Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

VI: El poeta y la rosa y otras inolvidables fábulas en verso

Sinopsis del Libro

Libro VI: El poeta y la rosa y otras inolvidables fábulas en verso

Séptima colección de fábulas del aclamado escritor dieciochista Félix María de Samaniego. Escritas en verso y con un evidente tono moralizante, estas fábulas ponen de manifiesto la arraigada moral católica de la época del autor, así como su gusto por la enseñanza de sus valores a través de la ficción. Las fábulas incluidas en este volumen son: El raposo enfermo Las exequias de la leona El poeta y la rosa El búho y el hombre La mona Esopo y un ateniense Demetrio y Menandro Las hormigas Los gatos escrupulosos De otro modo El águila y la asamblea de los animales La paloma El chivo afeitado Félix María de Samaniego fue un autor español nacido en 1745 y fallecido en Laguardia (Álava) en 1801. Se le recuerda como recopilador y autor de numerosas fábulas en verso, siempre con tono moralizante y con gusto por la filosofía y la trascendencia. A la manera de Esopo o La Fontaine, Samaniego ridiculiza en su obra los defectos de la psique humana, al tiempo que ensalza las virtudes cardinales con finalidad didáctica.

Información del Libro

Número de páginas 18

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.3

52 Reseñas Totales


Biografía de Félix María De Samaniego

Félix María de Samaniego fue un destacado poeta y fabulista español, nacido el 6 de octubre de 1745 en la localidad de Laguardia, en la provincia de Álava. Hijo de una familia noble, Samaniego recibió una educación formal que le permitió desarrollar su talento literario desde una edad temprana. A lo largo de su vida, se convirtió en una figura influyente dentro de la literatura española del siglo XVIII, utilizando su pluma para transmitir lecciones morales y éticas a través de entretenidas fábulas.

Su obra más conocida es Fábulas, publicada en 1781, que contiene una serie de relatos breves con animales como protagonistas. Estas fábulas no solo se caracterizan por su ingenio y creatividad, sino también por la profunda reflexión que ofrecen sobre la naturaleza humana. A través de la simplicidad de sus tramas y caracteres, Samaniego logra abordar temas universales como la avaricia, la amistad, la justicia y la hipocresía. En este sentido, su trabajo se alinea con el de otros fabulistas de renombre, como Esopo y La Fontaine, aunque Samaniego añade su propio estilo y visión a estas tradiciones.

A lo largo de su carrera, Samaniego mostró un especial interés en la educación y la divulgación del conocimiento. Se desempeñó como miembro de la Sociedad Bascongada de Amigos del País, donde promovió iniciativas que buscaban mejorar la cultura y la educación en su región. Además, su labor no se limitó a la creación literaria; también se dedicó a la traducción de obras de autores franceses, lo que demuestra su compromiso con el enriquecimiento de la literatura española.

La influencia de Samaniego se extendió más allá de su tiempo. Su estilo, caracterizado por la claridad y la agudeza, ha sido objeto de estudio y admiración por parte de numerosos escritores posteriores. En un contexto en el que la poesía y la prosa estaban en constante evolución, Samaniego se destacó por la forma en que combinó la tradición clásica con un enfoque moderno, lo que le permitió conectar con su audiencia de manera efectiva.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para captar la atención de los lectores a través de un lenguaje sencillo y accesible. Sus fábulas, aunque dirigidas principalmente a un público infantil, contienen reflexiones profundas que invitan a la reflexión en lectores de todas las edades. A través de personajes animales que representan cualidades humanas, Samaniego logra ofrecer críticas sociales y morales que resuenan en el imaginario colectivo.

La obra de Samaniego no solo fue valorada en su país, sino que también tuvo un impacto notable en el ámbito internacional. En el siglo XIX, sus fábulas fueron traducidas a varios idiomas y disfrutaron de un notable éxito en diferentes culturas. Esto contribuyó a la consolidación de su legado, que sigue siendo relevante en la actualidad.

Félix María de Samaniego falleció el 10 de agosto de 1801 en su ciudad natal, pero su legado perdura a través de su obra. Su contribución a la literatura española y su papel en la educación cultural de su tiempo lo posicionan como una figura fundamental del Ilustración española. Hoy en día, sus fábulas son estudiadas y apreciadas no solo por su valor literario, sino también por sus enseñanzas, que siguen comunicando verdades universales sobre la condición humana.

En resumen, Samaniego es recordado no solo por su habilidad como fabulista, sino también por su compromiso con la educación y la mejora de la sociedad a través de la literatura. Su legado continúa inspirando a nuevos escritores y lectores, a quienes invita a reflexionar sobre las complejidades de la vida a través de la simplicidad de sus fábulas.

Otros libros de Félix María De Samaniego

Fabulas

Libro Fabulas

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Escribió sus «fábulas morales» expresamente para agradar e instruir a los niños. Para hacerlas comprensibles utilizó un estilo sencillo, adaptado a la mentalidad infantil. Todas las fábulas terminan con una moraleja en la que Samaniego pretende transmitir un mensaje didáctico a modo de enseñanza.

Fábulas (Los mejores clásicos)

Libro Fábulas (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. «A un engaño hay otro engaño; a un pícaro, otro mayor.» Félix María de Samaniego es, sin duda, uno de los máximos exponentes de la poesía satírica y mordaz de su época, escrita en forma de fábulas morales con las que buscaba enseñar valores morales a los niños. Sus fábulas, fuertemente influenciadas por su educación francesa y La Fontaine, han acompañado desde entonces a numerosas generaciones de españoles y poseen una intemporalidad y una fuerza que las mantiene en lo más alto de la literatura en lengua hispana. La cuidada edición de...

I: La cigarra y la hormiga y otras inolvidables fábulas en verso

Libro I: La cigarra y la hormiga y otras inolvidables fábulas en verso

Primera colección de fábulas del aclamado escritor dieciochista Félix María de Samaniego. Escritas en verso y con un evidente tono moralizante, estas fábulas ponen de manifiesto la arraigada moral católica de la época del autor, así como su gusto por la enseñanza de sus valores a través de la ficción. Las fábulas incluidas en este volumen son: El asno y el cochino La cigarra y la hormiga El muchacho y la fortuna La codorniz El águila y el escarabajo El león vencido por el hombre La zorra y el busto El ratón de la corte y el del campo El herrero y el perro La zorra y la...

Más libros de la categoría Arte

¿YO ESCRITOR?

Libro ¿YO ESCRITOR?

En cuántas ocasiones te has preguntado: ¿Puedo ser poeta? ¿Cómo lograrlo? ¿Será sencillo o complicado? “...me gustó mucho hacer poesía, es muy lindo porque puedes expresarte y a la misma vez hacer arte”. TESTIMONIO 1 “Se me hace una forma muy bonita de expresarse y de enseñarnos a hacer poesía...”. TESTIMONIO 2 “Fue una bonita experiencia, el inspirarme y dejar fluir mis sentimientos de amor y tristeza...”. TESTIMONIO 3 “Me gustó la manera en que explica la forma de hacer una décima y como lo detalla...yo no sabía y pensé que no podría”. TESTIMONIO 4 La poesía...

Florencia y Bagdad

Libro Florencia y Bagdad

La perspectiva fue una de las invenciones más importantes del Renacimiento. Con ella, el arte occidental experimentó el mayor viraje de toda su historia. La imagen en perspectiva es hoy omnipresente y ha sido exportada al mundo entero. Pero su dominio nos hace olvidar que en modo alguno reproduce nuestra visión natural. El mundo islámico conoce una mirada completamente distinta, que se expresa claramente en su arte. A diferencia de la imagen occidental, el arte islámico no está ligado a ninguna posición personal en el mundo y trata de aproximarse a algo que es en sí irrepresentable....

El de todos los colores

Libro El de todos los colores

Coge tus colores, siéntate, relájate y colorea docenas de conjuntos de imágenes originales dibujadas a mano e inspiradas en 10 increíbles temporadas de Friends. Sabes que podrías recrear el Central Perk de memoria... ¡y ahora es tu oportunidad de demostrar lo superfán que eres de Friends! Colorea las 10 temporadas con tus amigos favoritos con 20 ilustraciones basadas en los fantásticos decorados de la exitosa serie de televisión. Desde el famoso sofá hasta el viejo y tosco taxi y desde la cafetería hasta las cocinas de los apartamentos, El de todos los colores es la forma perfecta...

A INNOVAR SE APRENDE INNOVANDO

Libro A INNOVAR SE APRENDE INNOVANDO

Vivimos en un mundo globalizado e hiper conectado (la galaxia) en el que los cambios se suceden a gran velocidad). Para sobrevivir en él y continuar siendo rentables, las empresas (las naves) necesitan conocer lo que ocurre a su alrededor y ser lo suficientemente ágiles y flexibles para poder adaptarse y anticiparse en continuo. Ante este panorama, innovar ya no es una opción, es una necesidad que sienten la mayoría de las empresas. Este libro pretende simplemente ayudar a las pequeñas y medianas empresas a innovar. A transformarse en organizaciones AFABLES (ágiles, flexibles, abiertas...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas