Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Lo que yo se de la guerra

Sinopsis del Libro

Libro Lo que yo se de la guerra

El 1 de septiembre de 1932 como parte de una avarienta expansión geopolítica dirigida desde Lima por el presidente Luis María Sánchez Cerro, un grupo de militares y civiles peruanos, depuso a las autoridades legítimas de la ciudad de Leticia en Colombia y aseguró que su país era propietario del trapecio amazónico, en la frontera binacional. La agresiva incursión peruana generó un conflicto armado en el que las tropas colombianas desalojaron a las fuerzas invasoras y en 1934, los dos países firmaron un pacto de paz en Río de Janeiro. En esta obra, Carlos Arango Vélez, quien ocupó el cargo de ministro de guerra hasta unos pocos meses antes del ataque peruano, desnuda para la historia del país la cruda realidad de la miopía geopolítica de los dirigentes políticos de la época, quienes recientemente habían cometido el grave error de retirar las tropas de la guarnición de Leticia, pese a que 20 años en 1911, las fuerzas peruanas habían atacado a Colombia y ocasionado otro conflicto internacional. Este documento pone de relieve la ignorancia estratégica manifiesta de los dirigentes políticos colombianos de todas las épocas, quienes por un absurdo anti-militarismo cultivado por los santanderistas enemigos de Bolívar, siempre han dejado al garete las políticas de defensa nacional, han carecido en grado sumo de concepción geopolítica y nunca han comprendido la potencialidad y riqueza de nuestras fronteras y territorios selváticos. Las lapidarias frases finales del autor de la obra, sintetizan tal realidad: Pero ya he dicho cómo yo siento que Colombia tiene puesta su esperanza de redención en el Ejército que la guarda. Y cómo esa esperanza tiene fundamento. Gratitud al Ejército. El gobierno no la merece

Información del Libro

Subtitulo : Miopía geopolítica y de defensa nacional en Colombia durante la guerra con el Perú (1932)

Número de páginas 86

Autor:

  • Carlos Arango Vélez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

27 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

La Guerra de Hitler y la Cuenta Horrífica del Holocausto

Libro La Guerra de Hitler y la Cuenta Horrífica del Holocausto

Mientras el poder de Hitler crecía, acorralaba a otros que él consideraba indeseables. Hitler de había convertido en un poder y la destrucción lenta de los Judíos se puso a cabo. En 1942, cerca de un millón de Judíos ya habían sido asesinados. Ejecución era sólo una forma de muerte. Dos millones y medio habían sido gaseados y medio millón muertos de hambre. Un brote de Tifoidea mato a muchos otros. Después de la victoria de los aliados, Alemania estaba en caos. Este libro es un esfuerzo de ver en el tipo de situación que llevaría a un país civilizado a permitir que un...

Las literaturas en el siglo XVII

Libro Las literaturas en el siglo XVII

El Barroco literario europeo: Poesía barroca española, la prosa en el barroco español, Lope de Vega, teatro español del siglo de oro, la literatura 'seiscentista' italiana, la literatura portuguesa en el Barroco, el Barroco literario en Inglaterra, el sig

Cuba y la guerra civil española

Libro Cuba y la guerra civil española

De ningun pais de America Latina llegaron tantos voluntarios a la guerra civil como de Cuba; quiza en ninguno se viviera el conflicto espanol con tanta pasion, y en ninguno se ha mantenido tan viva la memoria de esa guerra como en Cuba. Este libro estudia el impacto de la contienda espanola en mas de ciento cincuenta escritores de la isla. Algunos eran intelectuales ya consagrados, que viajaron a Espana como periodistas o delegados al Congreso de Escritores Antifascistas. Otros eran diplomaticos que se convirtieron a la fuerza en testigos privilegiados de la guerra, responsabilizandose en la...

Obra miscelánea ; Declamaciones

Libro Obra miscelánea ; Declamaciones

Magno Félix Ennodio es uno de los autores latinos más prolífico del siglo VI d. C. Santo, obispo de Pavía, poeta, maestro de retórica y gramática, teólogo y embajador, vivió de cerca las intrigas políticas y las luchas religiosas de su época, lo que le convierte en un testimonio de primera mano para conocer el fascinante y agitado mundo que media entre el final de la Roma imperial y el comienzo de la Edad Media, en el contexto del fortalecimiento de los lazos entre el poder político y el religioso y del surgimiento de la mentalidad cristiana. Las obras que aquí se presentan son en ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas