Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Mi querido Brontosaurus

Sinopsis del Libro

Libro Mi querido Brontosaurus

A pesar de haberse extinguido hace 65 millones de años, los dinosaurios ocupan un lugar primordial en nuestro imaginario popular. Su portentosa presencia llena museos de historia natural y protagoniza películas, y sin embargo es poco lo que aún sabemos sobre ellos. Con un entusiasmo contagioso, Brian Switeck nos acerca a la vida de estas criaturas y nos descubre algunos de sus fascinantes secretos.

Información del Libro

Subtitulo : Una expedición científica al encuentro de nuestros dinosaurios favoritos

Autor:

  • Brian Switek

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

59 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencia

Una gira por el sistema solar

Libro Una gira por el sistema solar

En clave pop, metalera y queer, Patricio Zain, doctor en Astronomía, comparte en este libro las últimas novedades e información sobre planetas, asteroides, misiones espaciales y otros mundos, y explica por qué es importante que sepamos qué hay más allá de la Luna. ¿Cuánto dura un día en Mercurio? ¿Venus es un infierno? ¿Podremos vivir en Marte? ¿Júpiter nos protege de una lluvia de meteoritos o la provoca, como buen bully? ¿Por qué Saturno se parece a Beyoncé? ¿Plutón es un planeta o no? ¿Urano y Neptuno son helados gigantes? ¿Un asteroide puede destruir la Tierra en el...

Consejos a un joven científico

Libro Consejos a un joven científico

El autor dirige a los investigadores jovenes una serie de consejos practicos que son el resultado de su experiencia en ese campo. Este es un libro que satisface la curiosidad en torno a la verdadera indole del hombre de ciencia, de sus dudas, esperanzas y frustraciones.

El ojo desnudo

Libro El ojo desnudo

En los sótanos del museo de Ciencia e Industria de Manchester hay una caja de cristal con unas pequeñas virutas que parecen fragmentos de piel seca. Estos restos son lo que queda de los globos oculares de John Dalton, el padre de la teoría atómica y el primer científico en describir la ceguera al color. Dalton dejó encargado a su médico personal que tras su muerte le extrajera los ojos y los «desnudara» para aclarar un misterio que no pudo resolver en vida: ¿por qué él veía el mundo de manera distinta a los demás? A partir de esta anécdota, y con la vida de Dalton como hilo...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas