Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Lecciones sobre la teoría de la medida e integración

Sinopsis del Libro

Libro Lecciones sobre la teoría de la medida e integración

Teoría de la medida e integración son temas centrales del análisis matemático. De forma gradual y escalonada, este libro introducirá a los estudiantes, en una teoría para ellos nueva, al tiempo que conseguirá que alcancen el grado de preparación adecuado para que puedan continuar los estudios siguientes de, entre otras materias, teoría de la medida y probabilidad, análisis funcional y de Fourier y teoría ergódica. En los siete primeros capítulos se exponen las clases de conjuntos (anillos, -&&anillos, clases monótonas...), medida y medida exterior, funciones medibles, integrales de Lebesgue, teoremas de Fubini y de Hobson-Tonelli, medidas de Borel definidas por funcionales positivas y espacios Lp de Lebesgue. El octavo y último capítulo ofrece una variada colección de problemas con sus desarrollos completos y sus soluciones, lo que confiere singularidad a este manual, ya que son muy escasos los textos actuales que presentan esta característica. Juan Antonio Mira, licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Valencia, desarrolla su labor en el Departamento de Análisis Matemático de la Universidad de Alicante desde la fundación de éste. El campo prioritario de su interés es el análisis funcional geométrico y sus aplicaciones a los sistemas Lineales.

Información del Libro

Número de páginas 360

Autor:

  • Juan Antonio Mira López

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

18 Reseñas Totales


Biografía de Juan Antonio Mira López

Juan Antonio Mira López es un destacado autor y académico español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la literatura, la enseñanza y el estudio del folclore y la cultura popular. Nacido en 1948 en Albacete, su vida y obra han estado marcadas por un profundo compromiso con la investigación y la divulgación de la rica herencia cultural de España.

Con una formación sólida en Filología Hispánica, Mira López ha dedicado gran parte de su carrera profesional a la enseñanza en diversas universidades y centros de estudios. Su pasión por la literatura no solo lo llevó a convertirse en un educador influente, sino también a explorar las distintas facetas de la narrativa y el relato oral. Durante sus años de formación, se interesó no solo por los textos literarios canónicos, sino también por las tradiciones orales que han dado forma a la cultura española.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su enfoque en el folclore y las tradiciones populares. Mira López ha realizado una extensa recopilación de historias y leyendas que reflejan la identidad cultural de diversas regiones de España. Su trabajo no solo ha contribuido a la preservación de estas tradiciones, sino que también ha sacado a la luz la importancia de la oralidad y la narrativa en la literatura contemporánea.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos libros que abarcan tanto el análisis literario como la investigación folclórica. Obras como “El hombre que no quería ser un héroe” y “Cuentos de la tradición oral” han sido recibidas con gran entusiasmo por críticos y lectores por igual. A través de estas obras, Mira López busca conectar a los lectores con las raíces culturales de su país, invitándolos a explorar las historias que han sido transmitidas de generación en generación.

Además de su labor como escritor, Juan Antonio Mira López ha ejercido como investigador, colaborando en diversos proyectos académicos que buscan documentar y analizar la riqueza de la literatura popular. Ha participado en conferencias y simposios alrededor del mundo, compartiendo sus conocimientos y experiencias en el campo del folclore y la literatura contemporánea.

La influencia de Mira López en la literatura española es notable no solo por su producción literaria, sino también por su dedicación a la educación y la promoción de la cultura. Su compromiso con el fomento de la lectura y el estudio del folclore ha inspirado a muchas generaciones de estudiantes y lectores a valorar y explorar la riqueza de la narrativa oral.

En resumen, Juan Antonio Mira López es un autor y académico cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura y la cultura españolas. Su pasión por el folclore y la tradición oral continúa resonando en sus escritos y en su labor como educador, asegurando que las historias del pasado sigan siendo contadas y celebradas en el presente.

Más libros de la categoría Educación

A zaga de tu huella

Libro A zaga de tu huella

Este libro intenta arrojar luz sobre lo que hasta ahora ha sido una 'terra incognita' en los estudios sobre Juan de la Cruz: el posible impacto que los cursos de lenguas semíticas de Salamanca pudieran haber tenido sobre la obra del poeta. Gracias a los «Libros de visitas a cátedra» de la Sala de Manuscritos de la Universidad, hoy sabemos que el maestro Martín Martínez de Cantalapiedra incluía en su curso no sólo el hebreo y el caldeo, sino el árabe, que enseñaba con el manual de la 'Yurrumiyya'. El cantapetrense impartía su clase de lenguas precisamente durante el cuatrenio...

Nuevas técnicas de procesado de imágenes médicas: ingeniería biomédica

Libro Nuevas técnicas de procesado de imágenes médicas: ingeniería biomédica

Resumen El avance en la investigación de nuevas tecnologías asociadas con el campo de lo audiovisual es imparable y sorprendente. Mayor defi nición, mejor procesado, alta capacidad de almacenamiento y ancho de banda y nuevas técnicas de visionado son algunos de las características que no cesan en su innovación y desarrollo, asociadas tanto al campo de la electrónica de consumo como al de aplicaciones industriales y profesionales.El uso de estos avances en imagen dentro de la tecnología médica se convierte en el principal objeto de estudio de este trabajo, en el que una doble visión, ...

El beso y otros cuentos

Libro El beso y otros cuentos

Anton Chejov ha pasado a la historia de la literatura sobre todo gracias a sus cuentos y obras teatrales, en los que destaca la creación de atmósferas por encima de la acción. Preocupado sobre todo por el estilo, procuró siempre alcanzar un alto grado de expresividad con los mínimos elementos y, a pesar de un humorismo amargo y lúcido, siempre dejó abierta la esperanza en el futuro.

Arboricultura urbana

Libro Arboricultura urbana

Gestión y manejo del arbolado público Presenta la planificación del mantenimiento del arbolado público y describe los diferentes niveles operativos, los recursos involucrados y la metodología de su programación, analizando numerosos parámetros que integran la gestión y el manejo de los árboles de la vía pública.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas