Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Matar a Platón

Sinopsis del Libro

Libro Matar a Platón

Una obra de Chantal Maillard siempre es un soplo de aire fresco. Poeta y filósofa experta en el pensamiento oriental, Maillard juega en Matar a Platón, una vez más, una partida con la nada y con la sinrazón de la existencia, y, una vez más, la gana. Por su parte, el lector, a medida que avance por sus páginas, comprenderá que la autora tiene muchas y buenas razones para desear acabar con el insigne filósofo griego. Matar a Platón es un único y extenso poema que gira en torno a un instante, un acontecimiento en el que confluyen diversas vidas. Y "lo que acontece" —un suceso lleno de dolor y muerte— se relata sin mentir ni traicionarlo, sin encubrirlo con ideas abstractas ni evadirse en los conceptos. Así, tejiendo en torno a ese instante una compleja red, Matar a Platón se convierte en un juego de espejos, de imágenes, de miradas. La escritura rodea ese instante, lo acecha, lo multiplica y, también, lo inventa: "Pero la herida no, la herida nos precede, / no inventamos la herida". Matar a Platón precede a otro poema, Escribir, una profesión de fe y una poética donde la autora reflexiona acerca de la posibilidad y la imposibilidad de la escritura, de una escritura, la suya, muy alejada —por contradictorio que parezca— de lo que da en llamarse "literatura".

Información del Libro

Número de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

53 Reseñas Totales


Biografía de Chantal Maillard

Chantal Maillard es una reconocida poeta, ensayista y filósofa española, cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Nació en 1947 en Bruselas, Bélgica, pero se trasladó a Málaga, España, donde ha desarrollado gran parte de su carrera. Su formación intelectual es diversa, con estudios en filología y filosofía, lo que ha influido en su escritura y en la profundidad de sus ensayos.

A lo largo de su vida, Maillard ha explorado una amplia gama de temas en su obra literaria, incluyendo la existencia humana, la muerte, la naturaleza y la espiritualidad. Su enfoque es a menudo introspectivo y meditativo, lo que le ha valido el reconocimiento tanto en el ámbito literario como en el académico. Sus poemas se caracterizan por una profunda carga emocional y una búsqueda constante de significado, lo que invita al lector a reflexionar sobre su propia existencia.

  • Trayectoria literaria: Maillard ha publicado numerosos libros de poesía, ensayos y obras de teatro. Algunas de sus obras más destacadas incluyen "Mujer que sabe", "Y fuego" y "La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres."
  • Premios y reconocimientos: Su contribución a la literatura ha sido galardonada con varios premios, entre ellos el Premio Nacional de Poesía y el Premio de la Crítica.
  • Influencia filosófica: La obra de Maillard se caracteriza por una fuerte influencia del pensamiento filosófico oriental, lo que se evidencia en su enfoque sobre la naturaleza y la existencia.

Además de su labor como escritora, Chantal Maillard ha ejercido como profesora en diversas instituciones, donde ha compartido su amor por la literatura y la filosofía con generaciones de estudiantes. Su compromiso con la enseñanza la ha llevado a impartir cursos y talleres, promoviendo la creación literaria y el pensamiento crítico.

Un aspecto que destaca en la obra de Maillard es su habilidad para interrelacionar diferentes disciplinas. A menudo, su poesía se entrelaza con elementos de la filosofía, el arte y la espiritualidad, creando un mosaico que invita a la reflexión profunda. Maillard explora la conexión entre el ser humano y su entorno, buscando respuestas a las preguntas más fundamentales de la vida.

Chantal Maillard también ha publicado numerosos ensayos en los que aborda temas de gran actualidad, como la crisis ecológica y la importancia de la conciencia colectiva para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo. Su estilo es claro y directo, pero a la vez poético, lo que le permite transmitir su mensaje de manera efectiva. Su obra es un llamado a la acción y a la reflexión, invitando a sus lectores a considerar su papel en el mundo y la responsabilidad que tienen hacia él.

En resumen, Chantal Maillard es una figura prominente en el panorama literario español, destacándose no solo por su prosa y poesía, sino también por su compromiso con la enseñanza y la reflexión filosófica. Su búsqueda de la verdad y la belleza en la existencia humana resuena en cada una de sus obras, convirtiéndola en una de las voces más relevantes y necesarias en la literatura contemporánea.

Otros libros de Chantal Maillard

La herida en la lengua

Libro La herida en la lengua

Prosiguiendo su extraordinaria trayectoria, en la que ha logrado una voz única y sin concesiones, reconocida con los más prestigiosos premios, Chantal Maillard vuelve a la poesía tras más de siete años sin publicar, y lo hace con un libro que es en realidad un tríptico. La herida en la lengua trata del dolor y del cuerpo, como exploró en títulos anteriores, del descoyuntamiento del grito y de la sintaxis, pero también de la pequeñez y la fragilidad, amenazadas por poderosos y violentos, así como del vórtice en el que se abisman los sensibles, al que parecen abocados poetas y...

Más libros de la categoría Poesía

La geografía de tu nombre

Libro La geografía de tu nombre

«Palpita en el fondo de estos poemas un trasunto biográfico, una dimensión confesional, pero todo queda trascendido mediante imágenes que intensifican el vitalismo y la pasión. Somos amores que se fueron y a los que todavía esperamos [...] Está también la historia presente y la sociedad de nuestro tiempo, pero está sobre todo ese pulso herido que va al encuentro de aquello que fue». Diego Doncel, prólogo. «Escribes poesía porque lees poesía. Podría decir que escribo poesía porque leí unos versos que me dejaron, gran desatino, sin palabras. Por la vía negativa, dirían los...

DESenREdo

Libro DESenREdo

Fusión de poesía, fotografía y dibujo en un peculiar homenaje al cómic DESenREdo es una invitación a volver a la esencia, a jugar con la palabra y la imagen con mucho amor o mucho humor, a no desperdiciar nada y disfrutar tanto de los nudos como de los DESnudos ...

Poemas

Libro Poemas

Milanés escribe sus primeros poemas cerca de 1834, pero su consolidada obra lírica la compone de 1835 a 1843, y esta coincide con las dos etapas del romanticismo poético en la Cuba del siglo XIX; su producción se divide en tres momentos fundamentales: los poemas netamente líricos, que son los que lo ubican en un alto escaño de la literatura romántica cubana; los de corte popular, tanto humorísticos como satíricos, y los que constituyen una prédica socio-moral. Caracterizan la poética de Milanés el aire romántico, una línea intimista, delicada, y sencilla; una peculiar manera de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas