Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (Indexada)

Sinopsis del Libro

Libro Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (Indexada)

La Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México es una legislación que establece las disposiciones y reglamentos para la protección y promoción de los derechos humanos en el país. Indexada para su fácil navegación A continuación se presentan algunos aspectos clave de la Ley de la CNDH: 1. Creación y funciones: La CNDH es el organismo autónomo encargado de proteger, promover y vigilar el respeto a los derechos humanos en México. Su objetivo principal es recibir, investigar y dar seguimiento a las quejas y denuncias de violaciones a los derechos humanos por parte de autoridades y particulares. 2. Principios y mandato: La ley establece que la CNDH debe actuar con independencia, imparcialidad, legalidad, objetividad y prudencia en sus investigaciones y recomendaciones. Su mandato abarca todos los derechos humanos reconocidos en la Constitución y los tratados internacionales suscritos por México. 3. Investigación y recomendaciones: La CNDH tiene la facultad de investigar de manera exhaustiva las violaciones a los derechos humanos, ya sea de oficio o a partir de una queja presentada. Al concluir sus investigaciones, emite recomendaciones a las autoridades responsables para corregir las violaciones, indemnizar a las víctimas y prevenir su repetición. 4. Medidas cautelares y amparo: La CNDH puede solicitar medidas cautelares para proteger a las personas en situación de vulnerabilidad o riesgo inminente. Además, tiene la facultad de interponer amparos en casos de violaciones graves a los derechos humanos que no sean debidamente atendidas. 5. Promoción y difusión: La CNDH tiene la responsabilidad de promover la cultura de respeto a los derechos humanos a través de campañas de difusión, capacitación y educación. También puede emitir recomendaciones generales y opiniones sobre temas relevantes en la materia. 6. Cooperación nacional e internacional: La CNDH tiene la facultad de cooperar con organismos nacionales e internacionales para fortalecer la protección de los derechos humanos. También puede intervenir en casos de violaciones graves que involucren a autoridades de otros países. La Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos busca garantizar el respeto y la protección de los derechos humanos en México, así como brindar justicia y reparación a las víctimas de violaciones. La CNDH desempeña un papel fundamental en la defensa de los derechos humanos y la promoción de una sociedad más justa e igualitaria.

Información del Libro

Subtitulo : 2023

Número de páginas 125

Autor:

  • Congreso De La Unión De Los Estados Unidos Mexicanos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.3

76 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1979, Vol.II, Part 2

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1979, Vol.II, Part 2

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Colombia frente a los escenarios del pacífico

Libro Colombia frente a los escenarios del pacífico

Emmanuel Macron, elegido presidente de Francia en mayo de 2017, "... reconoció la crisis del mundo occidental, destacando que el nuevo orden internacional está sacudido por un "gran desorden" bajo los cielos de la globalización", que tiene alcance en la geopolítica del mundo y en la estrategia que se debe seguir, dado el surgimiento de las nuevas potencias económicas y políticas, refiriéndose expresamente a China, Rusia e India El iluminado trabajo Ricardo Mosquera presenta al detalle y con mucho acierto intelectual lo que hay detrás de este "gran desorden" geopolítico señalada por...

Gritos, grietas y siembras de nuestros territorios del sur

Libro Gritos, grietas y siembras de nuestros territorios del sur

Este libro es un trabajo colectivo, de homenaje y reconocimiento al trabajo investigativo, pedagógico y activista de Catherine Walsh. Sus trayectorias han privilegiado el proyecto político, ético y existencial de la interculturalidad crítica y la decolonialidad, cuyos ejes centrales entretejen la geopolítica del conocimiento, las luchas políticas y la praxis social de los pueblos afrodescendientes e indígenas, los pensamientos feministas y las pedagogías alternativas. Cathy es una incansable tejedora de espacios colectivos que abren grietas y siembran semillas. Su tarea ha sido...

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2002, Vol.II, Parte 1

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2002, Vol.II, Parte 1

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas