Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Lo mejor del periodismo de América Latina

Sinopsis del Libro

Libro Lo mejor del periodismo de América Latina

"Esta antología de gran periodismo puede ser leída como un panorama de las sociedades latinoamericanas, como un referente para los profesionales en ejercicio o como una fuente de inspiración para nuevos periodistas. Está formada por los textos enviados al Premio Nuevo Periodismo CEMEX/FNPI; son, en su mayoría, reportajes de largo aliento, ejemplos del periodismo de altas calidades que se está haciendo en distintos medios de América Latina, resultado del trabajo de periodistas consagrados a su oficio que van hasta lo más profundo de una noticia que vale la pena ser contada"--Www.libreriasdelfondo.com.

Información del Libro

Subtitulo : textos enviados al Premio Nuevo Periodismo CEMEX/FNPI.

Número de páginas 567

Autor:

  • Fondo De Cultura Económica (mexico)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

25 Reseñas Totales


Biografía de Fondo De Cultura Económica (mexico)

Fondo de Cultura Económica (FCE) es una de las editoriales más importantes de México y de América Latina. Fundada en 1934, su creación fue impulsada por el gobierno mexicano con el propósito de fomentar la cultura y la educación a través de la difusión de textos que abarcan diversas disciplinas, tales como la economía, la historia, la filosofía, la sociología y la literatura.

La editorial se estableció en un contexto histórico donde la educación y la cultura eran consideradas herramientas esenciales para el desarrollo de la sociedad mexicana. Desde sus inicios, el FCE se comprometió a publicar obras de alta calidad, tanto de autores mexicanos como de autores internacionales. Su misión ha sido siempre la de hacer accesibles al público una amplia gama de obras culturales y científicas.

A lo largo de las décadas, el FCE ha logrado consolidarse como un referente en la edición de libros en español. Su catálogo incluye obras de reconocidos escritores como Carlos Fuentes, Octavio Paz, José Luis Borges, y muchos otros autores que han hecho aportes significativos a la literatura y el pensamiento crítico.

El FCE ha sido pionero en la publicación de libros de texto para la educación pública en México, además de impulsar la creación de bibliotecas y fomentar la lectura en diversas comunidades. La editorial ha publicado más de 7,000 títulos a lo largo de su historia y ha establecido una vasta red de distribución que permite que sus obras lleguen a todos los rincones del país y del mundo hispanohablante.

Un aspecto notable del Fondo de Cultura Económica es su compromiso con la variedad y la diversidad de pensamiento. La editorial ha mantenido una política de apertura hacia diferentes corrientes ideológicas y ha promovido el diálogo entre diferentes disciplinas, lo que le ha permitido publicitar obras que van desde enfoques marxistas hasta textos liberales. Esto ha enriquecido no solo su catálogo, sino también el panorama cultural en general.

El FCE también ha incursionado en el ámbito digital, adaptando su catálogo a las nuevas tecnologías y ofreciendo libros electrónicos, así como contenidos multimedia. Este esfuerzo es parte de un enfoque editorial que busca llegar a las nuevas generaciones de lectores, adaptándose a sus preferencias y modos de consumo.

La editorial ha participado en numerosas ferias del libro, tanto a nivel nacional como internacional, lo que le ha permitido establecer una presencia significativa en el mundo literario global. Además, cuenta con sucursales en otros países de América Latina y se ha asociado con diversas instituciones educativas y culturales para promover la lectura y la educación.

Premios y Reconocimientos

  • El FCE ha recibido múltiples premios por su contribución a la literatura y la cultura, incluyendo el reconocimiento de la Unesco y el Premio Nacional de Ciencias y Artes.
  • Su labor ha sido fundamental para la consolidación de la literatura en español, convirtiéndose en una plataforma de lanzamiento para muchos escritores emergentes.

En síntesis, el Fondo de Cultura Económica ha sido un pilar fundamental en el panorama cultural de México y América Latina. Su labor no solo se ha limitado a la publicación de libros, sino que ha abarcado un compromiso social con la educación y la difusión del conocimiento. A lo largo de los años, ha dejado una huella indeleble en la historia de la literatura en español y sigue siendo un actor clave en el fomento de la cultura en el siglo XXI.

Más libros de la categoría Arte

El dudoso triunfo del amigo Blas

Libro El dudoso triunfo del amigo Blas

Con la garra de La conjura de los necios y la desternillante filosofía amodorrada del Gran Lebowski, Javier Memba nos presenta en esta obra a un personaje tan inolvidable como odiable: Blas Martín, director de cine misántropo que se verá obligado a ocultar su odio cerval hacia todo y hacia todos cuando un amigo periodista lo invita a una entrevista en televisión. Una reflexión sobre el arte y la creación tan ácida como inolvidable. Javier Memba es un autor y periodista español. Fuertemente vinculado con el mundo del cine, ha dirigido cortometrajes y ha trabajado de técnico de sonido ...

Los Imposibles 6

Libro Los Imposibles 6

De la mano de Editorial Planeta, Los Imposibles llega al papel en su sexta entrega. Poetas, humoristas, animadores, artistas plásticos, músicos, políticos, narradores, cineastas, periodistas, gente del espectáculo, son algunas de las vocaciones que se dan cita en esta edición. Con la sutileza extraordinaria del buen conversador, Leonardo Padrón indaga en la tramavital de diecinueve personajes que han llevado su pasión por lo que hacen a la máxima expresión. Los Imposibles 6 es una espléndida entrega, generosa y variopinta, donde el país se asoma en grandes trazos, sincerando...

La narración oral en la escuela

Libro La narración oral en la escuela

A partir de aquellos años de mediados del XIX en que Gil de Zárate publica la primera Historia de la Literatura, pensada sobre todo para que los alumnos de los institutos de Segunda Enseñanza se inicien en los aprendizajes literarios, asistimos a un paulatino desplazamiento de las retóricas y, a su vez, al abandono de la oralidad en los centros educativos. Con este ensayo hemos querido vencer la tradición silente que ha predominado en la escuela española de la modernidad para reivindicar, por un lado, la tradición escolar de las retoricas, que prestó una especial atención al hecho de ...

Grimpow

Libro Grimpow

In 1313, a boy named Grimpow discovers the frozen body of a man carrying an enigmatic stone that will lead him on a quest that will change his life forever.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas