Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Manual de fracturas

Sinopsis del Libro

Libro Manual de fracturas

La 5.a edición de Manual de fracturas presenta, a médicos residentes y especialistas en cirugía ortopédica y traumatología y medicina de urgencias, información completa y detallada sobre el enfoque diagnóstico, la clasificación y el abordaje terapéutico de todo tipo de fracturas y luxaciones en pacientes adultos y pediátricos. Cada capítulo trata aspectos relacionados con la epidemiología, la anatomía, los mecanismos de lesión, el diagnóstico clínico y por estudios de imagen, la clasificación, y el abordaje terapéutico tanto de la lesión como de sus posibles complicaciones. Incluye también un útil apartado de lesiones asociadas a la lesión principal. Características Principales: Revisión y actualización de todo el contenido, para reflejar conceptos claves y actuales en temas especiales como politraumatismos, heridas por arma de fuego, lesiones patológicas y fracturas periprotésicas, y analgesia en ortopedia. Avances más recientes sobre mejores prácticas en estudios de imagen transoperatorios y sobre mecanismos básicos de reparación de fracturas. Acceso rápido y dinámico a la información relevante, presentada por medio de gráficas, algoritmos de decisión, tablas, diagramas y listas con viñetas. Abundantes ilustraciones que facilitan la comprensión de los tipos de lesiones y su clasificación. Mejor presentación, ahora a cuatro colores, para una mejor visualización de las ilustraciones y del contenido en general. Contenido exclusivo en línea: acceso en línea a un atlas radiográfico de fracturas con múltiples ejemplos de las soluciones de continuidad disponible en SolutionSite

Información del Libro

Número de páginas 896

Autor:

  • Kenneth A. Egol
  • Kenneth J. Koval
  • Joseph D. Zuckerman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

33 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Medicina

¿Ciudades competitivas o saludables?

Libro ¿Ciudades competitivas o saludables?

El Clúster de Servicios de Medicina y Odontología de Medellín es fruto de una alianza entre los sectores público y privado para el desarrollo empresarial de la ciudad, específicamente para la promoción y venta de servicios de salud a extranjeros, el llamado turismo médico. Esta investigación se propuso caracterizar el clúster analizando sus antecedentes, financiación, estado actual y valores orientadores, entre otros aspectos, para comprender los significados de lo público y la justicia social en su constitución y desarrollo. La conclusión es que la estrategia ha tenido...

Neurociencia, neuroética y bioética

Libro Neurociencia, neuroética y bioética

En mayo de 2002, la institución cultural norteamericana Dana Foundation, presidida por el periodista político William Safire, organizó una conferencia internacional en la que participaron más de 150 expertos de diversos países de diversos campos: filósofos, médicos, juristas, psiquiatras, neuropsicólogos, etc. La conferencia inaugural de William Safire, Neuroethics. Mapping The Field, describió el marco de discusión de los temas éticos derivados de las ciencias del cerebro. El presupuesto era que el cerebro es el órgano fundamental del individuo humano y que, por ello, las...

Agente Etiologico Mas Frecuente En Infeccion Urinaria Recurrente En Embarazdas

Libro Agente Etiologico Mas Frecuente En Infeccion Urinaria Recurrente En Embarazdas

Tesis del año 2011 en eltema Biología - Microbiología y Biología molecular, Nota: 20 aprobado para publicacion, , Materia: Postgrado de microbiologia, Idioma: Español, Resumen: Se realizó un estudio descriptivo, de campo, documental no probabilístico intencional a 115 pacientes, con el propósito de determinar el agente etiológico más frecuente en infección urinaria recurrente en embarazadas 1o y 3o trimestre, consulta de alto riesgo obstétrico Hospital “Dr. Pedro Emilio Carrillo” Valera Estado Trujillo durante periodo julio 2009 a julio 2010. Los resultados Se encontró que la ...

Lesiones focales hepáticas

Libro Lesiones focales hepáticas

NDICE: Introducción. Clasificación de lesiones focales hepáticas. Lesiones focales líquidas – quísticas: quistes no parasitarios, quistes parasitarios. Lesiones focales líquidas – no quísticas: biloma, abscesos, enfermedad de Caroli, tumores quísticos Lesiones focales sólidas: tumores hepáticos benignos, tumores hepáticos malignos. Bibliografía.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas