Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Lo que yo se de la guerra

Sinopsis del Libro

Libro Lo que yo se de la guerra

El 1 de septiembre de 1932 como parte de una avarienta expansión geopolítica dirigida desde Lima por el presidente Luis María Sánchez Cerro, un grupo de militares y civiles peruanos, depuso a las autoridades legítimas de la ciudad de Leticia en Colombia y aseguró que su país era propietario del trapecio amazónico, en la frontera binacional. La agresiva incursión peruana generó un conflicto armado en el que las tropas colombianas desalojaron a las fuerzas invasoras y en 1934, los dos países firmaron un pacto de paz en Río de Janeiro. En esta obra, Carlos Arango Vélez, quien ocupó el cargo de ministro de guerra hasta unos pocos meses antes del ataque peruano, desnuda para la historia del país la cruda realidad de la miopía geopolítica de los dirigentes políticos de la época, quienes recientemente habían cometido el grave error de retirar las tropas de la guarnición de Leticia, pese a que 20 años en 1911, las fuerzas peruanas habían atacado a Colombia y ocasionado otro conflicto internacional. Este documento pone de relieve la ignorancia estratégica manifiesta de los dirigentes políticos colombianos de todas las épocas, quienes por un absurdo anti-militarismo cultivado por los santanderistas enemigos de Bolívar, siempre han dejado al garete las políticas de defensa nacional, han carecido en grado sumo de concepción geopolítica y nunca han comprendido la potencialidad y riqueza de nuestras fronteras y territorios selváticos. Las lapidarias frases finales del autor de la obra, sintetizan tal realidad: Pero ya he dicho cómo yo siento que Colombia tiene puesta su esperanza de redención en el Ejército que la guarda. Y cómo esa esperanza tiene fundamento. Gratitud al Ejército. El gobierno no la merece

Información del Libro

Subtitulo : Miopía geopolítica y de defensa nacional en Colombia durante la guerra con el Perú (1932)

Número de páginas 86

Autor:

  • Carlos Arango Vélez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

27 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

Palacios de España

Libro Palacios de España

Los salones y estancias de los palacios han sido habitados y visitados por reyes, príncipes y cortesanos, por militares, políticos y estadistas, por artistas, eruditos y literatos. Entre sus muros se han desarrollado algunos de los episodios más importantes de la historia. Este libro recoge la memoria de una selección de algunos de los más destacados palacios de España a través de un maravilloso y profusamente ilustrado viaje histórico por unos edificios que, todavía hoy, deslumbran por su riqueza artística. Una nueva y original visión que no solo se centra en la arquitectura...

Personalidad y poder

Libro Personalidad y poder

El siglo XX fue testigo del ascenso de gobernantes que dominaron una gran variedad de instrumentos de control, persuasión y muerte. En el contexto de profundos cambios sociales y despiadadas guerras, estos dirigentes de algún modo obtuvieron la capacidad de hacer lo que desearan sin importar las consecuencias para los demás. ¿Qué tenían estos líderes y la época en la que vivían que les permitía un poder tan ilimitado? ¿Y qué hizo que esa época llegara a su fin? De manera convincente y lúcida, Ian Kershaw nos propone una serie de ensayos interpretativos sobre la manera en que...

Pisando tus umbrales, Jerusalén

Libro Pisando tus umbrales, Jerusalén

La ciudad de Jerusalén resulta todo un símbolo cargado de connotaciones. Para un creyente o un miembro de cualquiera de las tres grandes religiones monoteístas, el relieve que adquiere la vieja ciudad es notable, pues Jerusalén es la Ciudad Santa por excelencia. El presente libro pretende acercarnos a Jerusalén y hacernos pisar sus umbrales, siguiendo paso a paso su antigua historia. Además, la obra presenta un amplio apéndice que resume los acontecimientos que han tenido lugar en Jerusalén desde la conquista del califa Omar en el 638 hasta nuestros días.

Los nuevos herederos de Zapata

Libro Los nuevos herederos de Zapata

Los nuevos herederos de Zapata. Campesinos en movimiento 1920-2012 abarca la historia del movimiento campesino en México desde poco antes de la Revolución hasta la primera mitad del sexenio de Enrique Peña Nieto. Traza un mapa del recorrido del movimiento social y registra el resurgimiento del movimiento indígena en el país.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas