Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Libro II: Enigmas de las Américas: La búsqueda del paso interoceánico

Sinopsis del Libro

Libro Libro II: Enigmas de las Américas: La búsqueda del paso interoceánico

En este segundo libro aborda, en ocho artículos, la persistente búsqueda de un paso interoceánico que atravesara aquella masa continental, un paso que acortara la comunicación entre ambos océanos, y aproximara a Europa y Asia. Aquel rastreo empezó 400 años antes de la construcción del canal de Panamá. La búsqueda de comunicación entre los dos océanos fue uno de los sondeos más tempranos. Bajo el reinado de Carlos I (1500-1558) ya se pensó que el continente era un obstáculo infranqueable, que solamente sería superado si se forjaba un pasaje artificial que uniera el río Grande con el río Chagres, para alcanzar la navegación que condujera desde el Atlántico hacia el Pacífico, y conseguir la comunicación con las posibles rutas entre los puertos americanos y los puertos asiáticos. Hasta el siglo XIX persistía en el imaginario la idea de construir un canal artificial, y se pensó que el Darién o inclusive Nicaragua podían ser el lugar propicio (Williams, 1997, p. 691).

Información del Libro

Número de páginas 151

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

12 Reseñas Totales


Otros libros de Sabrina Guerra Moscoso

Enigmas de las Américas

Libro Enigmas de las Américas

La colección "Enigmas de las Américas" analiza expediciones de siglos pasados que buscaron descifrar enigmas de la geografía del continente americano. En cada libro, especialistas internacionales escriben artículos donde analizan, desde distintas perspectivas y diversos momentos, el impacto de estas expediciones en la construcción de imaginarios y en la cartografía, es decir, en aquellos dispositivos visuales conocidos como mapas. El presente libro se enfoca en el esfuerzo por descifrar el enigma del paso interoceánico en diversos puntos de la geografía americana. De acuerdo con el...

Más libros de la categoría Historia

Madrid, villa y corte

Libro Madrid, villa y corte

Madrid, Villa y Corte. Historia de una Ciudad, recoge, acotado en doce etapas históricas, el desarrollo de la población desde sus orígenes hasta hoy, y lo hace relacionando los principales hechos sociales, políticos, urbanísticos, artísticos, arquitectónicos, legislativos, festivos o religiosos ocurridos en la ciudad desde sus orígenes hasta la actualidad.

Cruz y arado, fusiles y discursos

Libro Cruz y arado, fusiles y discursos

Esta obra estudia la política diseñada y desarrollada por los grupos dirigentes del Perú y Bolivia, para la conquista y ocupación de sus territorios orientales y su consiguiente incorporación al Estado republicano. Para ello, esos grupos se propusieron el avance de la frontera interna, la consolidación y defensa de las fronteras exteriores y la explotación de los recursos naturales de dichas regiones. En suma: la nacionalización de los territorios orientales. Tal como sucediera en la época colonial, el papel de vanguardia civilizadora fue confiado prioritariamente a las misiones...

El caso Orlov

Libro El caso Orlov

«Tal vez haya llegado el momento de empezar a escribir una nueva historia dela Guerracivil española», nos dice Boris Volodarsky, que fue capitán de los Servicios de Inteligencia Militar de Rusia (GRU) y es el mayor experto en el estudio de los servicios secretos soviéticos. La nueva documentación disponible en la actualidad permite conocer mucho mejor la realidad de la intervención rusa en España y el papel desempeñado por sus agentes: Gerö, Grigúlevich, Philby (enviado originalmente para asesinar a Franco), Koltsov y, en un lugar muy especial, Lev Nikolsky, conocido como Alexander ...

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Libro Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

La presente colección, caóticamente (des)organizada en ejes temporales y afectivos, comienza con una serie de cuentos escritos por Humberto Arenal durante las primeras dos décadas del proceso revolucionario cubano, pasando por la convulsa década de los ochenta, concluyendo con los últimos cuentos publicados en la década de los noventa. Particularmente, los cuentos seleccionados para este libro, eran los más queridos por Humberto, aquellos que siempre recordaba en cada conversación. Aunque hay mucho que decir, no intentaré contarlo todo en este “prólogo, introducción, prefacio, o...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas