Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Tecnología. Programación y Robótica 4º ESO

Sinopsis del Libro

Libro Tecnología. Programación y Robótica 4º ESO

TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA es una serie de cuatro libros especialmente orientados a los estudiantes de secundaria, para adentrarse en el apasionante mundo de los inventos y la tecnología. Cada libro desarrolla las siete competencias básicas clave, pero se hace hincapié en las competencias matemáticas, científicas y tecnológicas, competencia digital, aprender a aprender, y en desarrollar el sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. El trabajo por competencias busca cultivar los contenidos de una misma área de forma integrada, así como relacionarlos con los de otras materias. También se promueve la aplicación de los conocimientos a diferentes situaciones y contextos, y la autonomía en el proceso de aprendizaje, adquiriendo herramientas y estrategias para aprender. En cada unidad didáctica se presentan los contenidos de manera ordenada, con textos, dibujos y esquemas que ayudan a comprender mejor los conceptos. Es un proyecto visual, ya que se busca la interrelación texto-imagen, favoreciendo la comprensión. Es un proyecto práctico, aportando una cantidad significativa de actividades prácticas, proyectos y sugerencias, para hacer en el aula. Es un proyecto conciso, ya que busca la mejor síntesis de conocimientos teóricos y prácticos, avalados por una experiencia en el aula de más de 25 años, donde se han validado y pulido los contenidos y ejercicios de esta propuesta didáctica.

Información del Libro

Número de páginas 132

Autor:

  • José Alfredo Elía Marcos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

81 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Educación

Acompañamiento de jóvenes ante situaciones de riesgo

Libro Acompañamiento de jóvenes ante situaciones de riesgo

Dirigido a quienes mantienen un trato cercano con jóvenes –profesores, personal de apoyo, padres de familia-, este manual ofrece de manera concisa y práctica un conjunto de consejos y sugerencias para acompañarlos y enfrentar juntos los problemas más comunes en esta etapa de su vida. En sus páginas se abordan herramientas para el acompañamiento de jóvenes (indicadores para reconocer un joven con un problema, asertividad y escucha activa, el círculo de la conciencia, intervención en crisis, el cambio en la vida de las personas, manejo de conflictos y resolución de problemas),...

Enseñanza para la acción

Libro Enseñanza para la acción

No podemos “atrapar” a los estudiantes en el aula, sino que tenemos que atraerlos para que se impliquen. El viejo paradigma conductista fundado en “refuerzos y castigos” para “motivar” a través del control y la manipulación, debe ceder paso un paradigma que ponga en el centro la motivación intrínseca de la persona. Apoyar la “autonomía del estudiante” significa animarlos a ser ellos mismos. Nutrir sus recursos motivacionales internos, proporcionar razonamientos explicativos, utilizar un lenguaje no controlador, dar tiempo para que aprendan a su ritmo, mostrar empatía...

Fundamentos de educación física para la enseñanza primaria

Libro Fundamentos de educación física para la enseñanza primaria

Teneis en vuestras manos un compendio elaborado por renombrados profesionales que tratan, tema a tema, los fundamentos teoricos y los planteamientos didacticos de la Educacion Fisica en la ensenanza primaria. A traves de su lectura, encontrareis informaciones y propuestas que cubren una triple vertiente: ofrece una sintesis actualizada de los contenidos clave que constituyen el cuerpo disciplinar de la Educacion Fisica; expone una recopilacion de conocimientos y propuestas metodologicas adecuadamente articulados y propone pautas y referencias constantes para la aplicacion de todo lo anterior...

Hablar en clase

Libro Hablar en clase

Saber expresarse oralmente es una necesidad primaria para desenvolverse en nuestro entorno social. Por eso esta oportuna reflexión teórica sobre como trabajar el lenguaje oral en las diferentes etapas y a través de múltiples experiencias.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas