Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Lo que yo se de la guerra

Sinopsis del Libro

Libro Lo que yo se de la guerra

El 1 de septiembre de 1932 como parte de una avarienta expansión geopolítica dirigida desde Lima por el presidente Luis María Sánchez Cerro, un grupo de militares y civiles peruanos, depuso a las autoridades legítimas de la ciudad de Leticia en Colombia y aseguró que su país era propietario del trapecio amazónico, en la frontera binacional. La agresiva incursión peruana generó un conflicto armado en el que las tropas colombianas desalojaron a las fuerzas invasoras y en 1934, los dos países firmaron un pacto de paz en Río de Janeiro. En esta obra, Carlos Arango Vélez, quien ocupó el cargo de ministro de guerra hasta unos pocos meses antes del ataque peruano, desnuda para la historia del país la cruda realidad de la miopía geopolítica de los dirigentes políticos de la época, quienes recientemente habían cometido el grave error de retirar las tropas de la guarnición de Leticia, pese a que 20 años en 1911, las fuerzas peruanas habían atacado a Colombia y ocasionado otro conflicto internacional. Este documento pone de relieve la ignorancia estratégica manifiesta de los dirigentes políticos colombianos de todas las épocas, quienes por un absurdo anti-militarismo cultivado por los santanderistas enemigos de Bolívar, siempre han dejado al garete las políticas de defensa nacional, han carecido en grado sumo de concepción geopolítica y nunca han comprendido la potencialidad y riqueza de nuestras fronteras y territorios selváticos. Las lapidarias frases finales del autor de la obra, sintetizan tal realidad: Pero ya he dicho cómo yo siento que Colombia tiene puesta su esperanza de redención en el Ejército que la guarda. Y cómo esa esperanza tiene fundamento. Gratitud al Ejército. El gobierno no la merece

Información del Libro

Subtitulo : Miopía geopolítica y de defensa nacional en Colombia durante la guerra con el Perú (1932)

Número de páginas 86

Autor:

  • Carlos Arango Vélez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

27 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

Zona Roja: Cuba Y La Batalla Contra El ‰bola En Frica Occidental

Libro Zona Roja: Cuba Y La Batalla Contra El ‰bola En Frica Occidental

"Si los combatientes cubanos en Angola dieron un ejemplo que no podrá borrarsenunca, también la acción heroica del ejército de batas blancas de Cuba ocupará un lugarde honor". -FIDEL CASTRO, OCTOBER 2014­En 2014, tres países de África Occidental sufrieron la mayor epidemia hasta la fecha del mortal virus del ébola. En respuesta a un llamado internacional de ayuda, el gobierno socialista revolucionario de Cuba brindó lo que más falta hacía, y lo que ningún otro país intentó aportar. En cuestión de semanas, más de 250 voluntarios cubanos-médicos, enfermeros, técnicos,...

Amor y violencia

Libro Amor y violencia

En diciembre de 1953, una adolescente de catorce años llegó a la residencia presidencial en Buenos Aires con los perros favoritos de Perón. Nelly Rivas, como muchas otras jóvenes que integraban la Unión de Estudiantes Secundarios en la Quinta de Olivos, estaba deslumbrada por el Presidente. Desde ese día hasta el derrocamiento de Perón, la joven se instaló en el palacio Unzué y ocupó el dormitorio de Evita, sin que trascendiera el círculo íntimo. Sin embargo, la gran repercusión internacional se produjo cuando aparecieron como pareja presidencial en el primer Festival de Cine de...

En busca de la cubanidad. Religión, Raza, Pensamiento. (Tomo III)

Libro En busca de la cubanidad. Religión, Raza, Pensamiento. (Tomo III)

En este libro el autor propone una nueva teoría para explicar el porqué del rotundo derrumbe de lo que durante tanto tiempo se ha llamado “campo socialista”. Asimismo, analiza el estado actual del régimen capitalista, su inminente e irremediable desaparición y sugiere las posibles vías desarrollo económico y social de la humanidad para llegar algún día a un socialismo que verdaderamente responda a su nombre, tanto desde el punto de vista económico como político y social.

Punto de inflexión 2

Libro Punto de inflexión 2

Las opiniones allí descritas son mías y no las veo como influencias o que estés de acuerdo. Lo vería mucho más como un estímulo para la discusión. Bien puede ser que todo suene radical, pero también vivimos en un punto de inflexión en el tiempo en el que se requiere cierta flexibilidad.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas