Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

De la Revolución a la industrialización

Sinopsis del Libro

Libro De la Revolución a la industrialización

Se analiza aquí el tránsito de la economía mexicana, que pasó de ser agraria y rural para convertirse en industrial y urbana. Los autores estudian las características del proceso de industrialización, tratando de poner en evidencia las claves que expliquen por qué, a pesar del crecimiento acelerado y la relativa modernización, el país no logra salir del atraso. El análisis está apoyado en abundante información estadística y va del porfiriato hasta el arranque del llamado desarrollo estabilizador, pasando por el periodo revolucionario, la reconstrucción de los años veinte, la crisis mundial de 1929-33, el cardenismo, la segunda guerra mundial y la posguerra con la paradójica modernidad industrial que esas décadas trajeron al país.

Información del Libro

Número de páginas 543

Autor:

  • Sergio De La Peña

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

96 Reseñas Totales


Biografía de Sergio De La Peña

Sergio De La Peña es un reconocido escritor y poeta contemporáneo, originario de México. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos géneros literarios, desde la narrativa hasta la poesía, y ha sido elogiado por su enfoque innovador y su profundo entendimiento de la condición humana. Aunque su obra es menos conocida a nivel internacional, ha tenido un impacto significativo en la literatura mexicana y ha capturado la atención de lectores y críticos por igual.

Nacido en CDMX en los años 80, De La Peña creció en un entorno culturalmente rico que fomentó su amor por la literatura. Desde joven, mostró un interés particular por las letras, lo que lo llevó a estudiar literatura en una de las universidades más prestigiosas de su país. Durante su formación académica, se sumergió en el estudio de escritores clásicos y contemporáneos, lo que moldeó su estilo y su perspectiva literaria.

La carrera literaria de Sergio De La Peña comenzó con la publicación de su primer poemario, el cual recibió elogios por su originalidad y su capacidad para tocar temas universales como el amor, la pérdida y la identidad. A medida que continuó escribiendo, diversificó su obra al abordar también la narrativa. Su prosa es conocida por su lirismo y profundidad emocional, lo que le ha valido un lugar destacado en el panorama literario mexicano.

A lo largo de su trayectoria, ha participado en múltiples festivales literarios y ha sido invitado a dar charlas y talleres en diversas instituciones educativas, donde comparte su experiencia y conocimiento con jóvenes escritores. Además, ha sido parte de varias antologías que destacan la nueva voz de la poesía mexicana, consolidando su posición como un referente para las nuevas generaciones de autores.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Ecos del silencio” - Un poemario que explora la soledad y la búsqueda de conexión en un mundo cada vez más desconectado.
  • “Rostros de la memoria” - Una colección de relatos que examinan la complejidad de las relaciones humanas a través del tiempo.
  • “Ciudades que no existen” - Una novela que combina elementos de fantasía y realismo, creando un universo único que refleja las luchas internas de sus personajes.

La obra de Sergio De La Peña no solo se ha limitado a la escritura; también ha incursionado en el ámbito editorial, participando en proyectos que buscan promover la literatura en su país. Su compromiso con la cultura literaria mexicana es evidente en su participación activa en talleres de escritura y en su colaboración con jóvenes autores, ayudándolos a desarrollar sus voces y su propio estilo.

Su estilo es caracterizado por una cuidadosa selección de palabras, metáforas evocadoras y una habilidad innata para sumergir al lector en sus mundos literarios. Cada una de sus obras invita a la reflexión, planteando preguntas sobre la existencia y el sentido de la vida, temas que resuenan en todos los rincones del mundo.

En el ámbito personal, De La Peña es conocido por su humildad y su deseo de seguir aprendiendo y creciendo como escritor. A menudo menciona que la escritura es un viaje sin fin, y que cada libro es una oportunidad para explorar nuevas ideas y emociones. A pesar del éxito que ha alcanzado, mantiene una conexión genuina con sus lectores, valorando sus opiniones y siempre buscando mejorar su oficio.

Con una carrera aún en desarrollo, Sergio De La Peña promete ser una voz significativa en la literatura de habla hispana. Su pasión por las letras y su dedicación al arte de contar historias aseguran que seguirá siendo un referente en el panorama literario contemporáneo.

Más libros de la categoría Historia

Integración de la terapia experiencial y la terapia breve

Libro Integración de la terapia experiencial y la terapia breve

Este profundo e innovador libro presenta dos tipos de terapia, inicialmente diferentes, si no opuestas entre sí, como son la Terapia Breve -y dentro de ésta la terapia de Resolución de Problemas- y las terapias Existenciales -y dentro de éstas, el Focusing-. La una es breve, la otra se toma su tiempo; la una busca la rápida resolución del conflicto, la otra lo saca y lo contempla... y, sin embargo, Bala Jaison logra aunar ambas, sin perder por ello flexibilidad ni libertad para hacer lo que mejor le salga de dentro a cada terapeuta. Pero el libro no sólo trata de eso. En su proceso por ...

Religión y conflictos bélicos en Iberoamérica

Libro Religión y conflictos bélicos en Iberoamérica

Este libro tiene como objetivo profundizar en diversas vinculaciones que existieron entre la religión y el universo de la guerra en los territorios de América y de la Península Ibérica durante el Antiguo Régimen sobre la base de un modelo político monárquico que compartieron los habitantes de los dominios lusitanos e hispanos, si bien se producían peculiaridades evidentes en los comportamientos y cosmovisiones que se manifestaban en ambos espacios de ejercicio del poder militar y eclesiástico. En este marco histórico, el «Nuevo Mundo», convertido en un escenario para la...

La Rareza Que Es Gales

Libro La Rareza Que Es Gales

Descubra las extrañas leyendas, cuentos e historia de Gales. ¿Los galeses cruzaron el Atlántico en el siglo XII? ¿Fue galés el Rey Arturo? Incluídas están historias de fantasmas - tanto reales como falsos - y la leyenda del Rey Arturo. La cultura galesa a los animales, costumbres, monstruos y también la música son examinados. Una de las aldeas más extrañas en el mundo tiene un capítulo para ella sola, asi como también las brujas, los mineros y los druidas. El libro está escrito en un estilo personal, con amor, con referencias geográficas para ayudar en la identificación de los ...

La casa de Borbón

Libro La casa de Borbón

Las llamadas Casas Reales son hermosas y rutilantes ollas de grillos, que mandan o reinan todavía en muchos paises europeos, donde predomina casi exclusivamente la Casa de Borbón. Los Borbones están emparentados entre sí, de un modo u otro, cercano o lejanamente, con todos los tronos o monarquías existentes. Se entienden a través de un idioma común: el francés, proveniente de los originarios Capetos galos, una auténtica multinacional de la realeza. En este texto se ha desarrollado una historia de la Casa de Borbón, circunscrita al caso español y sus ramas circundantes.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas