Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Nunca llegamos a la India

Sinopsis del Libro

Libro Nunca llegamos a la India

Una mañana de enero de hace un par de años, Juan Sklar me escribió para ver si podía mandarme un cuento para una revista en la que yo editaba la sección de ficción. Me lo mandó pero el cuento no se publicó. Tiempo después, me escribió para ver si quería leer el manuscrito de una novela; quería alguien que no fuera complaciente y le había caído bien que yo no quisiera publicar su cuento. Acepté y fui complaciente, porque Nunca llegamos a la India es un librazo. Sklar se toma muy seriamente su trabajo de escritor y sabe transmitir su sensibilidad con palabras. Me parece un escritor notable. Está decidido a contar lo que hay en su cabeza –en la cabeza de su narrador, bueno. En una época de virilidades en cuestión, él viene a ofrecer su honestidad. Prefiere la narración de una intimidad problemática a la corrección política. Escribe con la soberbia armada de la juventud. Su protagonista no va a la India a ver a los miserables del mundo ni a buscar espiritualidad. La obsesión sexual y el escepticismo siempre van con él. El libro cuenta un territorio caliente, es áspero, peligroso, un poco enfermito y muy tierno. Sklar narra la violencia, el deseo y el sinsentido como pocos escritores argentinos. Esta novela-diario-relato de viaje se devora, perturba, calienta. Con desparpajo y ternura, Sklar desarma los tópicos del viaje a la India y encuentra ahí mística y sexualidad, consumo y muerte, neurosis y belleza raspada: una India que es el espejo irónico de un argentino que quiere saber quién es. Santiago Llach

Información del Libro

Número de páginas 344

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

51 Reseñas Totales


Biografía de Juan Sklar

Juan Sklar es un reconocido escritor y dramaturgo argentino, nacido en 1948 en Buenos Aires. A lo largo de su carrera, Sklar se ha destacado por su estilo particular y su capacidad para explorar las complejidades de la condición humana a través de su obra literaria.

Sklar proviene de una familia judía que emigró de Polonia a Argentina en la década de 1930, lo que ha influido en gran medida en su identidad y en su producción literaria. Desde muy joven, mostró un gran interés por la literatura y las artes, lo que lo llevó a estudiar en la Escuela de Teatro de Buenos Aires y posteriormente en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en diversas disciplinas artísticas.

Su carrera literaria despegó en la década de 1970, con la publicación de sus primeras obras. A lo largo de los años, ha escrito novelas, cuentos y obras de teatro, siendo un autor prolífico y versátil. Su estilo se caracteriza por una mezcla de realismo y elementos simbólicos, lo que permite a los lectores profundizar en la psicología de sus personajes y en las dinámicas sociales que los rodean.

Además de su labor como escritor, Juan Sklar ha trabajado como director de teatro, lo que le ha permitido obtener una visión más amplia y completa del arte escénico. Ha dirigido varias producciones teatrales que han recibido elogios tanto del público como de la crítica. Su experiencia en el escenario ha enriquecido su escritura, aportando un dinamismo particular a sus diálogos y a la construcción de sus tramas.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Sklar es la identidad y la búsqueda de pertenencia, influenciado por su trasfondo cultural y familiar. A través de sus personajes, explora las dificultades que enfrentan en su vida cotidiana, así como los dilemas existenciales que surgen en un mundo cambiante y complejo. Su narrativa a menudo refleja la tensión entre lo individual y lo colectivo, una preocupación que es especialmente pertinente en el contexto argentino.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “La máquina de hacer bebés”, “El hambre” y “Los desheredados”, donde aborda no solo estos temas de identidad, sino también cuestiones sociales y políticas que son relevantes en la Argentina contemporánea. La crítica ha elogiado su habilidad para crear personajes tridimensionales y situaciones emocionalmente resonantes.

En la actualidad, Juan Sklar continúa escribiendo y participando en diversas actividades culturales, incluyendo talleres de escritura y conferencias sobre dramaturgia y literatura. Su influencia en la literatura argentina es indiscutible y su trabajo ha inspirado a nuevas generaciones de escritores a explorar su propia voz y a enfrentarse a los desafíos que plantea la escritura en un mundo en constante evolución.

La trayectoria de Juan Sklar es un testimonio de la vitalidad de la literatura argentina y su capacidad para abordar temas universales a través de una lente cultural específica. Su legado se manifiesta no solo en sus escritos, sino también en su compromiso con la educación y la promoción de las artes en su país.

Otros libros de Juan Sklar

Cartas al hijo

Libro Cartas al hijo

Durante 2017, Juan Sklar le escribió todas las semanas una carta a su hijo de dos años. Esas cartas y las reflexiones que dispararon fueron el material para la columna "Cartas al hijo", que se emitió por radio Vorterix en el programa Maldición, va a ser un día hermoso, conducido por Mario Pergolini. Las mejores de aquellas cartas, más algunos ensayos que nacieron de las reflexiones que ellas suscitaban, conforman este libro.

Más libros de la categoría Ficción

Siempre

Libro Siempre

"Max dice que soy su otra mitad, Akim que no sabe vivir sin mi, y yo... Yo sólo quiero descubrir quien soy. Mis experiencias pasadas debieron advertirme que algo así podría pasarme, pero aquél que se encuentre libre de pecado que arroje la primera piedra, dijo alguien y los demás le creyeron." Mi vida ha cambiado, jamás volveré a ser la misma de antes. ¿Será mi decisión tan valiente como mi amor? Brenda Klein. Saga Infidelidades Libro 1: Después de Ti ( Susana, Oscar y Nico) Libro 2: Es por Ti ( Susana y Nico) Libro 3: El Custodia de Tu Corazón (Matías y Azul) Libro 4: Juego de...

XIBALBA- Una Aventura de Dane Maddock

Libro XIBALBA- Una Aventura de Dane Maddock

Un oscuro descenso al mundo de los muertos. Las leyendas lo llaman Xibalba – el Lugar del Miedo. Pero algunas leyendas son verdaderas. El descubrimiento de un tesoro en Yucatán sitúa a los ex marines SEALS, Dane Maddock y Bones Bonebrake en la búsqueda de la legendaria Ciudad Maya de los muertos, y en el camino hacia mortíferos enemigos. Desde antiguas ruinas hasta peligrosas junglas, Maddock y Bones deberán burlar a la corrompida Hermandad de la Serpiente, y encontrar la legendaria ciudad, antes de que un viejo enemigo descubra sus secretos, y hunda al mundo en la sombra. ¿Podrán...

La ruta de los inocentes

Libro La ruta de los inocentes

El libro se trata de la vida de una mujer desde las adversas circunstancias en las que nace hasta que muere de muy anciana. Desde pequeña, su vida estará ligada a la de su vecina, una mujer maravillosa que la educa y la guía con una fuerte espiritualidad. El libro está lleno de historias de amor, poder, guerras, pasión, crímenes y amistades inquebrantables que se van entrelazando entre sí. Es un libro narrado con sencillez, en el que se plasman los recuerdos y experiencias de vida de dos mujeres de distintas generaciones pero con un mismo fin: el de encontrar la felicidad.

Sigue tus sueños

Libro Sigue tus sueños

¿Sería capaz de soportar tanta atracción? El aristocrático abogado James Carlson estaba trabajando en el caso más importante de su vida. La victoria en aquel juicio sería el pistoletazo de salida a su carrera política. Nada, ni mucho menos, nadie, le haría apartarse de su camino. Hasta que conoció a su testigo, Maggie Eagle Heart, que hizo que se cuestionara todo: su familia, sus objetivos, su futuro. Era la mujer que deseaba, pero estaba fuera de su alcance. Sin embargo, y a pesar de sus esfuerzos por mantener una relación puramente profesional, la atracción entre ellos era...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas