Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Rojo y negro

Sinopsis del Libro

Libro Rojo y negro

Rojo y negro (originalmente Le Rouge et le Noir: chronique du XIX.e siècle y más tarde Le Rouge et le Noir: chronique de 1830) and nbsp;es una novela de Stendhal (1783-1842), publicada a mediados de noviembre de 1831. La trama se desarrolla en la Francia de fines de los años 1820, y se articula en torno a las ambiciones de un joven para elevarse sobre la pobreza de su nacimiento. El título del libro podría aludir a los colores de los uniformes del ejército (rojo) y de los sacerdotes (negro).​ La obra se juzga como una de las mejores de la narrativa francesa, ejemplo de novela psicológica; influyó a muchos escritores del realismo, en particular a León Tolstói, y ya en el siglo XX a André Gide. En 1954, el escritor británico William Somerset Maugham la mencionó en su ensayo Ten novels and their authors como una de las más grandes novelas del mundo. En 1864, la obra fue incluida en el Índice de Libros Prohibidos de la Iglesia católica, figurando en el Index hasta el año 1900 en que se levantó la condena.

Información del Libro

Número de páginas 513

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

86 Reseñas Totales


Biografía de Stendhal

Stendhal, cuyo nombre real era Henri Marie Beyle, nació el 23 de enero de 1783 en Grenoble, Francia. Es considerado uno de los grandes novelistas del siglo XIX y un precursor del realismo moderno en la literatura. Su vida y obra están marcadas por una profunda sensibilidad hacia el amor, la belleza y la observación psicológica de sus personajes, lo que lo ha llevado a ser celebrado como un gran innovador en la narrativa.

Stendhal creció en una familia de clase media. Su madre, de quien se decía que era una mujer inteligente y culta, falleció cuando él tenía solo siete años, lo que lo llevó a una vida llena de influencias melancólicas y reflexivas. Su padre, un abogado y funcionario, desempeñó un papel más central en su educación, aunque la relación entre ellos fue tensa. A pesar de los desafíos familiares, Stendhal mostró un temprano interés por la literatura y el arte, y se trasladó a París para estudiar.

Durante su juventud, Stendhal se involucró en el ejército napoleónico, lo que le permitió viajar por Europa y experimentar una variedad de culturas. Esta experiencia influyó en su escritura, ya que observó la vida y las costumbres de diferentes sociedades, aportando un enfoque único a sus obras. Tras las derrotas de Napoleón, decidió dedicarse a la literatura y se convirtió en un observador agudo de la sociedad francesa, lo que se reflejó en sus escritos.

Una de las contribuciones más significativas de Stendhal a la literatura es su enfoque en la psicología de sus personajes. Su trabajo más famoso, El rojo y el negro (1830), es una novela que explora las ambiciones y frustraciones del joven Julien Sorel, un personaje que representa la lucha entre la pasión y la razón. Stendhal utiliza este personaje para indagar en temas como la hipocresía social y las limitaciones de la clase media en la Francia del siglo XIX. La obra es considerada un hito en el desarrollo del realismo, ya que combina la narración con un profundo análisis psicológico.

Otro de sus trabajos destacados, La cartuja de Parma (1839), también ejemplifica su habilidad para capturar la complejidad de las emociones humanas. La historia sigue la vida de Fabricio del Dongo, un joven noble cuya búsqueda de amor y reconocimiento se entrelaza con los acontecimientos políticos de la época. Stendhal emplea un estilo narrativo vívido y detallado que permite al lector sumergirse en la mente de sus personajes, creando una conexión emocional profunda.

Stendhal también es famoso por su reflexión sobre el arte y la estética, expresadas en su obra Sobre el amor (1822). En este ensayo, el autor disecciona la experiencia del amor desde una perspectiva psicológica, analizando sus diferentes fases y características. Esta obra es un testimonio de su profundo entendimiento de las emociones humanas y su capacidad para teorizar sobre ellas, un rasgo distintivo que lo diferenciaba de otros escritores contemporáneos.

A pesar de su influencia y reconocimiento en la literatura, la vida de Stendhal estuvo marcada por la soledad y la melancolía. Nunca se casó y sus relaciones amorosas a menudo fueron tumultuosas y frustrantes. Sin embargo, estas experiencias amorosas, aunque complicadas, sirvieron como materia prima para su escritura, al mismo tiempo que reflejaban su deseo de conexión emocional. Stendhal tenía una habilidad única para plasmar los matices del amor y el deseo, lo que le otorgó un lugar especial en el corazón de sus lectores.

El legado de Stendhal perdura hasta nuestros días. Su estilo innovador y su enfoque psicológico han influido en numerosos escritores y artistas a lo largo de los años. Su capacidad para explorar la complejidad de las emociones humanas con una prosa elegante y aguda ha asegurado su lugar en el canon literario mundial. A pesar de las dificultades que enfrentó en su vida personal, sus contribuciones a la literatura continúan siendo objeto de estudio y admiración.

Stendhal falleció el 23 de marzo de 1842 en París, pero su obra sigue viva, resonando en las páginas de la literatura y en el corazón de quienes buscan comprender la naturaleza humana en toda su complejidad. Su influencia se puede rastrear en autores posteriores como Gustave Flaubert, Marcel Proust y James Joyce, consolidando su estatus como uno de los grandes maestros de la narrativa.

Otros libros de Stendhal

Escritos sobre arte y teatro

Libro Escritos sobre arte y teatro

La presente edición preparada por Isabel Valverde, autora también de una extensa introducción y de abundantes y minuciosas notas, reúne los escritos más importantes de Stendhal en este ámbito: sus críticas a los Salones de 1824 y 1827, que por su calidad y empeño pueden contemplarse como una continuación de los Salones de Diderot y un avance de los que poco después publicará Baudelaire, los textos sobre Racine y Shakespeare, con las célebres cartas dirigidas por un romántico a un clásico y el no menos importante artículo sobre la risa.

Más libros de la categoría Ficción

La camarera

Libro La camarera

Katie Simmonds quiere ser psicopedagoga. La semana pasada quería ser profesora y la anterior, directora de cine. A Katie no le faltan aspiraciones, pero ninguna de ellas consiste en ser camarera. Desgraciadamente, Katie Sim-monds es camarera. Con unos clientes que solo le causan disgustos, un sueldo miserable y un jefe que parece salido del Infierno, la vida de Katie no es como la había planeado. Y sus problemas no se limitan a lo profesional. Sin embargo, justo cuando cree que las cosas no pueden ir a peor, el café en el que trabaja pasa a manos del último hombre del mundo con el que...

El anzuelo del diablo. Sobre la empatía y el dolor de los otros

Libro El anzuelo del diablo. Sobre la empatía y el dolor de los otros

«Nada humano me es ajeno», dice una célebre sentencia de Terencio que abre este libro. Los ensayos aquí agrupados abordan asuntos variopintos, pero están férreamente unidos por un nexo común: la experiencia del dolor vivida por uno mismo y observada en los demás, lo que lleva al tema nuclear de esta ambiciosa obra: la empatía a la que hace referencia la cita inicial. Leslie Jamison empieza con un texto en el que relata su vivencia como falsa enferma que simula dolencias para estudiantes de medicina, y a partir de ahí va narrando sus verdaderas relaciones con el dolor: una enfermedad ...

La aventura mas peligrosa

Libro La aventura mas peligrosa

Hunter Cabot, miembro de los cuerpos especiales de la Marina, tenía una misión muy peculiar: averiguar quién estaba durmiendo en su cama.Aquel apuesto militar no tenía paciencia para juegos; Margie tenía que marcharse. Llevaba casi un año haciéndose pasar por su esposa y viviendo en su casa mientras él estaba en una misión en el extranjero. Ahora Hunter tendría que recurrir a todas sus habilidades para desenmascararla y lo haría de forma dulce, rápida y sexy.¡Pero primero disfrutaría de su noche de bodas!

La duquesa y el capitán

Libro La duquesa y el capitán

Ring Montgomery deberá escoltar a la cantante de ópera Maddie. Una historia de amor y aventura, repleta de misterios y secretos que ella deberá confiarle a él... Al capitán Ring Montgomery, un elegante y hábil jinete, tirador certero, conocedor de los territorios del Oeste y popular entre hombres y mujeres, se le asignó una tarea singular: escoltar a una cantante de ópera -Madelyn Worth- a través de Colorado. En el clima tenso de la guerra civil que se estaba gestando, dos poderosas voluntades se enfrentarían: la de Montgomery, ansioso por atemorizar a la joven para que desista de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas