Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Tiempo

Sinopsis del Libro

Libro Tiempo

El tiempo ni lo vemos ni lo tocamos, pero él sí nos toca a nosotros, su dedo invisible y lentísimo nos va deformando, empequeñeciéndonos, nos aplasta cuidadosamente su puño vertical y cristalino, nos ablanda el ácido dulce de su transpiración Tiempo, Vicente Luis Mora Vicente Luis Mora (Córdoba,1970) es jurista, estudioso de los medios de comunicación, escritor y crítico literario de las revistas Archipiélago, Clarín y Mercurio y del suplemento Cuadernos del Sur. Hasta el momento ha publicado el conjunto de cuentos y miscelánea Circular (Plurabelle, 2003), las plaquettes El dios humano (1996) y Serie (2004) y los poemarios Texto refundido de la ley del sueño (Córdoba,1999), Mester de cibervía (Pre-Textos, 2000), Nova (Pre-Textos, 2003), Autobiografía. Novela de terror (Universidad de Sevilla,2003) y Construcción (Pre-Textos, 2005). Está incluido en varias antologías de poesía y narrativa, ha sido traducido al alemán y tiene algunos premios. Ejerce la crítica literaria en marcha en su blog de lecturas (http://vi-centeluismora.bitacoras.com).

Información del Libro

Número de páginas 100

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

29 Reseñas Totales


Biografía de Vicente Luis Mora

Vicente Luis Mora es un destacado escritor, editor y docente español, nacido el 25 de diciembre de 1968 en la ciudad de Toledo. Su carrera literaria ha abarcado diversos géneros, incluidos la poesía, la crítica literaria y la narrativa, así como el ensayo. Mora es conocido no solo por sus obras, sino también por su labor en el ámbito de la enseñanza y la promoción de la literatura contemporánea en España.

Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Castilla-La Mancha, Mora ha dedicado gran parte de su vida profesional a la enseñanza, impartiendo clases en diversas instituciones educativas. Desde el inicio de su trayectoria, ha mostrado un profundo compromiso con la educación y la difusión de la literatura, lo que le ha llevado a participar en múltiples talleres literarios y conferencias a lo largo de su carrera.

En su faceta como poeta, Mora ha publicado varios libros que han sido bien recibidos por la crítica. Su estilo poético se caracteriza por una gran musicalidad y una profunda reflexión sobre la existencia humana, el amor y el paso del tiempo. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El horizonte de los sueños" y "Poemas de la memoria", donde explora temas universales a través de un lenguaje rico y evocador.

A lo largo de su carrera, Mora también ha trabajado como crítico literario, contribuyendo a revistas y periódicos en los que analiza la obra de otros autores y el panorama literario contemporáneo. Su mirada crítica es valorada por su profundidad y su capacidad para conectar obras y autores, así como por su análisis de los movimientos literarios actuales.

En cuanto a su labor como editor, Mora ha sido clave en la publicación de textos que han dado voz a nuevos autores y tendencias literarias. A través de diversas editoriales, ha promovido la literatura emergente, creando espacios de visibilidad para escritores noveles y facilitando el acceso a obras que, de otro modo, podrían haber pasado desapercibidas en el panorama literario español.

Además de su labor literaria, Mora ha estado involucrado en proyectos culturales que buscan promover la lectura y la escritura entre los jóvenes. Ha participado en iniciativas que fomentan el amor por los libros y la creación literaria, trabajando en colaboración con bibliotecas, asociaciones culturales y centros educativos.

Vicente Luis Mora se ha convertido en una figura respetada en el ámbito literario español, no solo por su producción propia, sino también por su compromiso con la literatura y la educación. Su obra y su dedicación han dejado una huella importante en el contexto literario contemporáneo, marcando su presencia tanto en el ámbito poético como en el crítico y el editorial.

En resumen, la vida y obra de Vicente Luis Mora reflejan un profundo amor por la literatura, así como un deseo constante de fomentar el pensamiento crítico y la creatividad en los demás. Su legado continúa creciendo, inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores en España y más allá.

Otros libros de Vicente Luis Mora

Pasadizos

Libro Pasadizos

Entre un libro y otro libro, entre una obra de arte y otra, entre los conceptos estéticos y los literarios, existen pasadizos; pasajes subterráneos conocidos unas veces, secretos en la mayoría. Este ensayo toma la forma de una linterna, para abrirse paso por esos corredores. Dice Paul De Man en Visión y ceguera que “la modernidad existe en la forma de un deseo de borrar todo lo que vino antes, con la esperanza de llegar a un punto final que pueda ser llamado el verdadero presente, un punto de origen que marque un nuevo punto de partida”. Ese punto de partida es también el de este...

Alba Cromm

Libro Alba Cromm

La subcomisaria de la Policía Nacional Alba Cromm no tiene familia propia, es huraña y esquiva. Ha conocido el peligro y sabe que ni los inocentes están libres de él. Lleva años desahogándose en un blog sordomudo, obsesionada por acabar con quienes manipulan, seducen y agreden a los niños aprovechando el anonimato que brinda Internet. Intuye que cuanto ha vivido y padecido la conduce al mayor reto de su vida: verse las caras con el hacker y pederasta más buscado, Nemo. Con motivo de su décimo aniversario, la revista Upman consagra un número especial a Alba Cromm y a las dos...

Más libros de la categoría Educación

La conservación del entorno

Libro La conservación del entorno

La presente obra del Sello Editorial WANCEULEN EDUCACIÓN, pertenece a una colección que ofrece contenidos dirigidos al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria. En esta colección, se incluyen obras de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Dibujo, Lengua, Orientación Escolar, etc.. Los autores han tratado de abordar temas de interés para el profesorado de esta etapa formativa. Todas las obras, tienen una amplia e importante base fundamentadora, así como unas orientaciones y ejemplificaciones prácticas. Los títulos que componen la colección son los siguientes: 1. LAS...

Matemáticas en la Antigua China.

Libro Matemáticas en la Antigua China.

La Antigua China, a partir de un tiempo de guerras, fue construyéndose desde el siglo III a.C. como un Estado centralizado necesitado de una burocracia que permitiera administrar tan extenso territorio. Con ello se hicieron necesarios diversos procedimientos matemáticos que resolvieran los problemas prácticos de la época y que en este libro se examinan de una forma rigurosa y sencilla.

La Inspección de Educación y el artículo 27.8 de la Constitución Española

Libro La Inspección de Educación y el artículo 27.8 de la Constitución Española

El artículo 27.8 de la Constitución Española, dedicado expresamente a la Inspección en el sistema educativo por parte de los poderes públicos, no ha sido objeto de estudio hasta la fecha. La pretensión y la razón de este libro es, por lo tanto, la activación de los resortes contenidos en la proposición constitucional del artículo 27.8 para ayudar a la mejora de las instituciones educativas. Una llamada de atención al colectivo de inspectores y estudiosos de la Administración, sin olvidar a quienes quieran aventurarse a conocerla, con la esperanza de abrir la reacción, la...

Adaptaciones curriculares en Educación Infantil

Libro Adaptaciones curriculares en Educación Infantil

El profesorado que tiene en sus aulas algún niño o niña con necesidades educativas especiales sabe las dificultades que lleva adaptar el currículo y dar respuesta a los problemas que surgen cada día. Este libro, basado en la experiencia, ayuda a los educadores infantiles a familiarizarse con las diferentes fases del proceso y a través de ejemplos prácticos dar respuesta a las necesidades de los niños.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas