Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Trece

Sinopsis del Libro

Libro Trece

"Un hombre despierta a una mañana y decide suicidarse trece días después. En el registro de sus últimos días va encontrando razones para vivir -- como la escritura misma --, que son también razones para cumplir con el plazo de su muerte; si continúa viviendo, el mundo volverá a ser gris, lleno de recuerdos tristes o, peor aún, previsible. En una implacable cuenta regresiva, que es a la vez una cuenta progresiva, el antihéroe anónimo de Trece va haciendo cómplice al lector de su muerte cada vez más cercana. Pone sobre la mesa su vida -- el simple hecho de estar vivo -- como el único motivo para matarse, y es bastante probable que la suya sea una vida similar, o idéntica, a la de quien se arriesge a transitar esta páginas. "--P. [4] of cover.

Información del Libro

Número de páginas 201

Autor:

  • Rafael Menjívar Ochoa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

14 Reseñas Totales


Biografía de Rafael Menjívar Ochoa

Rafael Menjívar Ochoa es un destacado escritor y poeta salvadoreño, nacido el 26 de enero de 1945 en San Salvador. Su obra se ha caracterizado por una profunda exploración de la identidad, la memoria y la historia de El Salvador, abordando temas de gran relevancia social y política. Desde joven, Menjívar Ochoa mostró un interés por la literatura, lo que lo llevó a convertirse en una figura prominente en la narrativa y la poesía latinoamericana contemporánea.

Menjívar Ochoa cursó sus estudios de secundaria en el prestigioso Colegio Externado de San José, donde desarrolló su pasión por la literatura. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de El Salvador, donde estudió Derecho y se interesó por el activismo social en medio de un contexto político convulso. Durante su tiempo en la universidad, la influencia de la Revolución Cubana y los movimientos sociales en América Latina marcaron su pensamiento y su producción literaria.

A lo largo de su carrera, Menjívar Ochoa ha escrito numerosas obras que han ganado reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Sus narraciones a menudo se centran en el conflicto armado salvadoreño y las injusticias sociales del país. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La casa de los espejos” - Una novela que explora la complejidad de las relaciones familiares en un contexto de violencia y desestructuración social.
  • “El regreso de la guerra” - Este libro de relatos profundiza en la memoria colectiva del pueblo salvadoreño, a través de historias que reflejan la violencia y el sufrimiento.
  • “Cuentos de la guerra” - Una serie de cuentos que narran las experiencias de los combatientes y de la población civil durante el conflicto armado, brindando una visión desgarradora de la realidad del país.

Además de su labor como autor, Menjívar Ochoa ha sido un ferviente defensor de la cultura y la educación en El Salvador. Ha participado en diversas iniciativas para fomentar la lectura y el acceso a la literatura en comunidades desfavorecidas. Su compromiso social lo ha llevado a colaborar con diversas organizaciones no gubernamentales y proyectos culturales en el país.

En su faceta de poeta, Menjívar Ochoa ha explorado la musicalidad del lenguaje y la expresión emocional, reflejando sus preocupaciones y esperanzas sobre la realidad salvadoreña. Sus poemas, en ocasiones cargados de simbolismo, invitan al lector a reflexionar sobre el dolor, la pérdida y la búsqueda de una identidad en un contexto de cambio y resistencia.

En el ámbito académico, el autor ha desarrollado una carrera docente en diferentes instituciones educativas, donde ha compartido su vasto conocimiento sobre la literatura latinoamericana y su experiencia como escritor. Menjívar Ochoa ha sido invitado a participar en conferencias y festivales literarios a nivel internacional, llevando su voz y su mensaje más allá de las fronteras de su país natal.

La obra de Rafael Menjívar Ochoa se encuentra en un lugar destacado dentro de la literatura contemporánea de América Latina. Su capacidad para entrelazar la ficción con la realidad social, así como su compromiso con la justicia y la memoria histórica, lo convierten en un autor imprescindible para comprender la narrativa salvadoreña y latinoamericana del siglo XXI. A través de sus escritos, ofrece una ventana a las complejidades de su país, alentando el diálogo y la reflexión sobre la historia y el futuro de El Salvador.

En definitiva, Rafael Menjívar Ochoa no solo es un importante exponente de la literatura salvadoreña, sino también un testigo crítico de su tiempo, cuya obra sigue resonando en el corazón de quienes buscan entender la realidad a través de la palabra escrita.

Más libros de la categoría Ficción

El arca mágica de Noé

Libro El arca mágica de Noé

El arca mágica de Noé es la historia de cómo Noé fue capaz de meter a todas las variedades de especies animales que vemos en el mundo hoy. En el libro, él explica cómo los diferentes animales fueron distribuidos por toda el arca, asignándoles diferentes áreas de vivienda a cada especie animal. Cada explicación nos introduce además importantes términos científicos. Al terminar el libro el lector reconoce que el arca mágica de Noé no es solo una historia encontrada en la Biblia, sino que forma todavía parte de nuestras vidas. El fin de la historia no se trata de un crecimiento...

Don Luis Leal

Libro Don Luis Leal

Leal recounts his experiences as a "child of the Mexican Revolution, " recalling the entrance of Villa and Zapata into Mexico City. He describes his life in Chicago from 1927 to 1943 and then in the Philippines as a member of the American armed forces. He also discusses his academic career and his contributions to Chicano literary criticism. The unusual format of a conversation between two friends gives readers a taste of the "tertulias" that Don Luis hosts, at which colleagues, friends, and students discuss literature, life, and art, thus reviving the Hispanic tradition of the "literary...

El orden alfabético

Libro El orden alfabético

En El orden alfabético, Juan José Millás recrea con ingenio la existencia de un mundo ficticio que, en el fondo, puede que no nos resulte tan extraño. ¿Es posible vivir en dos mundos diferentes y cambiar de uno a otro siempre que lo deseemos? ¿Es posible una realidad que se ordene de acuerdo con la primera letra de cada palabra? ¿Qué pasaría si en este orden alfabético se empezaran a perder letras? La crítica ha dicho... «Un tono divertido delirante, una trama entre juguetona y tramposa.» El Diario Vasco «Usted será cómplice del caos más divertido jamás escrito.» El Día de ...

Secretos de seda (Seda 2)

Libro Secretos de seda (Seda 2)

Mientras la pasión renace bajo el impasible sol del desierto, Juliet empieza a sentirse atrapada por un amor que ha sido pospuesto demasiado tiempo... A los diecisiete años, Juliet Cameron lo tiene todo. Esta joven hermosa, apasionada y sedienta de nuevas emociones se ha enamorado locamente de lord Ross Carlisle. Él es el compañero de viaje perfecto para seguir con el estilo de vida aventurero al que está acostumbrada así que, siguiendo su naturaleza impulsiva, decide casarse con él. Pero la rígida moral victoriana y el temor de que su amor por Ross acabe por consumir su espíritu...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas