Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

7 mejores cuentos de Rafael Barrett

Sinopsis del Libro

Libro 7 mejores cuentos de Rafael Barrett

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. Rafael Barrett fue un escritor que desarrolló la mayor parte de su producción literaria en Paraguay, por lo que es considerado una figura destacada de la literatura paraguaya a principios del siglo XX. Este libro contiene los siguientes cuentos: El cinematógrafo. Buenos Aires. El leproso. El esfuerzo. El antipatriotismo. Dios. La rehabilitación del trabajo.

Información del Libro

Número de páginas 16

Autor:

  • Rafael Barrett

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

42 Reseñas Totales


Biografía de Rafael Barrett

Rafael Barrett fue un destacado escritor y periodista español, nacido en 1876 en la ciudad de San Roque, en la provincia de Cádiz. A lo largo de su vida, Barrett se convirtió en una figura clave de la literatura y el pensamiento crítico de su época, uniendo talento literario con un compromiso profundo hacia las causas sociales y políticas. Su obra es un reflejo de su pasión por la libertad individual y la justicia social, así como de su descontento hacia las estructuras de poder que oprimían a los más desfavorecidos.

Barrett inició su educación formal en La Habana, Cuba, donde su familia se trasladó debido a la situación política en España. Desde joven, mostró interés por la literatura y la escritura, publicando sus primeros trabajos en revistas locales. Sin embargo, no fue hasta su regreso a España que comenzó a consolidar su carrera literaria.

En su juventud, Barrett se involucró profundamente en el anarquismo y el socialismo, ideologías que influyeron significativamente en su obra. Se mudó a París, donde se relacionó con intelectuales de la época y se empapó de los movimientos culturales y políticos que estaban en auge. Durante este período, Barrett escribió varios ensayos y artículos periodísticos que criticaban la sociedad y la política de su tiempo.

Entre sus obras más relevantes se encuentran "El dolor" (1915) y "La vuelta al mundo de un nieto de Flaubert" (1911), que reflejan su visión crítica sobre la sociedad. En "El dolor", Barrett aborda el sufrimiento humano desde un enfoque filosófico y social, mientras que en "La vuelta al mundo de un nieto de Flaubert", utiliza el humor y la ironía para desafiar las convenciones de su época. A través de sus escritos, Barrett se convirtió en un defensor de los derechos humanos y de la justicia social, denunciando las desigualdades y la corrupción que imperaban en la sociedad.

Durante su tiempo en Sudamérica, específicamente en Paraguay, donde se estableció en 1907, Barrett continuó su actividad literaria y periodística. Allí, se convirtió en un defensor de la causa indígena y de los derechos de los trabajadores. Su experiencia en este país lo llevó a escribir obras que exploraban la identidad y la cultura latinoamericana, así como a reflexionar sobre la explotación y el colonialismo. Su compromiso con estas causas lo hizo ganar el respeto de muchos, pero también lo llevó a enfrentamientos con el poder establecido, lo que resultó en varias detenciones y exilios.

Barrett falleció en 1910 en Paraguay, dejando un legado literario y un impacto social que resuena hasta el día de hoy. Su pensamiento crítico y su estilo único continúan siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito literario hispanoamericano. La figura de Rafael Barrett se erige como un símbolo de resistencia y lucha por los derechos humanos en un tiempo donde tales valores eran frecuentemente ignorados o reprimidos.

Hoy en día, Barrett es recordado no solo como un escritor de talento, sino también como un pensador comprometido que utilizó su pluma para abogar por un mundo más justo y equitativo. Su obra sigue siendo relevante, inspirando a nuevas generaciones a cuestionar el estado de las cosas y a luchar por los derechos de los oprimidos.

Más libros de la categoría Ficción

Alas rotas

Libro Alas rotas

Él quiso tocar el cielo con los dedos. Ella no pudo empezar a volar. Marcos Ro es un hombre con un objetivo en la vida: llegar a ser líder de audiencia con su programa de sucesos. Para conseguirlo hará todo lo que sea necesario: manipular a los directivos de la cadena de televisión, engañar a la audiencia e, incluso, trepar a costa de su mujer, presentadora de la competencia. Pero cuando llega el caso que tiene en vilo a todo el país, la desaparición de la joven Olivia Carrasco, Marcos tiene que elegir entre su imparable ascenso mediático o dar a conocer una pista clave para encontrar ...

De vuelta a casa

Libro De vuelta a casa

Después de cinco años desde su última publicación, Kate Morton, autora del bestseller internacional El jardín olvidado, vuelve a las librerías con una novela perdurable, una arquitectura de intrigas constantes que deslumbra y conmueve. Más de 15.000.0000 de ejemplares vendidos «Kate Morton despliega su elegancia y destreza narrativas como si fueran las velas de un barco. Una historia en la que sumergirse y, simplemente, disfrutar». María Oruña ¿Hacia dónde nos lleva la estela de lo que callamos? Nochebuena de 1959, Altos de Adelaida, Australia. Al final de un día caluroso, junto ...

Paraíplos

Libro Paraíplos

Con una inteligente sagacidad, el autor nos transporta a los tiempos míticos de la creación. En ese mundo acabado de crear, hombres y animales conversan y dan fe de la existencia de ciudades y monstruos, lugares y seres inimaginables que asombran y maravillan, y son referencias de la cercanía del paraíso. Unos buscan, otros testimonian, todos hablan del Sitio en que Adán y Eva fueron puestos por el Creador. Su nostalgia, el deseo de encontrarlo, mueve voluntades, gasta las vidas, consume el pensamiento. Ricardo Sigala recurre a todo tipo de documentación real y ficticia para acercarnos...

Un Libro de los Mártires Americanos

Libro Un Libro de los Mártires Americanos

La monumental y pol�mica nueva novela de �la eterna candidata al Premio Nobel� (Elena Hevia, El Periodico de Catalu�a) es una profunda reflexi�n sobre el aborto y la pena de muerte, pero tambi�n sobre los problemas esenciales de nuestras sociedades y de nuestras propias vidas. Premio Ja! Bilbao 2017 por el �modern�simo humor negro� de su obra. �En los Estados Unidos se libra una guerra religiosa por el coraz�n y la cabeza de los ciudadanos... de los votantes. Hay una guerra. Y en las guerras muere gente inocente.� Dos familias norteamericanas, muy diferentes entre s� ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas