Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Un lugar feliz

Sinopsis del Libro

Libro Un lugar feliz

La felicidad es un arte que requiere voluntad y perseverancia para caminar con serenidad, gratitud y alegría hacia una vida plena. La felicidad y la plenitud son el Santo Grial que todos buscamos, pero ¿cómo alcanzarla y mantenerla? La Dra. Carmen Zorrilla, autora del libro MÉTODO SALUD CONSCIENTE, nos descubre, con sólida base científica, que las verdaderas fuentes del bienestar personal dependen de cada uno de nosotros. UN LUGAR FELIZ nos aporta las claves, basadas en la «Ciencia de la Felicidad» por un lado y en los estudios sobre «Coherencia Cardíaca» por otro, que nos ayudarán a tener una vida más serena, equilibrada, saludable y feliz. Este libro nos invita a: Indagar quiénes somos y a llenar nuestra vida de objetivos y sueños. Relacionarnos de forma auténtica con el entorno y anclarnos en el presente. Encontrar en el silencio y en la meditación unos buenos aliados que nos aporten serenidad y alegría interior. Armonizar cuerpo y mente a través de la Coherencia Cardíaca para elevarnos con las emociones positivas, como la Bondad y la Honestidad que abren la puerta de la «Inteligencia del Corazón». Valorarnos más, apreciar la vida y fomentar la actitud positiva para afrontar los retos. Incorporar el ejercicio físico en nuestra rutina diaria para elevar el estado de ánimo y ser más optimistas. «Un lugar feliz» nos hace responsables de nuestro bienestar, protagonistas de nuestra historia y dueños de nuestro destino. www.dracarmenzorrilla.com

Información del Libro

Subtitulo : Claves para alcanzar la felicidad con la guía del corazón

Número de páginas 116

Autor:

  • Dra.carmen Zorrilla

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

98 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Castrum 7

Libro Castrum 7

Les plaines littorales de la Méditerranée constituent « un objet historique ». Elles sont caractérisées par des modalités particulières d'occupation du sol, un habitat soumis à des contraintes spécifiques, des formes originales de mise en valeur. Zones frontalières par nature, elles bénéficient, en outre, de la part des pouvoirs publics, d'une protection renforcée. Une série d'études monographiques sont consacrées à différents secteurs des littoraux du Maghreb, de la péninsule Ibérique, de la France méditerranéenne, de l'Italie, de l'Égée et notamment des îles...

Salud Mental y Ninez En La Argentina

Libro Salud Mental y Ninez En La Argentina

En un momento en el cual emerge una nueva institucionalidad a la luz de la Ley de Salud Mental en Argentina, esta obra se propone aportar al debate conceptual, presentando los resultados de investigaciones sobre Salud Mental y ninez en siete provincias del pais, de manera de ofrecer un insumo para quienes trabajan en este campo especifico de problematicas. Tres ejes tematicos organizan nuestro trabajo. En la primera parte, se abordan algunos de los debates conceptuales centrales en torno a la Salud Mental en la ninez: los procesos de produccion de subjetividad, la medicalizacion y las...

Temas ambientales a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México

Libro Temas ambientales a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México

La frontera entre Estados Unidos y Mexico aporta un ejemplo dinamico y complejo de los desafios de la gestion ambiental binacional en el contexto de la integracion economica. La frontera de aproximadamente tres mil kilometros alberga a millones de personas que comparten aguas, aire, tierras y ecosistemas bajo estructuras institucionales muy diferentes y en diversas condiciones sociales. Si bien los especialistas y los responsables de formular politicas han analizado los temas ambientales en la frontera por espacio de varias decadas, la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio de America ...

La visita al enfermo

Libro La visita al enfermo

Cuando se acoge a una visita se pide -en todos los casos- prudencia, respeto a la intimidad y a los límites establecidos, a riesgo de que la imprudencia o la curiosidad provoquen que no se te vuelva a invitar o que se te eche de casa antes de tiempo. Esta prudencia y respeto son también las claves de toda visita al enfermo. Entramos en su casa (y muchas veces sin previo aviso y "sin llamar a la puerta" de su vida), pretendiendo entrar en estancias existenciales a las que aún no nos han dado permiso. Esto es lo que el autor, con sus claves propositivas, teóricas y prácticas, quiere...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas