Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Zaragoza

Sinopsis del Libro

Libro Zaragoza

Zaragoza es la cumbre del realismo Español del siglo XIX, Pérez Galdós manifestó en diferentes entregas de Los Episodios Nacionales su intención didáctica sobre los hechos ocurridos en España durante el siglo XIX. Prisionero de los franceses en Napoleón en Chamartín, Gabriel de Araceli se fuga y se dirige a Zaragoza para incorporarse al ejército que se está organizando con fuerzas dispersas. El destino lo lleva a ser uno de los valerosos defensores de la ciudad en el segundo y más fuerte de los sitios. Junto con otros personajes de total creación literaria, Araceli convive con el general Palafox y las demás figuras históricas que realmente intervinieron en la gran gesta popular. La épica vuelva en su grado supremo con esta novela y se hace aun mas patente con una de sus frases, mientras haya un lengua viva, gritara, ¡Zaragoza no se rinde!.

Información del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

36 Reseñas Totales


Biografía de Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (1843-1920) fue uno de los más destacados novelistas españoles del siglo XIX y se le considera un pilar fundamental de la literatura en lengua española. Nació el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas de Gran Canaria, en el seno de una familia acomodada que le permitió recibir una buena educación. Desde joven, Galdós mostró un interés por la literatura y el teatro, influenciado por autores como Charles Dickens y Honoré de Balzac.

En 1862, Galdós se trasladó a Madrid para estudiar Derecho, aunque pronto abandonó la carrera para dedicarse por completo a la escritura. Su primera obra publicada fue La fontana de oro en 1868, una novela que sentó las bases de su estilo narrativo. A lo largo de su vida, Galdós cultivó múltiples géneros literarios, incluyendo la novela, el teatro y el ensayo, pero su mayor legado se encuentra en su obra novelística.

A finales de la década de 1870 y durante la de 1880, Pérez Galdós consolidó su reputación con una serie de novelas que reflejaban la realidad social, política y económica de la España de su tiempo. Entre sus obras más reconocidas se encuentra Los episodios nacionales, una serie de 46 novelas que abordan la historia de España desde el motín de Aranjuez en 1808 hasta la Restauración en 1874. Esta obra no solo es un testimonio literario de la historia española, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre la identidad nacional.

A través de su estilo detallado y su capacidad para crear personajes memorables, Galdós exploró temas como la lucha de clases, la moral y el destino. Su obra más famosa, Marianela, presenta la historia de una joven huérfana que se enamora de un ciego, un relato que cuestiona la concepción de la belleza y la percepción del mundo. Su estilo se caracteriza por un realismo intenso que destaca el sufrimiento humano y la complejidad de las relaciones interpersonales.

Además de su labor como novelista, Galdós también fue un prolífico dramaturgo. Sus obras de teatro, como Electra y El alcalde de Zalamea, destacaron por su crítica social y política, así como por la exploración de la psique humana. Esta faceta de su carrera lo llevó a ser muy influyente en el desarrollo del teatro español, inspirando a generaciones posteriores de dramaturgos y escritores.

En 1897, Galdós fue elegido miembro de la Real Academia Española, un reconocimiento a su contribución a la literatura española. Sin embargo, su relación con la prensa y las instituciones literarias fue a menudo tensa, ya que su crítica a la sociedad y la política de la época le valieron tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su vida, Galdós también se interesó por la política y estuvo involucrado en movimientos progresistas. Defensor de la educación y de los derechos sociales, abogó por un cambio en la estructura socioeconómica de España, lo que se refleja en la crítica social que permea muchas de sus obras.

En los últimos años de su vida, Benito Pérez Galdós enfrentó problemas de salud, pero continuó escribiendo hasta su muerte, que ocurrió el 4 de enero de 1920 en Madrid. Su legado literario perdura hasta hoy y sigue siendo objeto de estudio y admiración. Galdós es recordado no solo como un gran novelista, sino también como un testigo agudo de su tiempo, un intelectual comprometido y un defensor de la justicia social.

La influencia de Galdós en la literatura contemporánea es innegable, y su obra sigue siendo un referente para escritores, críticos y lectores que buscan entender la complejidad de la sociedad española. Sin duda, su vida y obra se inscriben en la historia de la literatura como símbolos del realismo y de una profunda empatía por la condición humana.

Otros libros de Benito Pérez Galdós

Amadeo I

Libro Amadeo I

Amadeo I es la tercera novela de la quinta y última serie de los Episodios Nacionales. En su contexto histórico, esta novela de Pérez Galdós comienza con la entrada en Madrid de Amadeo de Saboya, llamado por las Cortes para ser coronado rey de España. Su primer acto es asistir a las exequias de Prim, recientemente asesinado en atentado terrorista, supuestamente en una conspiración organizada y financiada por Antonio de Orleans. El futuro rey, aunque bien recibido por el pueblo y la clase media, es rechazado por la aristocracia, en un ambiente político de gran inestabilidad en el que se ...

La vuelta al mundo en la Numancia

Libro La vuelta al mundo en la Numancia

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. La vuelta al mundo en la Numancia es el octavo volumen de la cuarta serie. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con...

Doña Perfecta

Libro Doña Perfecta

Doña Perfecta, viuda y vecina de Orbajosa, una ciudad provinciana de la España profunda, acuerda con su hermano, residente en Madrid, preservar el patrimonio familiar casando a su hija Rosario con su sobrino Pepe, brillante ingeniero, al que invita a visitar Orbajosa y conocer a su prima. A Pepe Rey, educado en un ambiente más evolucionado, progresista aunque católico, le chocará la mala impresión que les produce tanto a doña Perfecta como al cura del pueblo, don Inocencio.

Episodios nacionales IV. Prim

Libro Episodios nacionales IV. Prim

Prim es la novena novela de la cuarta serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. En esta entrega, Galdós nos presenta las constantes intrigas y conspiraciones de los últimos años del reinado de Isabel II, aglutinados en torno a la figura del general Prim, proyectando las dudas de la sociedad española sobre este militar. Conoceremos a Santiago Ibero, que escapa de sus padres para tener aventuras y poder formar parte del ejército del general Prim, pero llega tarde porque éste ha ido a México a poner orden en dicho país ayudado de otras naciones europeas. En Madrid,...

Más libros de la categoría Ficción

El jinete del silencio

Libro El jinete del silencio

Hubo una época en la que los hombres levantaron catedrales, pintaron frescos e imitaron al ser humano en sus mármoles... Entonces, apareció alguien que se atrevió a construir una raza de caballos para la posteridad. En 1522, fruto del amor prohibido entre una criada y un rico y corrupto hacendado, vecino de Jerez de la Frontera, Yago volverá a la vida gracias al aliento de un viejo caballo. Privado del amor de su madre, su vida no va a ser nada fácil. Incapaz de comunicarse con los humanos, su aislamiento interior le hará víctima de todos los que le rodean y vivirá la incomprensión...

Proyector de Sueños

Libro Proyector de Sueños

“Había llegado hasta aquel lugar por alguna razón, alguna cuyo índice de comprensión quedaba aún por debajo de las motas de polvo que saludaban desde los grandes ventanales”. En este libro, Yosh Luna, concibe el tiempo como una línea que administra todo lo que somos y la escritura como un medio que nos permite recordarlo.

Outlander (Tome 5) - La croix de feu

Libro Outlander (Tome 5) - La croix de feu

1770, Caroline du Nord. Exilés dans le Nouveau Monde, les Fraser y ont trouvé leur place. Claire, devenue guérisseuse, tente d’aider les gens grâce à ses remèdes et ses connaissances. De son côté, Jamie a gagné la confiance du gouverneur. Néanmoins, la guerre d’Indépendance approche à grands pas et des émeutes éclatent de toute part. Inconscients du danger qui les guette, Claire et Jamie sont rejoints par leur fille Brianna. Ensemble, parviendront-ils à réécrire l’histoire ?

Las sombras de Longbourn

Libro Las sombras de Longbourn

¿Y si Jane Austen hubiera dado voz a los criados? Son las cuatro de la mañana en Longbourn, la casa de los Bennett en Herdfordshire. Mientras las cinco hermanas y sus padres, los famosos protagonistas de Orgullo y prejuicio, duermen plácidamente, Sarah y Polly, las dos jóvenes doncellas, empiezan a trabajar a las órdenes de la anciana señora Hill, la cocinera. Todos llevan años repitiendo la misma rutina, pero saben que la vida es algo más que un simple ir y venir de trapos, cacerolas y escobas. Sarah es quien más desea arriesgar, y su pequeño y rutinario mundo finalmente cambia el...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas