Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Una autobiografía

Sinopsis del Libro

Libro Una autobiografía

El 2 de mayo de 1973, la integrante de los Panteras Negras Assata Shakur se hallaba en el hospital en estado crítico y esposada a la cama, mientras las autoridades locales y la policía federal trataban de interrogarla acerca del tiroteo en una autopista de Nueva Jersey que costó la vida a un policía blanco. Objetivo durante mucho tiempo de la campaña de Edgar Hoover para difamar, sabotear y criminalizar las organizaciones nacionalistas negras y a sus líderes, Shakur pasó cuatro años en la cárcel antes de su condena en 1977, sustentada en pruebas poco sólidas. Dos años después de ser condenada, Assata Shakur escapó de la cárcel y obtuvo asilo político en Cuba, donde vive en la actualidad. Esta autobiografía intensamente personal y política desmiente la temible imagen de Assata proyectada durante largo tiempo por los medios de comunicación y el Estado. Con ingenio y candor, relata las experiencias que la llevaron a una vida de activismo, retratando las virtudes, flaquezas y disolución final de los grupos revolucionarios negros y blancos a manos de agentes del gobierno. El resultado es una notable contribución a la literatura negra estadounidense, que ya ocupa un lugar junto a la Autobiografía de Malcolm X y a las obras de Maya Angelou.

Información del Libro

Número de páginas 400

Autor:

  • Assata Shakur

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

5.0

35 Reseñas Totales


Biografía de Assata Shakur

Assata Shakur es una figura emblemática del activismo y la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. Nacida el 16 de julio de 1947 en Newark, Nueva Jersey, su nombre de nacimiento es Joanne Deborah Chesimard. Desde una edad temprana, se vio expuesta a las injusticias raciales que marcaron la vida de muchos afroamericanos en Estados Unidos. Esta experiencia formativa le impulsó a convertirse en activista y a buscar un cambio significativo en la sociedad.

Durante la década de 1960, Shakur se unió al Movimiento de Derechos Civiles y más tarde se convirtió en miembro de los Panteras Negras. La organización, que luchaba por la igualdad de derechos y la justicia para la comunidad afroamericana, fue un punto central en su activismo. A través de su participación, Shakur se vio profundamente influenciada por las ideas de autodefensa y empoderamiento negro, lo que la llevó a involucrarse en varios proyectos comunitarios y programas de ayuda para los pobres.

Sin embargo, la vida de Assata Shakur tomó un giro dramático en 1973. Fue arrestada y acusada de varios crímenes, incluido el homicidio de un oficial de policía. Durante su juicio, se alegó que había sido objeto de un trato injusto y que las pruebas en su contra eran cuestionables. Shakur siempre afirmó que fue víctima de persecución política y racial. En medio de esta situación, su caso atrajo la atención de muchos defensores de los derechos humanos, quienes vieron en él un ejemplo de la injusticia que enfrentaban muchos afroamericanos en el sistema judicial estadounidense.

En 1979, después de haber sido condenada, Assata logró escapar de la prisión con la ayuda de sus compañeros activistas. Esta fuga se convirtió en un símbolo de resistencia y lucha, y Shakur encontró refugio en Cuba, donde recibió asilo político. Desde entonces, ha vivido en la isla caribeña, convirtiéndose en un ícono del movimiento por la libertad y un símbolo de la lucha contra la opresión.

Además de su activismo, Assata Shakur es también una escritora. Su libro, Assata: An Autobiography, publicado en 1987, detalla su vida, sus experiencias en el movimiento negro y su perspectiva sobre la injusticia racial en Estados Unidos. Esta obra ha sido influyente entre muchos activistas y ha inspirado a nuevas generaciones a seguir luchando por la equidad y la justicia.

A lo largo de los años, Shakur ha sido objeto de controversia y debate. En 2013, el FBI la incluyó en su lista de los diez fugitivos más buscados, catalogándola como una terrorista. Sin embargo, su defensa sostiene que su activismo la convirtió en un blanco de las fuerzas del orden, debido a su lucha por los derechos de los afroamericanos y su oposición a la opresión estatal.

La historia de Assata Shakur es, sin duda, una narrativa profunda de lucha, resistencia y determinación. Su vida y su trabajo han dejado una huella imborrable en la historia del activismo en Estados Unidos, siendo una voz poderosa para aquellos que buscan la justicia y la igualdad. Hoy en día, sigue siendo una figura inspiradora para muchos, y su legado continúa viva en la memoria colectiva de aquellos que luchan por un mundo más justo.

Más libros de la categoría Biografía

West End

Libro West End

PREMIO DE NOVELA CAFÉ GIJÓN 2019 «José Morella escribe con una sencillez poética y su antisolemnidad es una lección a seguir». Elena Poniatowska, Premio Cervantes 2013 Nicomedes Miranda ha pasado los primeros cincuenta años de su vida sin apenas salir de su pueblo. Todo el equilibro del que goza su frágil salud mental se lo debe a la rutina, a su vida sencilla de campo. Pero la llegada a España del turismo masivo augura para sus cuatro hijos una vida más próspera, y la familia al completo emigra a un lugar del Mediterráneo del que él no conoce ni el nombre: una isla en plena...

Carlos Páez Vilaró

Libro Carlos Páez Vilaró

Recogiendo su propia voz y la de aquellos que lo conocen bien, y analizando documentos y cartas inéditos, el autor accede a lugares todavía reservados de la geografía de Páez. A 60 años de su primer lienzo, este libro desgrana las conquistas y los desvelos del popular constructor de sueños. En su juventud Páez Vilaró intuyó que el mundo era pequeño y merecía ser recorrido; decidió explorarlo. Hizo sus primeros garabatos en la plaza de Mayo de Buenos Aires cuando Perón llegaba por primera vez al poder. Encontró al candombe en los óleos de Pedro Figari y en las comparsas del...

Los Socios del Ritmo vamos a platicar

Libro Los Socios del Ritmo vamos a platicar

Es este libro conocerás la creación y fundación de la organización musical más importante del siglo XX y XXI: Los Socios del Ritmo. Conocerás las distintas etapas por las que pasaron, tropiezos, desintegraciones y cambios de elementos, que los hicieron tomar fuerza para mantenerse por más de seis décadas con grandes éxitos. También descubrirás cómo y en donde fue la grabación de su primer disco. Conocerás a los integrantes que pasaron por las tres generaciones más importantes. Del año 1962 a 1968. de 1968 a 1986 y de 1986 a la fecha. Recordarás la discografía, grabada desde...

Lacan

Libro Lacan

Muy temprano, Jacques Lacan, este hijo de familia católica y apegada a su tierra, impregnado de los ideales de la Francia burguesa, estuvo animado por un gran deseo de ascenso social e intelectual. Enseguida se sintió superior a sus maestros en psiquiatría. Lo era, en efecto, y pasó su vida criticando los valores antiguos, los de sus ancestros, los de los testaferros de la legitimidad psicoanalítica. En el corazón del libro, los personajes: los maestros, los amigos, los rivales, los discípulos, el círculo familiar. Pero también Koyré, Kojève, Bataille, Heidegger, Sartre, Althusser, ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas