Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Lecciones sobre la teoría de la medida e integración

Sinopsis del Libro

Libro Lecciones sobre la teoría de la medida e integración

Teoría de la medida e integración son temas centrales del análisis matemático. De forma gradual y escalonada, este libro introducirá a los estudiantes, en una teoría para ellos nueva, al tiempo que conseguirá que alcancen el grado de preparación adecuado para que puedan continuar los estudios siguientes de, entre otras materias, teoría de la medida y probabilidad, análisis funcional y de Fourier y teoría ergódica. En los siete primeros capítulos se exponen las clases de conjuntos (anillos, -&&anillos, clases monótonas...), medida y medida exterior, funciones medibles, integrales de Lebesgue, teoremas de Fubini y de Hobson-Tonelli, medidas de Borel definidas por funcionales positivas y espacios Lp de Lebesgue. El octavo y último capítulo ofrece una variada colección de problemas con sus desarrollos completos y sus soluciones, lo que confiere singularidad a este manual, ya que son muy escasos los textos actuales que presentan esta característica. Juan Antonio Mira, licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Valencia, desarrolla su labor en el Departamento de Análisis Matemático de la Universidad de Alicante desde la fundación de éste. El campo prioritario de su interés es el análisis funcional geométrico y sus aplicaciones a los sistemas Lineales.

Información del Libro

Número de páginas 360

Autor:

  • Juan Antonio Mira López

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

18 Reseñas Totales


Biografía de Juan Antonio Mira López

Juan Antonio Mira López es un destacado autor y académico español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la literatura, la enseñanza y el estudio del folclore y la cultura popular. Nacido en 1948 en Albacete, su vida y obra han estado marcadas por un profundo compromiso con la investigación y la divulgación de la rica herencia cultural de España.

Con una formación sólida en Filología Hispánica, Mira López ha dedicado gran parte de su carrera profesional a la enseñanza en diversas universidades y centros de estudios. Su pasión por la literatura no solo lo llevó a convertirse en un educador influente, sino también a explorar las distintas facetas de la narrativa y el relato oral. Durante sus años de formación, se interesó no solo por los textos literarios canónicos, sino también por las tradiciones orales que han dado forma a la cultura española.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su enfoque en el folclore y las tradiciones populares. Mira López ha realizado una extensa recopilación de historias y leyendas que reflejan la identidad cultural de diversas regiones de España. Su trabajo no solo ha contribuido a la preservación de estas tradiciones, sino que también ha sacado a la luz la importancia de la oralidad y la narrativa en la literatura contemporánea.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos libros que abarcan tanto el análisis literario como la investigación folclórica. Obras como “El hombre que no quería ser un héroe” y “Cuentos de la tradición oral” han sido recibidas con gran entusiasmo por críticos y lectores por igual. A través de estas obras, Mira López busca conectar a los lectores con las raíces culturales de su país, invitándolos a explorar las historias que han sido transmitidas de generación en generación.

Además de su labor como escritor, Juan Antonio Mira López ha ejercido como investigador, colaborando en diversos proyectos académicos que buscan documentar y analizar la riqueza de la literatura popular. Ha participado en conferencias y simposios alrededor del mundo, compartiendo sus conocimientos y experiencias en el campo del folclore y la literatura contemporánea.

La influencia de Mira López en la literatura española es notable no solo por su producción literaria, sino también por su dedicación a la educación y la promoción de la cultura. Su compromiso con el fomento de la lectura y el estudio del folclore ha inspirado a muchas generaciones de estudiantes y lectores a valorar y explorar la riqueza de la narrativa oral.

En resumen, Juan Antonio Mira López es un autor y académico cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura y la cultura españolas. Su pasión por el folclore y la tradición oral continúa resonando en sus escritos y en su labor como educador, asegurando que las historias del pasado sigan siendo contadas y celebradas en el presente.

Más libros de la categoría Educación

Comunicación con perspectiva de género

Libro Comunicación con perspectiva de género

Este Manual desarrolla, con rigor y profundidad, el Módulo Formativo MF1453_3: Comunicación con perspectiva de género. Pertenece al Certificado de Profesionalidad: SSCE0212. Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Dicho Certificado está descrito en el RD 990/2013, de 13 de diciembre. Tiene Nivel de cualificación profesional: 3 y pertenece a la Familia Profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Los contenidos oficiales están desarrollados completamente y expuestos con claridad, dotándolos de una estructura lógica y didáctica adaptada a la materia...

¡tienes Las Herramientas! ¡aprende a Utilizarlas! Estrategias y Consejos para Maestros, Padres y Estudiantes

Libro ¡tienes Las Herramientas! ¡aprende a Utilizarlas! Estrategias y Consejos para Maestros, Padres y Estudiantes

"Bibliotecas Públicas, Nuevas Tecnologías de la Información: Impacto en el Personal Bibliotecario". Creadora del Primer Directorio de Bibliotecas de los 78 Municipios de Puerto Rico. Desarrolló una investigación sin precedentes sobre "Las nuevas tecnologías de la información en las bibliotecas públicas: impacto en el personal bibliotecario" la cual redundo en la creación del Primer Directorio de Bibliotecas Públicas, Municipales y Comunitarias de los 78 Municipios de Puerto Rico. Su aporte a la educación es vital a las necesidades que actualmente afrontan los maestros, padres y...

Grupo Auxiliar de la Función Administrativa. Servicio Gallego de Salud. Temario Específico y Test. Volumen 1

Libro Grupo Auxiliar de la Función Administrativa. Servicio Gallego de Salud. Temario Específico y Test. Volumen 1

Manual para la preparación de las pruebas de acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas del Grupo Auxiliar de la Función Administrativa en centros del Servicio Gallego de Salud. En concreto, el presente volumen desarrolla, convenientemente actualizados, los ocho temas de la Parte Común y los primeros cuatro de la Parte Específica, conforme al Programa Oficial publicado en el Diario Oficial de Galicia número 51, de 13 de marzo de 2018, de la Dirección General de Recursos Humanos. Elaborado por un equipo de autores de reconocida competencia en las distintas temáticas...

Didáctica del Español como 2a lengua para inmigrantes

Libro Didáctica del Español como 2a lengua para inmigrantes

La inmigración es un gran reto y una gran novedad a la que tenemos que hacer frente en el comienzo de este siglo y una de las actuaciones másurgente que demandan estas personas es la adquisión de la lengua como vehículo de integración en la nueva sociedad y como acceso al mercado laboral. Este libro quiere poner de manifiesto la importancia del español como segunda lengua para estos inmigrantes.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas