Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Mingas de la palabra

Sinopsis del Libro

Libro Mingas de la palabra

Mingas de la palabra presenta un panorama amplio de la producción literaria de las últimas décadas de autores que se denominan a sí mismos indígenas, en Colombia y en otras regiones del continente, y propone un análisis por medio de dos nociones de lectura: textualidades oralitegráficas y visiones de cabeza. Mediante el estudio comparado y en diálogo permanente con las más recientes teorías de la decolonialidad y la interculturalidad, Rocha Vivas nos ofrece claves reveladoras para comprender los diferentes sistemas simbólico-literarios de los pueblos originarios de nuestra América.

Información del Libro

Subtitulo : Mingas de la palabra

Número de páginas 340

Autor:

  • Rocha Vivas, Miguel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

5.0

43 Reseñas Totales


Biografía de Rocha Vivas, Miguel

Miguel Rocha Vivas es un escritor y periodista peruano, conocido por su estilo ágil y su capacidad para retratar la realidad social y política de su país a través de la literatura. Nacido en la ciudad de Lima, en 1971, Rocha Vivas ha dedicado gran parte de su vida a la escritura, tanto en ficción como en no ficción, y ha contribuido al mundo literario con obras que invitan a la reflexión y el análisis crítico.

Desde joven, Miguel mostró un interés particular por la lectura y la escritura, influenciado por la rica tradición literaria peruana. Estudió literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde desarrolló una fuerte inclinación hacia la narrativa y el periodismo. Su formación académica le permitió no solo perfeccionar su escritura, sino también entender mejor las dinámicas sociales y políticas que afectan a su nación.

En el transcurso de su carrera, Rocha Vivas ha trabajado en diversos medios de comunicación, donde ha podido expresar sus ideas y opiniones sobre temas de actualidad. Su labor periodística le ha valido el reconocimiento en círculos literarios y académicos, y ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos en Perú.

Obras destacadas

  • Las sábanas del viajero (2003): Esta novela es una de sus obras más reconocidas, en la que combina elementos de la ficción con la realidad social peruana, presentando una narrativa intrigante que mantiene al lector atento hasta el final.
  • El eco de las ciudades (2007): En esta obra, Rocha Vivas se adentra en las historias de personajes que habitan las grandes urbes, explorando los temas de la soledad y la búsqueda de identidad en un entorno urbano caótico.
  • Crónicas del desarraigo (2011): Un compendio de crónicas que abordan la vida de aquellos que se sienten fuera de lugar en una sociedad que cambia rápidamente, reflejando las complejidades de la migración y la adaptación.

A través de su obra, Rocha Vivas ha sido un observador crítico de la realidad peruana, abordando problemas como la corrupción, la desigualdad social y el legado de la violencia en el país. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y evocadora, así como por su habilidad para construir personajes complejos y realistas que resuenan con los lectores.

A lo largo de su carrera, el autor ha participado en diversas ferias literarias y ha sido invitado a importantes festivales de literatura en América Latina, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con jóvenes escritores y lectores. Además, ha promovido la escritura creativa y ha trabajado en talleres literarios, fomentando el desarrollo de nuevas voces en la literatura peruana.

En un mundo donde la literatura a menudo se encuentra en la sombra de los cambios tecnológicos, Rocha Vivas ha mantenido su compromiso con el poder de la palabra escrita, defendiendo la importancia de la narración como un medio para entender y transformar la realidad. Su legado literario sigue creciendo, y su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores en el Perú y más allá.

En resumen, Miguel Rocha Vivas es un autor cuya voz es indispensable en el panorama literario peruano contemporáneo. Su obra no solo enriquece la literatura de su país, sino que también invita a un diálogo más profundo sobre la condición humana y los retos que enfrentan las sociedades modernas.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Mujeres con discapacidad

Libro Mujeres con discapacidad

Las mujeres con discapacidad no quieren ser objeto de compasión. Frecuentemente se ofrece de ellas una imagen uniforme de debilidad, de obligada supeditación, de sufrimiento, de inferior calidad de vida. Sin embargo, frente a éstos, sus rasgos comunes son más bien la lucha, la no resignación y el haber tratado de hacer realidad sus proyectos, acordes con su época. Este libro presenta la experiencia de un grupo de mujeres con discapacidad, para explicitar su percepción sobre valores, creencias y constructos sociales acerca de ellas mismas; identifica la posible discriminación y...

De los otros

Libro De los otros

«El principal objetivo de este libro es presentar panoramas íntimos de algunos de los hombres mexicanos que he estudiado y su homosexualidad. Fuera de los relatos ficticios de novelas y obras de teatro, muy poco se ha escrito en detalle sobre la vida íntima de personas homosexuales en la mayoría de las sociedades en todo el mundo. Utilizo extractos de mis diarios y audiocintas para ilustrar que los hombres que buscan encuentros homosexuales con otros hombres son personas comunes y diversas. El impacto de la homosexualidad en su vida cotidiana puede verse en la interacción con su familia, ...

La herencia Beauvoir.

Libro La herencia Beauvoir.

Esta obra ofrece, en versiones revisadas y ampliadas, parte de las reflexiones presentadas en el coloquio "Simone de Beauvoir no nació: se hizo...", que tuvo lugar en El Colegio de México los días 23 y 24 de septiembre de 2008, cuyo propósito fue celebrar el centenario del natalicio de la filósofa y escritora. A cien años de su nacimiento, la mujer que fue considerada ícono del feminismo y abogada de la causa de las mujeres sigue provocando controversias y emociones. Simone de Beauvoir atravesó casi toda la historia del siglo XX. Profesora, filósofa existencialista, compañera de...

Chaperos

Libro Chaperos

Gracias a la prostitución hay hombres adultos que transfieren rentas a los jóvenes del precariado, quienes, a cambio, ofrecen compañía, sexo, y también conversación. La prostitución entre varones es parte estructural de las subculturas gais contemporáneas y su estatus social depende la la situación global de la homosexualidad en cada sociedad concreta.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas