Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

¿Y por qué no quedarse en Laraos?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Y por qué no quedarse en Laraos?

El Instituto Francés de Estudios Andinos es un organismo de investigación cientifica en cooperación. Es asi que los resultados que nos presenta Anne- Marie Brougère se inscriben en el marco de un proyecto de investigación, conducido conjuntamente con la Universidad Nacional Agraria La Molina entre 1983 y 1986, sobre el estudio de las politicas agrarias de cuatro comunidades del valle del Río Cañete ubicadas en alturas diferentes, desde el nivel del mar hasta 3600 m. Este proyecto multidisciplinario abarcaba temas variados como el análisis de politicas y sistemas agrarios, movimientos sociales, e involucró a diversos especialistas en economía, agronomía, sociología y nutrición. Pretendía analizar las transformaciones agrarias del Perú bajo los efectos conjugados de las políticas conducidas por los sucesivos gobiernos durante las dos últimas décadas, y por las tendencias profundas de la sociedad peruana. Sabemos que ésta se encuentra marcada por una fuerte tasa de crecimiento demográfico, un proceso acelerado de urbanización y una aperturageneralizada hacia el mercado. El libro de Anne-Marie Brougère nos presenta, en estas condiciones, el preocupante problema del éxodo rural en un valle de la costa peruana: analiza los factores que lo provocan así como sus consecuencias en la vida de los pueblos andinos

Información del Libro

Subtitulo : Migración y retorno en una comunidad altoandina

Número de páginas 202

Autor:

  • Anne-marie Brougère

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

39 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La importancia de saber mirar...

Libro La importancia de saber mirar...

Ricardo Yepes habla del ser humano; Como del único animal capaz de conducirse al triunfo o al fracaso. Leonardo da Vinci, el más famoso de los artistas-científicos, daba mucha importancia a la observación y decía que era indispensable; ¡Saber ver! Max Pulver; Escribir conscientemente es lo mismo que dibujar inconscientemente el dibujo de sí mismo; ¡El Autorretrato! De nosotros, del color del cristal con que miremos, dependerá que nuestros días sume a nuestras vidas, aquello que en nuestro error o acierto; ¡Hayamos sabido mirar! Con la responsabilidad sumarísima de que, con...

Una introducción a Karl Marx

Libro Una introducción a Karl Marx

Una introducción exhaustiva y concisa, profunda y accesible al pensamiento social, político y económico de Marx, realizada desde el lenguaje, la metodología y las teorías de vanguardia en ciencias sociales: teoría de la elección racional, lógica de la acción colectiva, análisis microeconómico, psicología cognitiva, etc. Elster examina uno por uno los principales temas del pensamiento marxista poniendo siempre el acento en la estructura analítica y el estatus científico de los argumentos desarrollados por Marx. Con un enfoque a la vez empático y antidogmático, cierra el libro...

El paraíso está a los pies de las mujeres

Libro El paraíso está a los pies de las mujeres

Francesca Caferri, periodista del diario italiano La Repubblica, es una gran conocedora del mundo árabe y musulmán, que durante diez años ha seguido los avances sociales y las principales crisis sucedidas en la región: desde Irak a Afganistán, pasando por Israel, Líbano, Pakistán, Yemen, Arabia Saudí, Egipto y otros muchos países. Esta obra es un viaje por el mundo musulmán visto a través de los ojos de las mujeres. Una serie de retratos que nos muestra como el papel de las mujeres en esta región ha experimentado un profundo cambio en los últimos años. Las protagonistas de la...

España en la encrucijada de 1939

Libro España en la encrucijada de 1939

Los quince ensayos que conforman este volumen articulan la compleja realidad cultural y nacional del exilio español, aspecto que se manifiesta en las diferentes posturas ideológicas y estéticas desde las que intentaron dar respuesta a esta particular encrucijada histórica en que les situó la derrota republicana de 1939. Sólo un análisis serio y objetivo del exilio y de sus protagonistas puede salvar del olvido y del silencio una parte importante de nuestra memoria histórica y de nuestra identidad cultural.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas