Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

No estás sola

Sinopsis del Libro

Libro No estás sola

Guaraní nacida en San Justo. Sobreviviente. Autodidacta y grosera. Siempre llega temprano al final de la historia. Así se define Celina Vincenzi, una periodista que renuncia al puesto que otros desean cuando comprende que los medios de prensa ya no se dedican a vender información, sino a promocionar operaciones políticas. Así también comienza su aventura por mundos imposibles, persiguiendo a El Dron y a su red de servicios de inteligencia que extorsionan a jueces y fiscales. Madre de dos hijos, casada con Dr Hot y rodeada de cómplices, va tejiendo su propia telaraña para enfrentar a violadores y sicarios. En su inclaudicable ayuda a mujeres y travestis víctimas de violencia inventó un método: No estás sola, que aplica a cada caso que le toca enfrentar. En el camino termina conformando un equipo con una abogada trans y una ex Miss Universo. La novela comienza cuando Celina es secuestrada y llevada a una villa. Su vida está en riesgo, pero ella sabe cómo negociar con la violencia: lo aprendió en una redacción. Claudia Acuña debuta en el género negro con No estás sola, novela de indiscutible actualidad, escrita con una prosa lúcida, impecable y vertiginosa, en una Buenos Aires modelo siglo XXI, que sería distópica si no fuese tan real.

Información del Libro

Número de páginas 264

Autor:

  • Claudia Acuña

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

47 Reseñas Totales


Biografía de Claudia Acuña

Claudia Acuña es una talentosa escritora y poeta chilena, reconocida por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Nacida en la ciudad de Santiago en 1971, Acuña ha sido una figura destacada en el ámbito literario, cuyas obras exploran temáticas como la identidad, la memoria y el amor.

A lo largo de su carrera, Claudia Acuña ha publicado varias colecciones de poesía, así como novelas y ensayos. Su estilo se caracteriza por el uso de un lenguaje lírico y evocador, que invita a la reflexión y a la conexión emocional con el lector. Entre sus obras más destacadas se encuentra “La tierra de las sombras”, una novela que ha sido elogiada tanto por su prosa poética como por su profunda exploración de la condición humana.

La trayectoria de Acuña también incluye reconocimientos y premios que han validado su trabajo literario. Su poesía ha sido objeto de análisis en diversas antologías y sus obras se han traducido a varios idiomas, ampliando su alcance y reconocimiento internacional. Gracias a esto, Claudia Acuña se ha consolidado como una de las voces más relevantes de la literatura chilena contemporánea.

Además de su faceta como escritora, Acuña ha trabajado en el ámbito académico, impartiendo clases de literatura en diversas universidades. Su pasión por la enseñanza refleja su compromiso con la difusión del conocimiento y la promoción de la literatura entre las nuevas generaciones. A través de sus clases, ha inspirado a muchos jóvenes escritores a explorar su propia voz y a sumergirse en el mundo de las letras.

En su vida personal, Claudia Acuña ha sido una defensora de los derechos humanos y ha participado activamente en iniciativas culturales y sociales que buscan promover la igualdad y la justicia en su país. Su trabajo como activista se refleja en su escritura, donde a menudo aborda cuestiones políticas y sociales que afectan a la sociedad chilena y latinoamericana en general.

La influencia de Claudia Acuña se ha sentido no solo en el ámbito literario, sino también en la cultura chilena en general. Su obra ha sido objeto de estudio en diversas instituciones académicas y su nombre resuena entre los lectores y críticos literarios, quienes la reconocen como una autora de gran relevancia y un referente del pensamiento crítico en Chile.

En resumen, Claudia Acuña es una escritora que ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea. Su capacidad para entrelazar palabras y emociones, así como su compromiso con la justicia social, la han convertido en una figura admirada y respetada tanto en su país como en el extranjero. La obra de Acuña continúa resonando, invitando a los lectores a explorar y reflexionar sobre la complejidad de la experiencia humana.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Discursos, mujeres y artes. ¿Construyendo o derribando fronteras?.

Libro Discursos, mujeres y artes. ¿Construyendo o derribando fronteras?.

Este libro nace de un llamado que convoca, que reúne e interpela. Un llamado surgido del deseo de poner en diálogo espacios de saber al interior de los cuales se tienden puentes para la interpretación de los fenómenos sociales. De allí su importancia y vitalidad.Los textos aquí reunidos habilitan miradas retrospectivas y prospectivas sobre temas convocantes desde muchos puntos de vista; así, discursos, mujeres y artes son los grandes tópicos que organizan este volumen. Sin embargo, y muy sutilmente, se inmiscuyen otros temas que guardan alguna relación con aquellos tales como la...

Movimientos sociales y política

Libro Movimientos sociales y política

Los grandes cambios sociales y políticos de Latinoamérica en los años ochenta (lenta democratización y surgimiento de múltiples comportamientos colectivos) han determinado resultados tan confusos que no sabemos el tipo de sociedad en que habrán de desembocar. Lo indudable es la inmediata perspectiva de una franca transición societal. No se sabe todavía cuales serán los resultados de los cambios iniciados en dicha década, no se sabe si el resultado será la emergencia de "sociedades programadas dependientes", o sociedades en caos, o dualizadas, con excasos mecanismos de movilidad e...

Solo

Libro Solo

Divertidísimo “diario de navegación”. ¿Qué hace y qué piensa un hombre solo, en una minúscula balsa, durante noventa y dos días, en medio del océano? Todas las facultades y necesidades humanas están aquí puestas a prueba. Genovés va desgranando con verdadero talento de narrador y psicólogo las incidencias objetivas y subjetivas de un viaje excepcional. El desenlace revalida con ingeniosa fantasía las cualidades de un excelente escritor.

Tü natüjalakat wayuu - Lo que saben los wayuu

Libro Tü natüjalakat wayuu - Lo que saben los wayuu

El libro Tü natüjalakat wayuu: Lo que saben los wayuu, como su nombre lo indica, es un encuentro de voces, un diálogo de saberes, en el cual confluyen la visión que emerge desde seno del mundo wayuu y la mirada del blanco (alijuna) respecto a un mismo propósito: destacar la enriquecida cosmovisión de los indígenas wayuu en medio de la realidad a la que se enfrentan como habitantes de uno de los territorios más olvidados de la geografía colombiana, la península de la Guajira. En aras de este objetivo se arma una urdimbre de conocimientos con un fin claro, posibilitar una atalaya que...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas