Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Los cuentos

Sinopsis del Libro

Libro Los cuentos

Los cuentos imprescindibles de Cesare Pavese, uno de los autores italianos más importantes del siglo XX. Si Dios está en los detalles, entonces la dignidad de un hombre cabe en el gesto con que apaga una colilla y el dolor de una mujer aparece de pronto en el modo desmañado con que repasa el carmín de sus labios mustios. En estos cuentos reunidos y escritos en la época más fructífera de Pavese, entre 1936 y 1946, se condensan los temas queridos del autor. Son unos lugares, unos seres y unos tiempos que luego veremos repetidos en sus novelas y ensayos: la soledad de los campesinos y el desconcierto de los obreros, el rencor y la rebelión de unas amas de casa abandonadas por el amor y obligadas a buscar otras razones de vida, los silencios que casi pueden palparse alrededor de una mesa en una cena de familia, las caricias furtivas en los prados, unas copas de vino peleón con los amigos y el sexo cansado en ciertos hoteluchos de laperiferia de Torino. Con esos retales de vida, Pavese cosió gran literatura, una prosa capaz de cruzar fronteras para instalarse en el ánimo de quien lee y hacer preguntas incómodas, que obligan a revisar nuestra idea del mundo. Italo Calvino dijo... «Estamos predestinados, Pavese y todos nosotros, los de su generación, a no contentarnos nunca con los resultados conseguidos. Lo nuestro es empeñarnos en ciertos temas y exprimir lo cotidiano, sacando jugo literario ahí donde otros solo vieron casas, campos, fábricas y humo de cigarrillos.»

Información del Libro

Número de páginas 640

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

79 Reseñas Totales


Biografía de Cesare Pavese

Cesare Pavese, nacido el 9 de septiembre de 1908 en Santo Stefano Belbo, un pequeño pueblo en la provincia de Cuneo, Italia, fue un notable poeta, novelista y traductor. Considerado una de las figuras más importantes de la literatura italiana del siglo XX, su obra refleja las complejidades y las luchas del ser humano, entrelazadas con sus propias experiencias personales y el contexto sociopolítico de su época.

Desde joven, Pavese mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Estudió en la Universidad de Turín y se introdujo en el mundo literario como miembro del movimiento de vanguardia conocido como hermetismo. Este grupo se caracterizaba por su rechazo a las formas literarias convencionales y su búsqueda de una poesía más intensa y significativa. Aunque Pavese fue influenciado por este movimiento, su estilo sería más accesible y lleno de referencias a la vida cotidiana.

Durante la década de 1930, Pavese se involucró en la política, oponiéndose al régimen fascista de Mussolini. Este compromiso político lo llevó a ser arrestado en 1935 y a pasar varios meses en prisión. Su experiencia en la cárcel tuvo un profundo impacto en su vida y obra, y fue durante este tiempo que escribió muchos de sus poemas más conocidos. En 1936, se exilió en los Estados Unidos, donde continuó su trabajo literario y su interés por la literatura estadounidense.

El regreso de Pavese a Italia en 1943 marcó el inicio de una nueva etapa en su carrera. Durante la Segunda Guerra Mundial, su escritura se centró en la lucha del individuo contra el absurdo y la alienación. Una de sus obras más destacadas es "El oficio de vivir" (Il mestiere di vivere), un conjunto de diarios que fueron escritos entre 1935 y 1950. Esta obra ofrece una visión íntima de su vida, sus pensamientos y su evolución personal como escritor.

Otro de sus trabajos importantes es la novela "La luna y las hogueras" (La luna e i falò), publicada en 1950, que explora el tema de la nostalgia y la búsqueda de identidad a través de las experiencias del protagonista, que regresa a su tierra natal tras haber vivido en América. La narrativa de Pavese a menudo trata sobre el aislamiento, la soledad y la búsqueda de conexión con otros seres humanos.

A lo largo de su carrera, Pavese también se destacó como traductor, llevando las obras de escritores estadounidenses como Hemingway y Faulkner al italiano. Su capacidad para transmitir la esencia de estas obras en su lengua materna ayudó a enriquecer la literatura italiana y a abrir nuevas perspectivas para los escritores locales.

El 27 de agosto de 1950, después de haber sido galardonado con el prestigioso Premio Strega por su novela "La playa", Pavese se quitó la vida en su apartamento en Turín. Su trágica muerte marcó el final de una vida llena de pasión y lucha, pero también dejó un legado literario perdurable. Su obra ha sido objeto de análisis y estudio, y sigue siendo relevante hasta el día de hoy.

El impacto de Cesare Pavese en la literatura italiana es innegable. A través de su poesía y prosa, exploró las oscuridades del alma humana y las complejidades de las relaciones personales. Su enfoque emocional y su profunda introspección han inspirado a generaciones de escritores y lectores, convirtiéndolo en una figura esencial en la historia literaria de Italia.

Otros libros de Cesare Pavese

El bello verano

Libro El bello verano

Una historia sobre la pérdida de la inocencia y el primer amor, por uno de los escritores más importantes del siglo xx. En pleno verano de los años treinta, Ginia, de apenas dieciséis años, tiene unas ansias desbocadas de vida. De más vida. De la mano de su amiga Amelia, elegante y sofisticada, conocerá un deslumbrante mundo habitado por artistas bohemios. Embelesada por el hechizo de sus nuevos amigos, Ginia pronto se enamorará de un joven y enigmático pintor. Todavía no lo sabe, pero este será el comienzo de una historia de amor tempestuoso, cargado de ilusiones no siempre...

El camarada

Libro El camarada

En El camarada Cesare Pavese narra la historia, ambientada entre Roma y Turín, de la maduración humana y política de un obrero en la época fascista. Pablo es un hijo de la pequeña burguesía que malgasta a su manera los años que preceden a la Segunda Guerra Mundial: se aburre trabajando en un estanco y de noche bebe con los amigos en las tabernas de Turín. Harto de la niebla que roe las calles de su vieja ciudad, decide viajar a Roma para buscar una nueva disciplina de vida. Allí conocerá los riesgos de la clandestinidad de la mano de Gina, y aprenderá su propia lección más allá...

Más libros de la categoría Ficción

Fiestas y líos

Libro Fiestas y líos

Día tras día, Marta se mete en un lío. Sus dos mejores amigas son Mónica e Isabel, y todos los días Marta les cuenta sus historias. Algunas de ellas la ayudan a no tener tantos líos. De pronto, se entera de que va a tener también tres hermanos: los trillizos Álvaro, Alejandro y Daniel.

Lazos de sangre

Libro Lazos de sangre

¿Qué es lo familiar? ¿Qué extraña naturaleza nutre esos lazos profundos, híbridos, que atan a padres e hijos? Las historias que Lola López Mondéjar nos ofrece en este libro de relatos, contundentes, inolvidables, nos introducen en universos familiares distintos, y nos muestran las dificultades de sus protagonistas para alejarse de esa determinación –maldición, a veces– que supone para los seres humanos lo familiar. Pero, también, dan cuenta de la dependencia, de los afectos, de los infinitos matices que sostienen esos lazos de sangre que están en el origen de nuestra...

La trochita

Libro La trochita

Thriller - racconto lungo (53 pagine) - Questa storia parla di Maximiliano, uno degli ultimi gaucho. Racconto finalista al Delos Passport Contest 2020. Maximiliano Kirchner è uno degli ultimi veri gaucho della Patagonia argentina. Una lunga vita in sella, a curare le vacche del Señor Harvey, il padrone dell’estancia e suo datore di lavoro, da sempre. Sullo sfondo il vecchio Espresso Patagonico, la Trochita, che sbuffa al vento nuvole come fossero sogni. L’esistenza di Maximiliano si ripete nelle mansioni, nelle stagioni, nelle azioni. Fino a che non arrivano al ranch due stranieri con...

Gataca

Libro Gataca

Un padre infanticida apuñalado en su coche en el bosque de Vincennes. El cadáver de una estudiante de biología descubierto en la jaula de un primate, aparentemente asesinada por uno de los animales. Los restos de una familia de neandertales a los que mató un cromañón hallados en una grieta en la cumbre de un macizo alpino. El asesino de niños Grégory Carnot encontrado muerto en su celda. Un médico obstetra que investiga sobre genética salvajemente asesinado en su domicilio de Montmartre. ¿Qué invisible hilo une estos crímenes atroces, cometidos con 30.000 años de diferencia?...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas