Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

7 mejores cuentos de Felisberto Hernández

Sinopsis del Libro

Libro 7 mejores cuentos de Felisberto Hernández

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. En este volumen traemos a Felisberto Hernández, un compositor, pianista y escritor uruguayo, caracterizado por sus obras, en un principio catalogadas como literatura fantástica, basadas, principalmente, en una reflexión sobre sí mismo. Este libro contiene los siguientes cuentos: - Cartas a los muertos. - El acomodador. - La envenenada. - Muebles "El canario". - Nadie encendía las lámparas. - Elsa. - El corazón verde.

Información del Libro

Número de páginas 30

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

58 Reseñas Totales


Biografía de Felisberto Hernández

Felisberto Hernández fue un escritor, pianista y artista plástico uruguayo, nacido en Pueblo Cebollatí, Uruguay, el 20 de diciembre de 1902. Es reconocido como una de las figuras más importantes de la literatura uruguaya y su obra es un testimonio de la complejidad de la existencia humana, combinando elementos de la realidad y la fantasía.

Desde temprana edad, Hernández mostró un gran interés por la música; su madre fue pianista y su padre tenía un taller de carpintería, lo que influenció su entorno creativo. A los 17 años, se trasladó a Montevideo donde estudió música y trabajó como pianista en varios cabarets. A pesar de su dedicación a la música, su pasión por la literatura no tardó en manifestarse, y comenzó a escribir relatos que reflejaban su propia percepción del mundo.

Su debut literario se produjo en 1934 con la publicación de su primera novela, “El camino de las almas”, aunque fue en la década de 1940 cuando su carrera literaria despegó. En 1943, publicó “La casa de Adela”, una obra que se convertiría en un referente de la narrativa en el cono sur de América Latina. Su estilo único combina un uso innovador del lenguaje, con una prosa lírica y una profunda exploración de la psicología de sus personajes.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Los ojos sombríos” (1947)
  • “La envenenada” (1948)
  • “La oración de la noche” (1949)

Hernández es conocido por su capacidad para crear atmósferas oníricas y surrealistas en sus relatos, lo que lo posiciona como un precursor del realismo mágico. Sus historias, a menudo pobladas por personajes solitarios y melancólicos, reflejan la angustia existencial y la búsqueda de identidad. Sus obras tienden a navegar entre lo cotidiano y lo fantástico, logrando una fusión que desarma al lector y lo sumerge en un mundo alternativo.

A lo largo de su carrera, Felisberto Hernández también se destacó como un prolífico ensayista, crítico de arte y traductor. Su interés por el arte visual se manifiesta en la relación que establece entre la literatura y la pintura, explorando temas de representación y percepción en sus ensayos. A pesar de su talento y originalidad, su obra no alcanzó gran popularidad durante su vida y permaneció en gran medida desconocida hasta después de su muerte.

El 13 de diciembre de 1964, Felisberto Hernández falleció en Montevideo. Su legado literario ha sido objeto de estudio y redescubrimiento en las últimas décadas, siendo considerado un clásico de la literatura uruguaya. La influencia de su trabajo ha llegado a varios escritores contemporáneos y ha contribuido a la formación de una identidad literaria uruguaya fuerte y diversa.

Hoy en día, Felisberto Hernández es considerado un pionero y un maestro de la narrativa, y su obra sigue siendo leída y apreciada por nuevas generaciones de lectores y escritores.

Otros libros de Felisberto Hernández

Nadie encendía las lámparas

Libro Nadie encendía las lámparas

La situacion del autor entre Modernismo y vanguardia explica la denominacion de "raro" entre sus contemporaneos. Esta obra alberga un conjunto de cuentos en los que narra historias sencillas y elabora una solida respusta a los problemas que nos plantea el viejo y renovado anhelo de leer y escribir.

Más libros de la categoría Ficción

La esposa se desnuda para mi jefe

Libro La esposa se desnuda para mi jefe

Fue una de esas noches en las que mi esposa y yo fuimos a la hora feliz por la tarde. Estábamos bastante borrachos a las ocho de la tarde. Estábamos de regreso a casa y tomamos un desvío para evitar el tráfico. En el camino del desvío había una franja de unión. Mi esposa me incitó a visitar el club de striptease y pensó que sería una aventura para los dos. Siempre me quejé de mí y de que ella era perversa y hacía cosas salvajes. Quería probar que no era una mojigata. Se sentía achispada y eso la ayudó a abrirse. Así que encontré el estacionamiento fácilmente y ambos...

La venganza de Ixión

Libro La venganza de Ixión

A varios millones de estadios del planeta Tierra existía un astro colonizado por el pueblo helénico: Deméter. Cuando Ixión puso un pie en los muelles de Xartés, no podía sospechar la suerte que se cerniría sobre él. Su amigo, el viejo hoplita Tanos, al oír sin querer los lúgubres propósitos de un triunvirato de peligrosos mafiosos, recogió los amargos frutos de la fortuna. Tras el asesinato de Tanos el destino del marinero dio un vuelco desmesurado. En busca de aquellos malhechores, el marinero se encontrará con la pasión por una bella Eupátrida, las artimañas de la clase más ...

Los Romanos. Marco Aurelio

Libro Los Romanos. Marco Aurelio

¡Los cristianos a los leones! Julio Prisco, ciudadano de Roma, ha oído durante toda su vida este grito en boca de la plebe. Ha visto a la joven cristiana Blandina y a sus hermanos en la fe ir al martirio para gozar de Dios. Pero él cree en los dioses de Roma y es amigo de Marco Aurelio, el emperador filósofo que sostiene que sólo alguien con la mentalidad de un niño puede creer que es posible cambiar el mundo. Julio Prisco es un testigo privilegiado de la vida romana en su total dimensión. Ha recorrido el Imperio desde las orillas del Danubio hasta Palestina. En Roma vive en el palacio ...

Border

Libro Border

Roberto divide su andar entre la locura y la sanidad. Corre los límites, los borra, los traspasa y acomoda a su antojo. Es un equilibrista que sabe más de caídas que de sostenerse en el aire. Una novela que pisa el acelerador y no frena, salvo para chocar, lo que quizás sea la única salida posible. El vértigo y la violencia hacen galopar el relato de Bojanich. Y justo cuando todo parece no poder empeorar más e irse al mismísimo demonio, el autor nos precipita en un abismo inimaginable. Una lectura que requiere fortaleza. Solo para valientes.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas