Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Por favor, cuida de mamá

Sinopsis del Libro

Libro Por favor, cuida de mamá

La desaparición de una mujer en la Estación Central de Seúl provoca reacciones diferentes en su marido e hijos. Su búsqueda les revelará la verdadera importancia de la madre en sus vidas. La novela que ya ha emocionado a 2.000.000 de lectores. El mayor éxito de la literatura coreana. Park So-nyo, una humilde campesina, ha sido durante toda la vida una abnegada madre de familia, una mujer que siempre lo ha sacrificado todo para dar una educación a sus hijos. Ahora, tras haberse perdido en la estación central de Seúl cuando iba a visitar a sus hijos a la ciudad, su búsqueda desesperada se convierte en un encendido elogio de los lazos familiares lleno de emoción. Una novela que cautivará a todos los lectores por su sencillez, sinceridad y la honestidad de su mensaje universal que ensalza la figura materna. «Damos por descontado que nuestras madres están a nuestro lado para ayudarnos de forma incondicional y que siempre estarán ahí. Pensamos que han nacido para ser madres. Pero antes fueron niñas y mujeres como lo somos nosotras ahora. Con este libro quería dar voz a todas esas mujeres.» Kyung-sook Shin La crítica ha dicho... «Tierna, aguda y psicológicamente reveladora. Los lectores se verán reflejados en esta historia de familia, un best seller en Corea.» Publishers Weekly «Con una escritura sensible, una elegía a la intensidad de los vínculos familiares construidos y mantenidos por mujeres.» Kirkus reviews

Información del Libro

Autor:

  • Kyung-sook Shin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.3

32 Reseñas Totales


Biografía de Kyung-sook Shin

Kyung-sook Shin es una destacada autora surcoreana, reconocida por su habilidad para explorar temas de identidad, memoria y la complejidad de las relaciones humanas. Nació en 1955 en el pueblo de Jinju, en la provincia de Gyeongsangnam-do, Corea del Sur. Desde joven, mostró un profundo interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Sungkyunkwan, donde se graduó en Literatura Coreana.

A lo largo de su carrera, Shin ha publicado numerosas novelas, cuentos y ensayos, destacándose por su prosa lírica y su capacidad para abordar cuestiones sociales y políticas a través de la narrativa. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que le ha valido un reconocimiento internacional.

Una de sus obras más celebradas es "Por favor cuídame de mamá" (2008), una novela que narra la conmovedora historia de una madre que se pierde en el metro de Seúl y el esfuerzo de su familia por encontrarla. Esta obra no solo ha resonado con lectores en Corea, sino que también ha tocado corazones en todo el mundo, convirtiéndose en un bestseller internacional. A través de esta novela, Shin explora el lazo entre madre e hijos, así como las luchas de las mujeres en la sociedad contemporánea.

El estilo de Shin se caracteriza por su sensibilidad y profundidad emocional. Sus personajes suelen ser mujeres que enfrentan diversas adversidades, reflejando la lucha por la autonomía y el reconocimiento en una sociedad patriarcal. Sus relatos a menudo combinan elementos de la vida cotidiana con reflexiones sobre la historia y la cultura coreana, lo que les otorga una rica resonancia.

En "La vida de una mujer que se ha ido" (2011), otra de sus obras notables, Shin utiliza el viaje de una mujer a través de sus recuerdos para explorar temas de pérdida y nostalgia. La narrativa se desarrolla en un contexto de cambio social y cultural, lo que añade una capa de complejidad a la experiencia de la protagonista.

Además de su trabajo como novelista, Kyung-sook Shin ha sido una voz activa en el ámbito del activismo social y los derechos de las mujeres. A lo largo de su carrera, ha utilizado su plataforma para abogar por diversas causas, centrándose en la igualdad de género y la justicia social.

La autora ha sido reconocida con varios premios literarios, incluyendo el Premio de Literatura de Dong-in y el Premio de Literatura de Pak Kyongni, consolidando así su lugar en la literatura contemporánea de Corea del Sur. Su trabajo ha influido no solo en las generaciones actuales de escritores coreanos, sino también en lectores de todo el mundo.

En resumen, Kyung-sook Shin no solo es una de las voces más importantes de la literatura surcoreana, sino que también representa una figura influyente en el panorama literario global. A través de sus obras, invita a los lectores a reflexionar sobre la condición humana, la memoria y la resistencia ante las adversidades, convirtiéndose en una autora imprescindible para quienes buscan comprender la riqueza y la complejidad de la experiencia femenina en el mundo moderno.

Más libros de la categoría Ficción

La guardia

Libro La guardia

"Yo, en tierra, me mareo". El viejo carguero Pytheas navega hacia las costas chinas en su periplo sin fin mientras la tripulación conversa para matar las largas y fatigosas horas de guardia. Los marineros llenan el silencio de alta mar con sus voces roncas y melancólicas, hablando sin pudor de sus miedos, sus amores, sus aventuras, sus deseos; se interrumpen, se interrogan y entre exabruptos hablan de puertos y prostitutas, de fracasos y despedidas, de viajes y mares. Nikos Kavadías volcó sus vivencias como marinero en esta odisea moderna que discurre entre la bruma del pasado y la...

Romance en el castillo

Libro Romance en el castillo

A sólo unas semanas de hacer los votos sagrados, Nell de Bonvile se enteró de la trágica muerte de su hermana. Esa muerte la sacó del convento y la obligó a ocupar el puesto de Sybilla como prometida de Roger de Roche, heredero del ducado más poderoso de toda Bretaña. Encantadora e ingenua y sin ninguna preparación para la vida fuera del convento, Nell se enfrentó a su incierto futuro con valentía. Roger entendía el matrimonio como una herramienta para conseguir beneficios políticos y estaba dispuesto a esperar hasta que su inocente prometida fuera a él voluntariamente. Pero a...

Esclavos del mar del sur

Libro Esclavos del mar del sur

Finales del siglo XVI, primavera de 1595. Rocío, una joven de dieciséis años, esclava, acompaña a su señora en el viaje de redescubrimiento, conquista y colonización de las Islas Salomón, en medio del Pacífico. La expedición de don Álvaro de Mendaña y Neira, adelantado del rey Felipe II, ha encontrado por fin la financiación necesaria, gracias a su oportuna boda con doña Isabel Barreto. La primera y, hasta la fecha, única almirante reconocida de la Armada Española, llevará las riendas de la aventura hasta sus últimas consecuencias. Indígenas hostiles, escorbuto, tifus,...

Juventud

Libro Juventud

Juventud es la segunda parte de las memorias del Premio Nobel de Literatura, J.M. Coetzee, que se completan con Infancia y Verano. En Juventud, la segunda parte de las memorias noveladas del premio Nobel de Literatura J.M. Coetzee, el narrador, un estudiante en la Sudáfrica de los años cincuenta, lleva tiempo planeando escapar de su país natal: del sofocante amor de su madre, de un padre cuyos errores lo persiguen y de lo que adre, de un padre cuyos errores lo persiguen y de lo que parece ser una revolución inminente. Estudiando matemáticas, leyendo poesía y ahorrando dinero intenta...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas