y despotismo. Analiza las causas culturales del atraso de las naciones de Latinoamérica." Presenta agudas comparaciones entre el mundo anglosajón, latino, alemán y ruso, con elevado nivel académico...

Elecciones y cambio de élites en América Latina, 2014 y 2015

Libro Elecciones y cambio de élites en América Latina, 2014 y 2015

El presente volumen aborda el análisis de los procesos electorales de ámbito presidencial y legislativo celebrados en América Latina en el bienio 2014-2105. Se trata de elecciones celebradas en once países cuyo estudio se desarrolla en igual número de capítulos. Se cubren comicios simultáneos a ambas instancias en Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Guatemala, Panamá y Uruguay. En El Salvador y en Colombia, aunque se celebraron en tiempos distintos, ambos tipos de comicios se consideran en el mismo capítulo; allí, las presidenciales precedieron a las legislativas con un año de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas