Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

SIN CUARTEL Lucha de Liberales VS Conservadores Siglo XIX, México

Sinopsis del Libro

Libro SIN CUARTEL Lucha de Liberales VS Conservadores Siglo XIX, México

En 1821 y no 1810 (como actualmente conmemoramos los mexicanos), se obtiene la añorada independencia, después de tres siglos de colonización española. A partir de ese momento la naciente nación, entra en un torbellino de batallas ideológicas y físicas para definir y estructurar un sistema de gobierno, alejado de la monarquía que heredamos de la colonia y con el fin de establecer distancia sobre la excesiva dependencia eclesiástica. Para esto una lucha Sin Cuartel se expresa entre los denominados Centralistas VS Federalistas o Conservadores VS Liberales, el objetivo era el mismo establecer un gobierno republicano, pero los tiempos y las formas fueron la manzana de la discordia, que los llevaron a enfrentamientos extremos, que en muchas ocasiones les hicieron perder la “altura de miras”, sobre el fin mayor; integrar y formar una nación, sólida y prospera. Los extremos y nula mediación, nos orillaron al caos, al grado de casi verse desintegrado el recién formado estado. El siglo XIX mexicano, es una etapa que desde mi óptica, poco se ha escudriñado y difundido; durante el perdimos el 55% de territorio y grandes personajes de nuestra historia realizaron aquí su travesía, la ideología y sistema de gobierno que hoy nos rige, se forjo en esa época. Conocer con mayor detalle esta trascendente parte de nuestro pasado, nos permitirá comprender mejor nuestro presente. El autor

Información del Libro

Número de páginas 146

Autor:

  • Carlos G De Velasco Hoyos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

10 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

Los Periodicos Durante La Guerra de la Independencia (1808-1814)

Libro Los Periodicos Durante La Guerra de la Independencia (1808-1814)

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Historia de las sociedades secretas

Libro Historia de las sociedades secretas

Desde tiempos milenarios, el hombre ha buscado entender las razones de su existencia en la tierra. ¿Por qué estamos aquí? ¿Quiénes somos? ¿Por qué tenemos que morir? en ese primer gran interrogante, en esa búsqueda de trascendencia, está el origen de toda

América Latina en la época colonial

Libro América Latina en la época colonial

Este volumen nos ofrece una visión de conjunto de la sociedad y la economía de la América latina colonial a través del análisis de algunos de los mejores especialistas actuales. Nicolás Sánchez-Albornoz nos habla en él de la población desde el punto de vista demográfico, mientras el profesor Lockhart, de la Universidad de California, se ocupa de la organización y el cambio social y los profesores Bowser y Gibson estudian, respectivamente, los esclavos africanos y las sociedades indias bajo dominio español. En cuanto a la economía, Peter Bakewell comienza con el estudio de ese...

Narradoras en Colombia

Libro Narradoras en Colombia

Desde estos tempranos años del siglo XXI miramos hacia atrás la literatura y en particular la narrativa que escriben las mujeres en Colombia. ¿Por qué senderos se han movido para llegar a esa rica y valiosa producción novelística que tenemos hoy? ¿Por cuáles silencios, invisibilizaciones y reconocimientos han pasado hasta llegar a configurar hoy un panorama tan variado? Recorreremos en este texto esos caminos. El ejercicio de la escritura por parte de las mujeres se inició muy tempranamente en el país: en los claustros coloniales, en el límite entre los siglos XVII y XVIII, Josefa...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas