Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Mujeres, casas y ciudades.

Sinopsis del Libro

Libro Mujeres, casas y ciudades.

Mujeres, Casas y Ciudades propone una reescritura de la historia de la arquitectura y el urbanismo a partir de las aportaciones realizadas por mujeres que han sido silenciadas en las historias generales. El libro se enfoca en el entorno habitado, desde el diseño a la política, de la arquitectura al urbanismo; todo ello sintetizado en la casa y la ciudad, como representación de lo privado y lo público. La casa como metáfora de la arquitectura, la ciudad como síntesis de las acciones humanas. Además, hacerlo desde una postura feminista implica necesariamente la deconstrucción de la historiografía mayoritaria, desvelando la falsa neutralidad y universalidad en la transmisión de conocimientos y en la construcción de los relatos históricos. En este sentido, no es una cuestión banal hablar de mujeres, arquitectura y urbanismo, ya que, como en otros ámbitos del saber, del arte, de las ciencias o de la política, las mujeres no se encuentran representadas en igualdad de condiciones, ni siquiera representadas en orden de igualdad por méritos. Por ello, es necesario revisitar la historia de la arquitectura y de las ciudades, para reescribirla, incorporando a las mujeres como protagonistas.

Información del Libro

Subtitulo : Más allá del umbral.

Número de páginas 346

Autor:

  • Zaida Muxí Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

89 Reseñas Totales


Biografía de Zaida Muxí Martínez

Zaida Muxí Martínez es una arquitecta y académica española reconocida por su trabajo en el ámbito de la planificación urbana, la teoría del urbanismo y su compromiso con la ciudad inclusiva y sostenible. Nacida en Barcelona, Muxí ha desarrollado una carrera que combina la práctica profesional con la investigación y la enseñanza, convirtiéndose en una figura influyente en el contexto del urbanismo contemporáneo.

Es licenciada en Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), donde también obtuvo su doctorado. Su tesis doctoral se centró en la relación entre la ciudad y el territorio, lo que ha marcado su enfoque en la planificación urbana. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos proyectos que abordan necesidades urbanas, haciendo hincapié en la participación ciudadana y la sostenibilidad.

Muxí ha sido profesora en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), donde ha impartido clases sobre urbanismo y diseño urbano. Su enfoque educativo se basa en la idea de que el urbanismo debe ser un campo interdisciplinario, integrando aspectos sociales, económicos y ambientales. También ha sido ponente en múltiples conferencias y simposios a nivel nacional e internacional, donde ha compartido sus conocimientos sobre la transformación de las ciudades y la importancia de un urbanismo que responda a las necesidades de sus habitantes.

Una de las aportaciones más significativas de Zaida Muxí es su enfoque en la ciudad inclusiva, donde aboga por un diseño urbano que considere la diversidad de sus usuarios. Su trabajo destaca la importancia de crear espacios públicos accesibles y seguros para todos, independientemente de su edad, género o capacidades. Este enfoque ha resonado en su participación en proyectos que buscan transformar áreas urbanas en espacios más amigables y habitables.

Además, Muxí ha sido una de las voces críticas en el debate sobre la crisis habitacional en las ciudades contemporáneas. Ha defendido la necesidad de políticas que promuevan el acceso a la vivienda digna y la defensa del derecho a la ciudad, a la vez que ha instado a los urbanistas a considerar los efectos de la gentrificación y a trabajar hacia un desarrollo equitativo.

Su labor ha sido reconocida a través de numerosos premios y distinciones, y ha colaborado con diversas instituciones y organizaciones en el ámbito de la planificación urbana. Con una visión clara sobre el futuro de las ciudades, Zaida Muxí Martínez continúa siendo una figura clave en el debate sobre el urbanismo, la sostenibilidad y la justicia social.

Más libros de la categoría Arquitectura

CAMINITOS DEL DISEÑO

Libro CAMINITOS DEL DISEÑO

Este libro contiene documentos e imágenes de productos de actividades profesionales e institucionales del autor dedicadas al diseño. Registra el período que, desde la incorporación de ka enseñanza del diseño en la Escuela de Artes Visuales de Santa Fe, hasta la creación de nuevas carreras en varias Facultades de Arquitectura de las Universidades Nacionales, puede ser considerado de importancia para la consolidación de las disciplinas destinadas a fomentar la creatividad en cuestiones del habitar humano. Crónicas personales de utilidad para aportar a la historia del diseño...

Análisis de Ciclo de Vida (ACV) en edificios sostenibles y descarbonizados

Libro Análisis de Ciclo de Vida (ACV) en edificios sostenibles y descarbonizados

La creciente conciencia por los temas medioambientales;la preocupación por la conservación de la naturaleza;y por el deterioro del planeta, y la amenaza real;del cambio climático, hacen imprescindible reducir;los impactos ambientales, buena parte de los cuales;son producidos por los edificios.;Para conseguir unos edificios sostenibles y descarbonizados es fundamental aplicar los criterios de sostenibilidad y de economía circular en ellos, para lo que se hace necesaria la herramienta de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) como una metodología holística, en la que el sistema edificio...

Análisis de la dinámica urbana y simulación de escenarios de desarrollo futuro con Tecnologías de la Información Geográfica

Libro Análisis de la dinámica urbana y simulación de escenarios de desarrollo futuro con Tecnologías de la Información Geográfica

En este libro se presenta una metodología que sirve de apoyo para llevar a cabo una planificación territorial sostenible de desarrollo futuro de los espacios metropolitanos. Dicha metodología abarcará de manera conjunta e integrada diferentes aspectos cruciales relacionados con este fenómeno. Así, en primer lugar, es necesario conocer en profundidad las pautas, implicaciones, características, etc., del crecimiento, experimentado por los espacios metropolitanos a través del estudio en detalle de los cambios socioeconómicos y territoriales registrados y la incidencia de los distintos...

Teodoro Fernández

Libro Teodoro Fernández

Founder of Teodoro Fernández Arquitectos, an architectural firm that, since 1992, develops private and public buildings. In parallel, his practice has developed a series of landscape projects for the central area of Chile from the perspective of water care, soil strengthening and the integration of biodynamic criteria. Among his works are the ecological corridors for the vineyard Los Robles, the green areas of the urbanization La Reserva, the Parque Inés de Suárez, the Parque Bicentenario and the remodeling of the Parque Quinta Normal. In 2014 Teodoro Fernández received the Premio...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas