Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Saber que se puede, veinte años después

Sinopsis del Libro

Libro Saber que se puede, veinte años después

Han pasado siete años de la primera publicación de Saber que se puede. Desde entonces, Irene Villa, aquella niña de cara angelical cuya imagen asaltó todas las pantallas de televisión aquel fatídico 17 de octubre de 1991 tras el atentado de la banda terrorista ETA, se ha convertido en una persona valiente que ha logrado cumplir todas sus metas. La autora, a lo largo de las más de ochenta páginas de material inédito que contiene esta versión actualizada, reflexiona sobre sus nuevas vivencias: su carrera como periodista de investigación, la dura operación que cambió por completo su vida, y, sobre todo, su dedicación en cuerpo y alma al deporte a través de la Fundación También, con la que ha obtenido varias medallas a nivel mundial en esquí adaptado sin importar su discapacidad. Contiene, además, fotografías inéditas y a todo color del archivo personal de la autora. Saber que se puede, veinte años después es un valeroso y esperanzador testimonio de alguien que pudo haberlo perdido todo. Un conmovedor ejemplo de cómo podemos superar todas las barreras, pues estas solo existen si las ves.

Información del Libro

Número de páginas 320

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

76 Reseñas Totales


Biografía de Irene Villa

Irene Villa es una figura emblemática en la sociedad española, conocida no solo por su historia personal, sino también por su valentía y su capacidad de superación. Nacida el 28 de noviembre de 1978 en Madrid, Irene se convirtió en un símbolo de resiliencia tras sufrir un atentado terrorista que cambió su vida para siempre.

Desde joven, Irene mostró una fuerte personalidad y una gran pasión por la vida. Sin embargo, su vida dio un giro dramático el 17 de octubre de 1991, cuando un atentado de la organización terrorista ETA le arrebató la normalidad. A los 12 años, ella y su madre fueron víctimas de un ataque en el que una bomba colocada en un vehículo estalló. Este trágico evento resultó en la pérdida de las piernas de Irene y dejó a su madre gravemente herida.

A pesar de este traumático suceso, Irene Villa no dejó que su discapacidad definiera su vida. A lo largo de los años, se ha convertido en un ejemplo de superación. Comenzó a practicar deportes adaptados, destacándose en disciplinas como la natación y el esquí, eventos que la llevaron a participar en competiciones a nivel nacional e internacional. Su determinación y espíritu competitivo la llevaron a ganar varias medallas en campeonatos de natación.

Además de su faceta deportiva, Irene se graduó en Psicología en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y se ha convertido en una reconocida conferenciante. A lo largo de su carrera, ha compartido su experiencia de vida en numerosas charlas motivacionales, inspirando a otros a superar sus propias adversidades. A través de su trabajo, ha promovido la importancia de la empatía y la solidaridad, y ha hablado sobre la necesidad de erradicar la violencia en todas sus formas.

Irene Villa también ha incursionado en el mundo de la escritura, publicando varios libros en los que narra su historia personal y reflexiona sobre la vida, la superación y el perdón. Su obra más destacada, "El viaje de Irene", es una autobiografía donde relata su experiencia tras el atentado y su proceso de sanación. A través de sus escritos, busca transmitir el mensaje de que, aunque la vida puede ser dura, siempre hay una luz al final del túnel.

En la actualidad, Irene mantiene un compromiso activo con causas sociales. Colabora con diversas organizaciones y fundaciones que trabajan en defensa de los derechos de las personas con discapacidad y la lucha contra el terrorismo. Además, ha sido galardonada con varios premios que reconocen su labor en la promoción de la paz y la reconciliación.

La vida de Irene Villa es un testimonio de fortaleza, optimismo y una voluntad inquebrantable. A través de sus acciones, ha demostrado que, a pesar de las adversidades, siempre es posible reconstruir la vida y encontrar un propósito. Su legado perdura como un faro de esperanza para aquellos que enfrentan sus propios desafíos.

Otros libros de Irene Villa

Los ochomiles de la vida

Libro Los ochomiles de la vida

Irene Villa es un referente en España: psicóloga, escritora y conferenciante, es una mujer que se ha reinventado con éxito varias veces, y el mejor ejemplo de que el positivismo y la actitud vital son fundamentales a la hora de enfrentarse a los retos que nos depara la vida, por duros o durísimos que estos sean. En este libro, a partir de su propia experiencia, y con un estilo desenfadado y muy personal, ofrece sus recomendaciones para ser capaces de superar las dificultades de forma que, en vez de en obstáculos, se conviertan en oportunidades para el crecimiento personal.

Más libros de la categoría Biografía

Las décadas de don José E. Iturriaga

Libro Las décadas de don José E. Iturriaga

Este libro de Manuel Munguía Castillo relata la interesante vida de José E. Iturriaga, quien fue escritor, historiador, sociólogo, politólogo y diplomático. Iturriaga recorrió casi la totalidad del siglo XX mexicano. No contento con ser uno de sus testigos, fue también uno de sus actores. ''Toda la vida de José Iturriaga —escribe Munguía— está íntimamente relacionada con los acontecimientos fundamentales de la historia del país, cuando no del mundo''. Autor de una de las obras pioneras de la sociología en nuestro país, La estructura social y cultural de México, que habría...

Decidme cómo es un árbol

Libro Decidme cómo es un árbol

Emotiva memoria de la prisi&ón, el exilio y la lucha por la libertad y la democracia, en la voz de un gran humanista y poeta. El libro narra los 23 a&ños pasados en prisi&ón, su lucha desde la poes&ía desarrollada entre muros. La libertad recuperada, el desarrollo de una enorme actividad solidaria desde su posterior exilio en Francia, donde crea el CISE, un faro de la cultura espa&ñola. Su peregrinaci&ón por el planeta convertido en un s&ímbolo de la solidaridad internacional, la lucha antifranquista, buscando rescatar la convivencia democr&ática. Hemos tenido que esperar largo tiempo ...

Historias de Patricio Calero en la Habana

Libro Historias de Patricio Calero en la Habana

Historias de Patricio Calero en La Habana, nos relata las vivencias de un joven arquitecto majorero interesado en el estudio de la arquitectura colonial española en Cuba. Pero la realidad de la vida en la Habana, sus experiencias personales, toman protagonismo y desplazan en lo narrativo al pretexto inicial del viaje: la arquitectura. Patricio Calero es testigo de la vida de las jineteras, de la picaresca para "resolver", y aproxima al lector con sus relatos a lo que fue el pasado colonial de la isla sin abrumarlo con citas, fechas y nombres. Y para ello, cuatro mujeres de muy diversas...

Carlos Páez Vilaró

Libro Carlos Páez Vilaró

Recogiendo su propia voz y la de aquellos que lo conocen bien, y analizando documentos y cartas inéditos, el autor accede a lugares todavía reservados de la geografía de Páez. A 60 años de su primer lienzo, este libro desgrana las conquistas y los desvelos del popular constructor de sueños. En su juventud Páez Vilaró intuyó que el mundo era pequeño y merecía ser recorrido; decidió explorarlo. Hizo sus primeros garabatos en la plaza de Mayo de Buenos Aires cuando Perón llegaba por primera vez al poder. Encontró al candombe en los óleos de Pedro Figari y en las comparsas del...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas