Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Vivir hoy

Sinopsis del Libro

Libro Vivir hoy

Este libro es un paseo por la Antigüedad siguiendo un itinerario subjetivo y libre de cualquier atadura. El objetivo de este paseo es buscar en los maestros antiguos unas reglas de vida y pensamiento de las que carecemos hoy en día. No se trata de preguntarle a Sócrates de qué lado debemos dormir, ni a Epicuro qué es lo que hay que comer por la mañana, ni a Séneca como gestionar nuestros ahorros. Se trata más bien de abordar de otra forma algunas experiencias de vida y de pensamiento, centrales para los griegos y los romanos, en las que todos podamos inspirarnos. En un momento en que los cambios que estamos viviendo tienden a hacer olvidar las humanidades, los encuentros con la humanidad antigua deben multiplicarse ya que estos periplos por el pasado condicionan, en gran parte, nuestro porvenir.

Información del Libro

Subtitulo : Con Sócrates, Epicuro, Séneca y todos los demás

Número de páginas 176

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

63 Reseñas Totales


Biografía de Roger-pol Droit

Roger-Pol Droit es un filósofo, escritor y ensayista francés, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la filosofía contemporánea y la divulgación científica. Nació el 3 de enero de 1954 en Francia. A lo largo de su carrera, ha trabajado en una variedad de temas que van desde la filosofía de la mente hasta la metafísica, pasando por la estética y la ética. Su enfoque interdisciplinario lo ha llevado a explorar las conexiones entre filosofía, ciencia, arte y literatura.

Droit es especialmente famoso por su habilidad para comunicar ideas complejas de manera accesible y atractiva. Esto le ha permitido llegar a un público amplio, más allá del ámbito académico. Han sido numerosas sus colaboraciones con medios de comunicación, donde ha escrito artículos y ensayos que abordan temas filosóficos desde una perspectiva actual y relevante.

Uno de sus libros más destacados es “El poder de la filosofía”, donde explora cómo la filosofía puede influir en nuestras decisiones y en la forma en que percibimos el mundo. En este trabajo, Droit argumenta que la filosofía no es solo un ejercicio teórico, sino una herramienta práctica que puede guiarnos en la vida cotidiana.

Además, ha participado en múltiples conferencias y debates públicos, donde ha abordado temas como la justicia, la ética en la ciencia, y la importancia del pensamiento crítico en la sociedad. Su enfoque dialéctico y su capacidad para plantear preguntas provocadoras han hecho que sus intervenciones sean bien recibidas por la crítica y el público.

Como defensor del pensamiento filosófico en la vida diaria, Droit también se ha comprometido a educar a las nuevas generaciones. Ha trabajado en programas educativos y ha colaborado con instituciones educativas para promover la enseñanza de la filosofía en las aulas. Según él, el pensamiento crítico y la reflexión son habilidades fundamentales que deben ser cultivadas desde una edad temprana.

En su obra, Droit también ha reflexionado sobre el papel de la literatura en la formación del pensamiento filosófico. Ha argumentado que la literatura y la filosofía son disciplinas que se enriquecen mutuamente, y ha mostrado cómo los grandes autores y sus obras pueden ofrecer nuevas perspectivas sobre cuestiones filosóficas dominantes.

A lo largo de su carrera, Roger-Pol Droit ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la filosofía y la cultura. Su legado se extiende más allá de sus publicaciones, ya que su influencia sigue viva en las discusiones académicas y en la cultura popular.

En conclusión, Roger-Pol Droit es un pensador contemporáneo cuya obra y enseñanzas continúan inspirando a nuevas generaciones. Su habilidad para comunicar ideas complejas de manera clara y accesible ha hecho que la filosofía sea más relevante que nunca en el mundo actual.

Otros libros de Roger-pol Droit

La tolerancia explicada a todo el mundo

Libro La tolerancia explicada a todo el mundo

Todos somos diferentes. Nuestras creencias y nuestras elecciones políticas no son las mismas. La comida, la ropa, los hábitos nos distinguen. De hecho, nunca estaremos del todo de acuerdo. Y es por eso que la tolerancia es esencial: evita que nuestros desacuerdos se conviertan en enfrentamientos y guerras. En La tolerancia explicada a todo el mundo, Roger-Pol Droit nos permite comprender que depende de cada uno de nosotros, día a día, contribuir a la construcción de la tolerancia.

Más libros de la categoría Filosofía

La evolución de la conciencia

Libro La evolución de la conciencia

Ante los graves problemas que atañen al ser humano, este libro aporta una perspectiva nueva y optimista. Explora la moderna investigación sobre la conciencia y la psicología transpersonal en prácticas que aceleran el desarrollo de nuestra conciencia. Cubre técnicas de psiquiatría experimental, psicología junguiana, transpersonal, hasta las tradiciones místicas de Oriente y Occidente.

Apología de Sócrates. Critón. Fedón

Libro Apología de Sócrates. Critón. Fedón

Salvando toda la doctrina socrático-platónica sobre el deber, el alma y su inmortalidad, que aparece de modo especial en Critón y Fedón, en las obras que recoge el presente volumen Platón deja de lado la vida del maestro para centrarse en un momento común: su muerte. Los tres siguen un ritmo ascendente centrado en los últimos días de la existencia de Sócrates: juicio y condena en Apología, prisión en Critón y fin de ésta y muerte en Fedón. Y si en la primera hay una aceptación de la ley impuesta, en la segunda el lector encontrará una defensa de las restantes leyes, y en la...

ADMIRANDA

Libro ADMIRANDA

Admiranda sive de Magnitudine romana libri IV es una descripción del Imperio romano en 48 capítulos monográficos que tratan distintas instituciones romanas. Fue escrita en la transición de los siglos XVI al XVII por el humanista Justo Lipsio. El conjunto de la obra se divide en 4 libros cada uno de los cuales desarrolla una condición que explica la grandeza de Roma: el poder territorial, militar y demográfico; los edificios monumentales y obras públicas; los recursos económicos y financieros del Estado, de los particulares y la política de gasto; y las virtudes cívicas y militares...

La Imaginación

Libro La Imaginación

Estudio de la noción de imagen desde los grandes metafísicos del siglo XVII hasta los innovadores psicólogos del XX, se demuestra aquí que una misma concepción hasta entonces nunca revisada une todos los puntos de vista sobre el tema. El resultado es una inteligente y agudísima lectura de Husserl, expuesta de una forma clara y rigurosa, de modo que se hacen accesibles al lector medio reflexiones de calado y muy especializadas. Esta obra es un punto de referencia para comprender la obra filosófica de Sartre y además, nos adentra en los procesos mentales por los cuales podemos imaginar...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas