Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Mujeres intelectuales en América Latina

Sinopsis del Libro

Libro Mujeres intelectuales en América Latina

Mujeres intelectuales en América Latina analiza la participación de las mujeres intelectuales en la vida pública del continente entre finales del siglo XIX y mediados del XX. Para ello examina la trayectoria de una serie de mujeres con destacada intervención en la esfera pública latinoamericana a fin de comprender qué hay en ellas de común, qué de particular y qué de excepcional: Cecilia Grierson, Paulina Luisi, Carmen Lyra, Gabriela Mistral, María Rosa Oliver, Amalia Castillo Ledón, Nahui Olin, Blanca Luz Brum, Nydia Lamarque, Mirta Aguirre, Zélia Gattai, Gilda de Mello e Souza y Victoria Ocampo. El libro explora sus discursos y actuaciones en la vida social, política y cultural de la región y se pregunta por las especificidades que, en cada situación, la condición de mujer imprimió a su voluntad intelectual y al modo en que ellas modularon sus producciones y su participación en la esfera pública. Los ensayos aquí reunidos contribuyen a repensar la “historia de las elites culturales latinoamericanas” como una historia escrita y vivida tanto por mujeres como por varones atravesada por las representaciones sociales sobre los géneros y las relaciones de poder que los articulan. Proponen una serie de interrogantes –surgidos del cruce entre de la historia intelectual, la historia y la sociología de los intelectuales, la historia de las mujeres, los estudios de género y el feminismo– que conducen a delimitar un campo de indagación específico acerca de las mujeres intelectuales en América Latina. Un campo sobre el cual resta aún mucho por conocer.

Información del Libro

Número de páginas 302

Autor:

  • Silvina Cormick
  • Gabriela Cano
  • Jorge Myers

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

75 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

El P. José de Acosta

Libro El P. José de Acosta

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Mujeres y educación en la España Contemporánea

Libro Mujeres y educación en la España Contemporánea

La Institución Libre de Enseñanza ha sido estudiada por numerosos pedagogos e historiadores con diferente fortuna, sobre todo a partir de la instauración de la democracia; pero hay un aspecto fundamental que no se ha tratado de forma exhaustiva, en parte por falta de interés y en parte por dificultad de acceso a las fuentes: el papel esencial de la Institución Libre de Enseñanza en la promoción de la educación de la mujer española desde finales del siglo XIX hasta la guerra civil. Papel que conserva hoy plena vigencia. La preocupación por la dignificación de la mujer se inicia en...

La salsa en tiempos de "nieve"

Libro La salsa en tiempos de nieve

Tres procesos paralelos enlazan a Cali con Nueva York desde los años setenta hasta el final del siglo XX, en un vínculo de ida y vuelta que el autor llama la conexión latina. Primero, la industria discográfica —y del espectáculo— de la salsa, liderada por la compañia Fania desde 1964 en Nueva York, que tendrá en Cali uno de sus mercados más importantes en Latinoamérica. Segundo, la industria de la cocaína, producida en Cali a partir de los años setenta (además de Medellín), que tendrá en Nueva York su principal mercado en el mundo, como centro de consumo y distribución para ...

Arozas y ferrones

Libro Arozas y ferrones

En esta obra se aborda el análisis de la industria tradicional del hierro en Cantabria a través del estudio de las ferrerías desde el siglo XIV hasta 1875. De la importancia que adquirieron en la región es fiel reflejo su número y volumen de producción, uno de los más importantes en el contexto peninsular, así como su relevancia en la economía familiar de los núcleos donde se asentaron.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas