Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Masonería, Iglesia, Revolución e Independencia

Sinopsis del Libro

Libro Masonería, Iglesia, Revolución e Independencia

Gran desconocida de la historia, la masonería ha suscitado y suscita inquietud, reservas y oposición. Desde los constructores de catedrales hasta los masones contemporáneos defensores de la fraternidad universal, la masonería, sociedad iniciática y secreta, ha tenido serios problemas sociales, políticos y religiosos. Este estudio analiza, en una primera parte, las causas y consecuencias del enfrentamiento entre la Iglesia católica y la masonería desde la primera condena pontificia en 1738 hasta la publicación del actual Código de Derecho Canónico de 1983. En una segunda parte es un acercamiento a la historia de la masonería en cuanto escuela de formación humana, con especial énfasis en la del siglo XVIII, y su presencia o ausencia tanto en la preparación y desarrollo de la Revolución Francesa como en la Independencia de las Américas y el real o presunto protagonismo desempeñado por la masonería a través de los Libertadores y las logias Lautaro. Como dice el actual Gran Maestro de la Gran Logia de España en el posfacio: “este es un libro que aporta luz sobre las relaciones entre la masonería, la Iglesia, la Revolución Francesa y la Independencia de América. Lo hace con serenidad y objetividad, rompiendo mitos e ideas preconcebidas”.

Información del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • José Antonio Ferrer Benimeli S.j.

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.5

56 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Mujer y conciliación de la vida laboral y familiar

Libro Mujer y conciliación de la vida laboral y familiar

La conciliación de la vida laboral y familiar de la mujer es un problema permanente en el Ecuador y el mundo, desde que las mujeres se incorporan al campo laboral. Este trabajo de titulación trata sobre la problemática de las mujeres del sector público ecuatoriano del Distrito 5 del Ministerio de Educación, y de cómo ellas concilian su trabajo productivo y reproductivo. Se aplicó el método etnográfico y cualitativo de investigación con entrevistas e historias de vida de un estudio de caso específico fundamentado en las teorías feministas del siglo XX y actuales en la diversidad de ...

Manifiesto de un feminismo para el 99%

Libro Manifiesto de un feminismo para el 99%

Vivimos hoy una crisis de la sociedad en su conjunto. El capitalismo, más allá de sus problemas económicos, también alberga contradicciones y desequilibrios de tipo ecológico, político, social y reproductivo: viviendas inasequibles, violencia policial, imperialismo, salarios insuficientes, etc. Sin embargo, estos temas son obviados por las políticas del feminismo actual, que difunde una versión elitista y corporativa para proyectar una apariencia emancipadora sobre un programa oligárquico y depredador: un feminismo solo apto para la poderosa minoría acomodada. Este manifiesto tiene...

GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CLIMA LABORAL

Libro GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CLIMA LABORAL

Esta monografía abarca desde un punto de vista teórico-práctico un ámbito de la Sociología cada vez más relevante, el Análisis y la Gestión Estratégica del Clima Laboral en empresas y organizaciones. Hoy sabemos que el Capital Humano, es decir, las capacidades, conocimientos y actitudes de las personas que componen la organización, van a determinar en gran medida su éxito en términos económicos y de reconocimiento dentro de la comunidad. Por ello, generar un contexto de trabajo en que las personas sean capaces de aportar lo mejor de sí mismas, de una forma voluntaria y...

Los otros.

Libro Los otros.

Autorizar o prohibir el ingreso de inmigrantes al territorio nacional, y otorgar o negar cartas de naturalización son decisiones políticas que trazan fronteras entre nosotros y los otros. México es un caso paradójico. Se trata de una nación que nunca recibió corrientes significativas de población extranjera; sin embargo, instituyó normas migratorias y de naturalización muy restrictivas. ¿Cuál fue el sentido de restringir la inmigración si el volumen de extranjeros siempre fue pequeño en el total de la población? Además, en un país tan lacerado por prejuicios étnicos y con...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas