Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Tiempos de guerra y paz

Sinopsis del Libro

Libro Tiempos de guerra y paz

Una revisión de los momentos históricos que han conducido a la realidad actual. Una nueva edición, revisada por el autor, que ofrece una breve reflexión final sobre los sucesos políticos más relevantes de la actualidad. Este libro revisa los grandes conflictos bélicos más decisivos de la humanidad y los acuerdos de paz que aspiraron a darles solución. De la Paz de Westfalia de 1648 a la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1945, Tiempos de guerra y paz va más allá del recuento de los hechos para analizar las acciones y omisiones de los individuos que marcaron las pautas y determinaron el curso de estos acontecimientos. De la globalización y la revolución tecnológica a la reemergencia de los nacionalismos, las nuevas migraciones, el inesperado triunfo del Brexit y la controvertida victoria de Donald Trump,Juan José Bremer apunta posibles rutas para la actualización de nuestro debilitado sistema internacional. Otros autores han opinado: "Una brillante historia de la modernidad. Que es nuestra modernidad sólo si la conocemos." -Carlos Fuentes-

Información del Libro

Subtitulo : Los pilares de la diplomacia: de Westfalia a San Francisco

Número de páginas 392

Autor:

  • Juan José Bremer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

85 Reseñas Totales


Biografía de Juan José Bremer

Juan José Bremer es un poeta, ensayista y crítico literario español, conocido por su capacidad para capturar la esencia de la vida y la cultura a través de su obra literaria. Nació en Valencia en 1944, y desde una edad temprana mostró un interés profundo por la literatura y las artes. Su formación académica incluyó estudios en Filología Hispánica, lo que le permitió adentrarse en el vasto mundo de la literatura española.

A lo largo de su carrera, Bremer ha sido un firme defensor de la poesía contemporánea y ha trabajado incansablemente para promover voces emergentes en el ámbito literario. Su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la crítica literaria. A través de su poesía, Bremer logra crear imágenes vívidas y reflexiones profundas sobre la naturaleza humana, la memoria y el tiempo.

Uno de los rasgos más distintivos de su poesía es su capacidad para combinar lo personal y lo universal. Bremer utiliza su experiencia personal como un punto de partida para explorar temas más amplios que resuenan con el lector. Su estilo se caracteriza por una rica musicalidad y una economía de palabras que logra transmitir emociones complejas de manera directa y efectiva.

  • Obras Destacadas:
    • “La soledad del mar”
    • “Canto de la resistencia”
    • “Desde el agua”
  • Premios y Reconocimientos:
    • Premio Nacional de Poesía
    • Premio de la Crítica

Además de su labor como poeta, Bremer ha sido un destacado crítico literario, contribuyendo a revistas y publicaciones especializadas. Su profundo conocimiento de la literatura española clásica y contemporánea le ha permitido ofrecer análisis perspicaces y valiosos sobre las obras de otros escritores, ayudando a situar el trabajo de sus contemporáneos dentro del contexto más amplio de la literatura.

Durante su carrera, Bremer ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido invitado a conferencias y lecturas en todo el mundo, donde comparte su visión sobre la poesía y el papel del escritor en la sociedad actual. Su compromiso con la literatura no se limita a su propia escritura, sino que también se extiende a la promoción de la lectura y la escritura en las comunidades más jóvenes.

En la actualidad, Juan José Bremer sigue escribiendo y publicando, y su trabajo continúa resonando entre los lectores y críticos por igual. Su legado literario no solo radica en sus publicaciones, sino también en su influencia en otros poetas y escritores, quienes ven en él un modelo a seguir y una fuente de inspiración.

En resumen, la obra de Juan José Bremer es un testimonio de su pasión por la literatura y su dedicación a explorar la condición humana. A través de su poesía, ensayos y crítica, ha dejado una huella indeleble en el panorama literario español, ofreciendo a las futuras generaciones un camino hacia la reflexión, la resistencia y el arte. Su voz única y su perspectiva enriquecedora aseguran que su trabajo seguirá siendo relevante en el futuro.

Más libros de la categoría Referencia

El gran libro de los hombres

Libro El gran libro de los hombres

¿David Beckham o Gregory Peck? ¿Vuelve el hombre clásico y masculino? Si usted cree que beber cerveza con los amigos viendo el futbol en el bar lo que distingue a los auténticos hombres, definitivamente está fuera de onda. Nada tiene que ver el ser un “machote” con lo auténticamente “masculino”. Desde las elementales reglas del gentleman, hasta preparar una intervención en público, pasando por las cuatro maneras de encender fuego sin cerillas, este libro contiene una gran cantidad de información verdaderamente trascendental. Sin olvidar, en ningún momento, el sentido del...

La batalla final de Cristina

Libro La batalla final de Cristina

En este libro se revelan los detalles de una peligrosa estrategia con final abierto", advierte Daniel Santoro en el comienzo. Sabe bien de qué habla: el tsunami de causas judiciales inventadas, abogados y periodistas militantes, fake news y campañas de desprestigio desplegadas por la vicepresidenta Cristina Fernández con el objetivo de asegurarse impunidad colocó al periodista en el centro de la escena. Santoro tuvo que tolerar falsificaciones, agresiones, agravios y acusaciones flojas de papeles. ¿Su delito? Investigar al poder, alumbrar tramas que conducen a la corrupción como...

La dama de estas ruinas

Libro La dama de estas ruinas

Este texto en prosa de Alejandra Pizarnik (1936-1972) gira en torno a un personaje mitificado a traves del arte y la literatura: la condesa hungara Erzebet Bathory, quien asesino y torturo en su castillo a aproximadamente 650 muchachas, los metodos de tortura estan detallados en el libro de la Pizarnik con una belleza y un detalle asombrosos.La mascara-Bathory oculta a Alejandra, personaje de su propia obra, que se funde y se confunde con la victima y su sangre, la palabra y el silencio. El libro de La condesa sangrienta debe ser entendido como un texto autobiografico en relacion con el...

Apellido Guijarro

Libro Apellido Guijarro

Origen, significado y datos históricos más relevantes del apellido, así como la heráldica (escudo de armas) del linaje. Para la documentación y edición de todas nuestras láminas nos regimos por un estricto protocolo cuya finalidad es la de garantizar la veracidad y utilidad de la información. Incluye descripción y simbolismo de los principales esmaltes, metales y piezas heráldicas.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas