Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Outsiders

Sinopsis del Libro

Libro Outsiders

Nos ajustamos al criterio del devenir activo al entablar conversación con algunos relatos sobre devenires alegres en el contexto del conflicto armado y la guerra, porque permite acceder a realidades que se presentan singulares y significativas por expresar afinidades y complicidades con la vida. Y esto, a su vez, en la creación de salidas y respuestas. De las vidas alegres que nos ocupan aquí, vamos a insistir al abordar la temática específica de los procesos de transformación en el escenario de la historia y la memoria, que llamaremos Outsiders, porque expresa el escenario de vidas transgresivas, a veces. O innovaciones. O porque ingeniosamente logran imprimir aires intensos al continuo de la vida en sus gestos más conmovedores.

Información del Libro

Subtitulo : Sobre las historias que nos contamos en tiempos difíciles y de las personas extrañas

Número de páginas 244

Autor:

  • González Montero, Sebastián Alejandro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

37 Reseñas Totales


Biografía de González Montero, Sebastián Alejandro

Sebastián Alejandro González Montero es un escritor, poeta y ensayista argentino, reconocido por su estilo innovador y su enfoque reflexivo sobre la condición humana y la realidad contemporánea. Nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1990, González Montero creció en un entorno que favoreció su inclinación hacia la literatura desde una edad temprana.

Desde muy joven, Sebastián mostró interés por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a explorar diversas corrientes literarias. Sus primeros años de formación los pasó en una escuela secundaria donde la literatura era parte fundamental del currículo, lo que le permitió desarrollar un gusto por autores clásicos y contemporáneos. Esta influencia se puede ver reflejada en sus obras, donde combina la narrativa con la poesía, ofreciendo al lector una experiencia única.

El debut literario de González Montero llegó con su primera colección de poemas titulada "Ecos del Silencio", publicada en 2013. Esta obra fue bien recibida por la crítica, destacando su capacidad para evocar emociones profundas a través de imágenes vívidas y lenguaje evocador. Con el tiempo, se fue consolidando como una de las voces más prometedoras de la nueva poesía argentina.

A lo largo de su carrera, González Montero ha publicado varias obras, incluyendo novelas, ensayos y más colecciones de poesía. Su novela "La sombra del viento perdido", publicada en 2017, es un claro ejemplo de su habilidad para entrelazar narrativas complejas con temas de memoria, identidad y la búsqueda de la verdad. Este trabajo fue nominado a varios premios literarios, consolidando su reputación en el ámbito literario argentino.

Una de las características distintivas de su escritura es su habilidad para explorar la psique humana, un tema recurrente en muchos de sus ensayos. González Montero ha publicado artículos en revistas literarias y periódicos, donde aborda cuestiones filosóficas y psicológicas relacionadas con la sociedad contemporánea. Su enfoque crítico y analítico ha capturado la atención de académicos y lectores interesados en la intersección entre la literatura y la psicología.

  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Literatura en 2018 por su novela "La sombra del viento perdido".
    • Premio a la Mejor Obra de Poesía en 2016 por "Ecos del Silencio".
  • Contribuciones literarias:
    • Artículos en revistas literarias como "Revista de Letras" y "Literatura Argentina Actual".
    • Talleres de escritura creativa en diversas universidades de Buenos Aires.

En su vida personal, Sebastián González Montero es conocido por su carácter introspectivo y su compromiso con causas sociales. Ha participado en conferencias y talleres sobre literatura en comunidades marginalizadas, buscando fomentar la escritura y la lectura como herramientas de transformación social.

Hoy en día, Sebastián sigue escribiendo y publicando, mientras explora nuevos horizontes artísticos. Su interés por la conectividad entre la literatura y otras disciplinas, como la filosofía y la psicología, promete ofrecer aún más obras fascinantes en el futuro. A través de su trabajo, González Montero continúa desafiando y enriqueciendo el panorama literario argentino contemporáneo.

Con una carrera en ascenso y una voz distintiva que resuena en el corazón de los lectores, Sebastián Alejandro González Montero se ha establecido como un referente en el ámbito literario, y su legado seguirá vigente por muchos años en el mundo de las letras.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Escuela Tomada

Libro Escuela Tomada

Un ensayo que no pretende ser un estudio de nuestra educación superior sino una acusación, un libro de tesis crítica y denuncia.

Migración y transnacionalismo. Extrañando la tierrita…

Libro Migración y transnacionalismo. Extrañando la tierrita…

La migración comprendida desde el enfoque transnacional es un tema de vibrante actualidad y frecuente objeto de estudio, sobre todo desde la perspectiva económica con prioridad en las remesas. Este libro lo retoma, pero partiendo de uno de sus ejes más dinámicos: la producción, transformación y reconstrucción del espacio, con las múltiples consecuencias que esto significa. El espacio es en esencia la base social, y los datos y el análisis en esta obra lo muestran no como la tradicional imagen del flujo de objetos y personas que atraviesan fronteras nacionales, sino como una compleja...

¿Quién gobierna? Democracia y poder en una ciudad americana

Libro ¿Quién gobierna? Democracia y poder en una ciudad americana

¿Quién gobierna en democracias en las que los recursos económicos, políticos y sociales, tanto por lo que se refiere a los líderes como a la ciudadanía, están repartidos de forma tan desigual? Esta sugerente pregunta guía la presente investigación de Robert A. Dahl quien, a través de un minucioso estudio de los procesos de toma de decisiones en una ciudad estadounidense (New Haven, Connectitut), nos ilustra sobre el funcionamiento de la democracia y las relaciones de poder en las sociedades contemporáneas. Una de las principales inquietudes del autor consiste en tratar de...

Tecnopolíticas

Libro Tecnopolíticas

¿Cuál es el lugar de la ciencia y la tecnología en nuestras sociedades? ¿Tienen científicos y técnicos también un rol político? ¿De qué modo la ciudadanía participa o se ve confrontada por innovaciones técnicas o científicas? ¿Poseen tecnologías y conocimientos un rol activo en estos procesos? Este libro busca empezar a responder estas preguntas para el caso chileno utilizando la perspectiva de los estudios de ciencia, tecnología y sociedad (CTS), uno de los desarrollos teórico-metodológicos más sofisticados e innovadores de la actualidad.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas