Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Más allá de los signos

Sinopsis del Libro

Libro Más allá de los signos

Más allá de los signos, como viene a decir Jaime Siles en el prólogo de la presente edición, “...Estas notas –pues no admiten, creo, sino el humilde y general carácter de este nombre- hablan de poetas de muy distintos tiempos y muy diversas lenguas, y no sólo de ellos: también de los problemas que supone y entraña todo lo que llamamos traducción. Poesía y traducción constituyen los ejes de este libro que resume, a su vez, un quehacer de años dedicados a dar cuenta de aquellas escrituras llegadas a nosotros por persona interpuesta y en las que el transvase de una lengua a otra, con sus posibilidades y sus riesgos, es algo que el lector debiera -y debe- conocer y juzgar”.-

Información del Libro

Número de páginas 235

Autor:

  • Jaime Siles

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

39 Reseñas Totales


Biografía de Jaime Siles

Jaime Siles es un poeta, ensayista y académico español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en España. Nacido en Valencia en 1951, Siles ha desarrollado una carrera literaria rica y variada, destacándose no solo por su poesía, sino también por sus estudios sobre el lenguaje y la poesía en general. Su obra ha sido un puente entre la tradición literaria española y las influencias más contemporáneas, haciendo de él una figura clave en el ámbito literario.

Desde joven, Siles mostró un profundo interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Valencia. Su formación académica no se limitó a la literatura española, ya que también abarcó estudios sobre la literatura comparada, lo que ha influido en su enfoque poético y crítico. Tras completar sus estudios, comenzó a publicar sus trabajos en diversas revistas literarias, ganando rápidamente reconocimiento en el panorama literario español.

La obra poética de Siles es conocida por su rigor formal y su exploración de temas como el amor, la soledad, el paso del tiempo y la identidad. Sus poemas a menudo se caracterizan por el uso de un lenguaje preciso y una estructura cuidada, evidenciando su formación académica y su profundo conocimiento del arte poético. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros de poesía, entre los que destacan:

  • “La construcción del silencio”
  • “El jardín de los poetas”
  • “Hacia la luz”

Además de su producción poética, Siles ha escrito numerosos ensayos y estudios sobre el lenguaje y la literatura, en los que analiza las influencias de distintos autores y corrientes literarias. Su interés por la relación entre el poema y el lector ha llevado a Siles a reflexionar sobre el acto de escribir y la función del poeta en la sociedad. En sus ensayos, a menudo se refiere a la importancia del contexto y la tradición en el acto creativo, subrayando que cada poema es un dialogo continuo con el pasado y el presente de la literatura.

El reconocimiento a su obra ha sido amplio y variado, recibiendo varios premios literarios a lo largo de su carrera, lo que no solo ha validado su trabajo, sino que también ha contribuido a su reputación como uno de los poetas más destacados de su generación. Entre los premios más notables se encuentran:

  • Premio de poesía Ciudad de Valencia
  • Premio Nacional de Literatura

Además de su labor como escritor, Siles ha tenido una carrera académica destacada. Ha sido profesor de literatura en diversas universidades, donde ha compartido su pasión por la poesía y el análisis literario con sus estudiantes. Su enfoque pedagógico ha alentado a nuevas generaciones de escritores y lectores a explorar la riqueza del lenguaje y a encontrar su propia voz en el ámbito literario.

La influencia de Siles se extiende más allá de sus publicaciones y su trabajo académico. A través de su participación en talleres literarios, conferencias y eventos culturales, ha fomentado un ambiente de apreciación por la poesía y la literatura, ayudando a crear un espacio donde los escritores emergentes puedan desarrollarse y florecer. Su compromiso con la literatura y su implicación en la vida cultural de España lo colocan como un referente en el campo de la poesía contemporánea.

En resumen, Jaime Siles es un autor cuyas obras resuenan no solo por su calidad literaria, sino también por su profundidad temática y su compromiso con la enseñanza y la difusión de la poesía. Su legado continúa inspirando a nuevos poetas y lectores, convirtiéndolo en una figura esencial en la literatura española contemporánea.

Más libros de la categoría Literatura

Vida de Apolonio de Tiana

Libro Vida de Apolonio de Tiana

Este relato, entre la biografía y la ficción novelesca, evoca a uno de los personajes más misteriosos del siglo I, a quien algunos contemporáneos atribuyeron poderes sobrenaturales. Filóstrato (Lemnos c. 165 d.C.-c. 245) es, junto con Dión de Prusa y Elio Arístides, uno de los principales representantes de la Segunda Sofística, primer renacimiento de los ideales clásicos, en el siglo II de nuestra era. Su Vida de Apolonio es una biografía paranovelesca de uno de los personajes más singulares del siglo I, místico y taumaturgo, filósofo pitagórico, viajero, casi un chamán con...

PIo Baroja, AntologIa

Libro PIo Baroja, AntologIa

Pío Baroja y Nessi (San Sebastián, 28 de diciembre de 1872 – Madrid, 30 de octubre de 1956) fue un escritor español de la llamada Generación del 98 y médico. Fue hermano del pintor y escritor Ricardo Baroja, de la escritora Carmen Baroja y tío del antropólogo Julio Caro Baroja y del director de cine y guionista Pío Caro Baroja.La lucha por la vida la integran las novelas La busca (1904), Mala hierba (1904) y Aurora roja (1904).La novela Aurora roja nos muestra un vecindario madrileño durante la segunda mitad de la década 1880, viviendo la lucha anarquista a través de sus...

La ninfa inconstante

Libro La ninfa inconstante

La gran novela póstuma de Guillermo Cabrera Infante. Con esta novela, digna sucesora de Tres tristes tigres y La Habana para un infante difunto, culmina el fresco narrativo en el que Guillermo Cabrera Infante retrató La Habana prerrevolucionaria como solo podía hacerlo un enamorado de la ciudad. La trama cuenta una pasión entre una adolescente arrolladora y un crítico de cine que le saca varios años, pero el tema no es la corrupción de la inocencia ni el abuso del poder, sino algo más elusivo. A ritmo de música cubana y con incontables referencias cinematográficas, el autor se...

Dragons

Libro Dragons

Leung Ping Kwan brought as much talent and inspiration to the writing of his short stories as he did to his poems. 'I have drawn on magical realism to explore the absurdity of Hong Kong,' he wrote of the story 'See Mun and the Dragon' (1975) in which we find him using a simple, clipped style. The later story 'Drowned Souls' (2007) was written in a more symbolic, lyrical and more complex manner. Although the two stories are separated by over thirty years, and are in many ways so very different, dragons play a prominent part in both. The dragon has always been a fascinating creature, a complex...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas