Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Perfil del riesgo de residuos de plaguicidas

Sinopsis del Libro

Libro Perfil del riesgo de residuos de plaguicidas

La intoxicación por la presencia de residuos de plaguicidas en productos agrícolas ha sido reconocida como un problema de salud pública en el mundo. Estos residuos pueden encontrarse en los alimentos que se consumen, el agua que se bebe y el aire que se respira. En el caso particular de los alimentos contaminados con residuos de plaguicidas organofosforados, su procesamiento no garantiza la eliminación completa de estos, lo que expone a los consumidores al desarrollo de enfermedades crónicas por su acumulación y por la biomagnificación de algunas de estas moléculas a lo largo de la vida. Todas las especies de crucíferas son afectadas por problemas fitosanitarios que derivan en el uso intensivo de plaguicidas como medida de manejo.

Información del Libro

Subtitulo : Organofosforados en la cadena productiva del brócoli (Brassica oleracea L. var. Italica) y del coliflor (Brassica oleracea L.var.botrytis) en Colombia

Número de páginas 102

Autor:

  • Chaparro González, María Patricia
  • López Molinello, Alfredo
  • Otálvaro Álvarez, Ángela María

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

11 Reseñas Totales


Biografía de Chaparro González, María Patricia

María Patricia Chaparro González es una autora y escritora colombiana, reconocida por su trabajo en la literatura contemporánea de su país. Nació en Bogotá, Colombia, y desde joven mostró un gran interés por la lectura y la escritura. Su amor por la literatura la llevó a estudiar Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de los Andes, donde empezó a desarrollar su voz narrativa.

A lo largo de su carrera, Chaparro González ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo la novela, el cuento y el ensayo. Su estilo se caracteriza por una prosa rica y evocadora, en la que combina elementos de la cultura colombiana con reflexiones sobre la identidad y la memoria. Las temáticas que aborda en su obra suelen centrarse en la condición humana, las relaciones interpersonales y el contexto sociopolítico en el que se desarrolla su país.

Una de sus obras más destacadas es “El eco de las palabras”, un conjunto de relatos que han sido aclamados por la crítica y que reflejan el profundo sentido de la vida y del entorno de sus personajes. En esta obra, Chaparro González logra crear universos llenos de matices y emociones, lo que le ha valido el reconocimiento tanto en el ámbito literario como en círculos académicos.

  • Influencias: Chaparro González ha citado a autores como Gabriel García Márquez y Laura Esquivel como sus principales influencias literarias. La forma en que estos escritores abordan la realidad y la magia ha dejado una huella en su manera de narrar.
  • Reconocimientos: A lo largo de su trayectoria, ha recibido varios premios y distinciones que avalan su labor como escritora. Su participación en ferias de libros y eventos literarios ha contribuido a la difusión de su obra.

Además de su labor como escritora, María Patricia se ha desempeñado como tallerista, impartiendo clases de escritura creativa y fomentando el amor por la literatura entre los jóvenes. Su compromiso con la educación y la promoción de la lectura es una parte fundamental de su vida, y ha trabajado en distintas iniciativas para incentivar la literatura en las comunidades menos favorecidas.

La autora continúa escribiendo y contribuyendo al panorama literario de Colombia. A través de su obra, Chaparro González no solo busca entretener, sino también provocar reflexiones profundas sobre la existencia y la realidad de su país, haciendo eco del sentir colectivo de su pueblo.

En resumen, María Patricia Chaparro González es una figura relevante en la narrativa colombiana contemporánea. Su estilo único, junto con su compromiso social, la posicionan como una voz importante en la literatura no solo de Colombia, sino también de América Latina.

Más libros de la categoría Tecnología

Recolección de cultivos herbáceos. AGAC0108

Libro Recolección de cultivos herbáceos. AGAC0108

- Recolectar los productos de los cultivos herbáceos teniendo en cuenta las normas de calidad, trazabilidad y seguridad alimentarias. - Ebook ajustado al certificado de profesionalidad de Cultivos herbáceos: AGA165_2, UC0524_2, MF0524_2, UF0004

Los siete hábitos de la gente desinformada

Libro Los siete hábitos de la gente desinformada

Vivimos el espejismo de creer que, como hemos consultado internet, estamos lo suficientemente informados para tomar buenas decisiones. Sin embargo, esta idea es errónea. Este libro permite identificar los hábitos que nos hacen más vulnerables a la desinformación en el entorno digital y ofrece las herramientas para decidir por nosotros mismos tanto en el terreno personal como profesional. Estar bien informado significa contar con suficientes datos para, de entre todas las decisiones posibles, poder elegir una. Sin embargo, la experiencia nos demuestra que muchas decisiones tomadas con...

Aeronáutica Militar Argentina

Libro Aeronáutica Militar Argentina

Al independizarse la Fuerza Aérea Argentina del Ejército en 1945, quedaba atrás una etapa de treinta y tres años, iniciada en los campos de El Palomar por un grupo de entusiastas de la naciente aviación, allá por agosto de 1912. A partir de ese momento, la Aeronáutica Militar fue formándose y adquiriendo una importancia tal que llevó a su autonomía como fuerza armada. A esa etapa de evolución y consolidación nos referiremos en este trabajo.

Instalación de suelos de madera y derivados. MAMS0108

Libro Instalación de suelos de madera y derivados. MAMS0108

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "MAMS0108. INSTALACIÓN DE ELEMENTOS DE CARPINTERÍA". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas