Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Política social y transformación social

Sinopsis del Libro

Libro Política social y transformación social

Esta tesis analiza la incidencia y el potencial transformador del Movimiento Estudiantil Colombiano y de la Universidad Autónoma Indígena Intercultural en el campo de la educación superior en Colombia en el periodo 1998-2014. Apelando a los objetivos y metodologías propuestas por la sociología de las emergencias, propone una teoría relacional de la exclusión y la desigualdad que, mostrando los componentes estructurantes, participativos y posicionales sobre los que se constituyen las relaciones sociales, defiende la relevancia de los conceptos de goce y producción de lo común, igualdad de posiciones y epistemologías de lo injusto para comprender qué es la exclusión y la desigualdad y qué significa superar tales relaciones. La tesis estudia cómo el Movimiento Estudiantil Colombiano y la Universidad Autónoma Indígena Intercultural han intentado superar las situaciones de exclusión y desigualdad provocadas por las relaciones de clase social, pertenencia étnica, género, procedencia regional, dependencia internacional, discapacidad y epistemicidio en el campo de la educación superior. Reconociendo los tipos de transformación rupturista, contrahegemónica y simbiótica que surgen en el marco de las luchas sociales, define la incidencia y potencial transformador de las luchas estudiantiles e indígenas en su defensa de la educación superior como derecho y bien común fundamentado en el diálogo intercultural, que se contrapone al sistema de educación superior masificado, jerarquizado y heterónomo que se consolida en Colombia.

Información del Libro

Subtitulo : Justicia y movimientos sociales en el campo de la educación superior en Colombia 1998-2014

Número de páginas 484

Autor:

  • Andrés Felipe Mora Cortés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

75 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Erótica de la autoayuda

Libro Erótica de la autoayuda

Casi seguro, querido lector, que alguna vez se habrá sentido tentado a leer uno de esos libros que ofrecen respuestas a sus problemas. No se sienta culpable porque es muy difícil no toparse, hasta en los lugares más inopinados, con una obra de uno de los géneros literarios que más vende desde hace décadas, la autoayuda. Un género heterogéneo por definición, tanto en el pedigrí de sus autores –psicólogos, terapeutas, pedagogos, predicadores, ejecutivos, científicos y santones– como por la variedad de temas que abordan; sin embargo, pueden rastrearse rasgos comunes: estrategias...

La época de las pasiones tristes

Libro La época de las pasiones tristes

Vivimos en un tiempo de pasiones tristes. Emociones como la ira, la indignación y el resentimiento atraviesan las redes sociales y la opinión de los panelistas televisivos. Ese enojo toma la forma de la denuncia o la catarsis por un orden que se siente injusto, y suele encarnizarse con los que reciben asistencia del Estado (¡todos inútiles!) pero también con los políticos y las élites (¡todos corruptos!). Acá y allá, un lenguaje paranoico acusa a los pobres, los inmigrantes y los desempleados por no esforzarse lo suficiente, a las finanzas por hacer negocios a costa de las...

Un lugar para los libros

Libro Un lugar para los libros

A través de ensayos y artículos de un conjunto interdisciplinario de autores, este libro aborda temas como las repercusiones que los cambios educacionales y culturales han tenido en el plano de la conducta política; las particularidades de la experiencia de la escritura y la lectura digital; el vínculo entre la juventud y las nuevas tecnologías de la lectura; y la importancia de la literatura en la construcción de subjetividades. También, revisa los momentos más importantes de la historia del libro en Chile y los resultados de investigaciones recientes sobre la pequeña industria...

El libro blanco de las cárceles franquistas

Libro El libro blanco de las cárceles franquistas

El presente estudio describe con detalle las cárceles franquistas e intenta reflexionar sobre lo que las cárceles significan en el sistema capitalista, invitando a la reflexión sobre qué debería ser un sistema punitivo en un proyecto de sociedad no capitalista. Una visión de conjunto de la evolución del universo penal español durante las casi cuatro décadas de dictadura franquista.Una puerta abierta a la crítica radical del sistema penitenciario.Los principales autores de este libro son los propios presos, los presos decada una de las etapas del régimen franquista, los presos de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas