Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Plácido

Sinopsis del Libro

Libro Plácido

Contrariamente a lo que se ha pensado y consta en los libros de historia y crítica literaria, la célebre obra de Juan León Mera, Cumandá (1877), no fue la primera novela ecuatoriana en defender los principios del cristianismo como fundamentos de la nación emergente. Entre 1871 y 1872, Campos Coello (Guayaquil, 1841-1916) publicó por vez primera y por entregas su novela Plácido . Sus acciones, personajes y espacios, inspirados por completo en una fase del Imperio Romano en que el cristianismo se expandía triunfante, constituyen una prueba irrefutable de que este escritor, como muchos de sus coetáneos, pretendió fundar la nación sobre dos ejes fundamentales: el catolicismo y la hispanidad. Los lectores encontrarán en este libro una versión de la historia de San Eustaquio, santo mártir del catolicismo, conocido por el nombre de Plácido antes de su bautismo y conversión. Pero este libro es más que una hagiografía. Así como existen novelas latinoamericanas del siglo XIX que se pueden leer como suplementos de la historia oficial, porque examinan o mitifican algún evento histórico relevante para las élites que fundaron el estado nacional, podemos encontrar otras que, además, proyectan el destino y origen de la patria más allá de sus límites espaciales o temporales concretos. Ambas clases de ficciones hallan correspondencia directa con la realidad nacional, mediante alegorías y figuraciones, que afirman su anclaje a la política y cultura de la época. Todas ellas son verdaderas novelas fundacionales, porque delimitan un espacio que sólo la visión de los artistas y estetas podían dibujar: el territorio de la imaginación y los afectos. Esta es la primera edición anotada y la única en aparecer en más de un siglo. También procura convertirse en una invitación a revisitar un territorio que todavía puede ofrecer nuevas cosechas: la novela latinoamericana del siglo XIX.

Información del Libro

Número de páginas 203

Autor:

  • Francisco Campos Coello

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

41 Reseñas Totales


Biografía de Francisco Campos Coello

Francisco Campos Coello, nacido en 1968 en Santa Cruz de Tenerife, es un destacado escritor y académico español conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura y la enseñanza. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. Su obra ha recibido múltiples reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional, consolidándolo como una figura relevante en las letras españolas contemporáneas.

Estudió Filología Hispánica en la Universidad de La Laguna, donde comenzó a forjar su carrera literaria y a adentrarse en el mundo de la crítica literaria. Desde pronto, Campos Coello mostró un interés especial por la literatura canaria y la identidad cultural del archipiélago, lo que se ve reflejado en sus escritos. A menudo, sus obras abordan temas relacionados con la memoria histórica, la identidad y la búsqueda de la verdad.

Entre sus publicaciones más destacadas se encuentra la novela “El secreto de la noche”, una obra que ha sido aclamada por su prosa poética y su profundidad temática. En esta novela, Campos Coello explora la vida de sus personajes a través del prisma de sus recuerdos y experiencias, ofreciendo una visión íntima y compleja de la condición humana.

Además de su faceta como narrador, Francisco Campos Coello ha trabajado incansablemente en la difusión de la literatura a través de su labor docente. Ha impartido clases en diversas instituciones educativas, compartiendo su pasión por las letras con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su compromiso con la enseñanza se extiende también a talleres literarios y conferencias, donde incentiva a los jóvenes a explorar su creatividad y a encontrar su voz propia.

La obra de Campos Coello también incluye una serie de ensayos críticos en los que analiza las dinámicas de la literatura contemporánea, así como la influencia de la cultura canaria en el ámbito literario. Su enfoque crítico se caracteriza por su profundidad analítica y su capacidad para relacionar literatura y contexto sociocultural, lo que le ha valido el respeto de sus colegas y de la comunidad literaria en general.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido varios premios y reconocimientos importantes, consolidando su estatus como uno de los escritores más influyentes de su generación. Su compromiso con la escritura y la educación le ha permitido dejar una huella en el panorama literario español, tanto en las Islas Canarias como en el resto de España.

En resumen, Francisco Campos Coello es un brillante representante de la literatura española contemporánea, cuya obra refleja un profundo amor por las letras y un compromiso con la cultura. Su capacidad para conectar con el lector a través de sus narrativas y su constante búsqueda de la verdad literaria lo posicionan como una figura esencial para entender la evolución de la literatura en el siglo XXI.

Más libros de la categoría Religión

Griego y exégesis

Libro Griego y exégesis

Pensado para aquellas personas, autodidactas, que desean analizar las Escrituras mas profundamente, pero no poseen estudios de griego. Este libro es la herramienta perfecta, que le ayudara, de forma sencilla, a trabajar los textos biblicos haciendo una exegesis completa de los mismos."

Marcar límites, respetar los límites

Libro Marcar límites, respetar los límites

La relación entre amigos y matrimonios se logra solamente cuando se encuentra una proporción equilibrada entre cercanía y distancia, entre marcar y saltar los límites. El trato correcto con los límites, los propios y los ajenos, es la condición para que una vida en común se sostenga y se mantenga viva.También la relación entre Dios y la persona vive del trato correcto con los límites. La persona anhela unirse con Dios. Pero el peligro está en que, en este anhelo, él mismo se diluya y destruya su personificación. La fórmula clásica sin mezcla ni separación muestra el camino de...

La Palabra Santa para el Avivamiento Matutino - Estudio de cristalizacion de los Profetas Menores, Tomo 1

Libro La Palabra Santa para el Avivamiento Matutino - Estudio de cristalizacion de los Profetas Menores, Tomo 1

Este libro se publica como una herramienta que ayude a los creyentes a desarrollar el hábito de pasar un tiempo diario de avivamiento matutino con el Señor en Su palabra. Al mismo tiempo, éste provee un repaso parcial del Entrenamiento de verano celebrado en Anaheim, California, del 2 al 7 de julio del 2012, en el que se dio el “Estudio de cristalización de los Profetas Menores”. Al tener los creyentes un contacto íntimo con el Señor en Su palabra, la vida y la verdad serán forjadas en su ser, y así ellos serán equipados para profetizar en las reuniones de la iglesia a fin de...

Estudios religiosos

Libro Estudios religiosos

«Estudios religiosos» (1906 ) es un ensayo sobre filosofía religiosa de Alberto Nin Frías, con prólogo de Miguel de Unamuno y presentación de José Enrique Rodó, donde el autor analiza desde el punto de vista intelectual diferentes temas religiosos. Alberto Nin Frías (1878-1937) fue un escritor, profesor, diplomático y periodista uruguayo bisnieto del rico marino mercante español Antonio Nin y Soler. Debido a su trabajo, residió en distintas ciudades como Washington, Río de Janeiro o Santiago de Chile. Son célebres sus pioneros ensayos en defensa de la homosexualidad.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas