Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

A corazón abierto

Sinopsis del Libro

Libro A corazón abierto

"Podría decir que es una recopilación de siete novelas cortas, pero no las veo así. Para mí, no son historias pobladas de personajes, son gente. Auténtica gente. Perdón, gente auténtica. Hablan para intentar ver claro, se desnudan, confían, viven a corazón abierto. No todos lo logran, pero observarlo me enternece. Es pretencioso hablar de mis propios personajes anunciando que os van a conmover, pero para mí no son personajes, son gente, gente real, gente nueva; gente auténtica", Anna Gavalda. Profunda y directa, tierna y reconfortante, llena de ironía y, sobre todo, de benevolencia, A corazón abierto es una oda a aquellos que reconocen su debilidad, afrontan su vulnerabilidad y se despojan de toda armadura para revelarse tal como son. Anna Galvada, "la escritora francesa contemporánea con más éxito" (La Razón) y narradora de la vida cotidiana por excelencia, vuelve a su género favorito en el que la crítica ha definido como "un libro perfecto" (Transfuge) y "una pequeña joya" (Atlantico).

Información del Libro

Número de páginas 256

Autor:

  • Anna Gavalda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.5

61 Reseñas Totales


Biografía de Anna Gavalda

Anna Gavalda es una escritora y guionista francesa nacida el 9 de agosto de 1970 en Boulogne-Billancourt, un suburbio de París. Desde una edad temprana, mostró interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Nanterre, donde se graduó en literatura y posteriormente comenzó a trabajar como profesora de inglés.

Gavalda ganó popularidad en el mundo literario con su primera novela, “Je l'aimais”, publicada en el año 2002. Este libro, que trata sobre el amor, la pérdida y la soledad, recibió elogios tanto de la crítica como del público. Aunque la novela fue un éxito inmediato, Gavalda no se detuvo allí y continuó explorando las complejidades de la vida humana a través de sus obras.

Uno de los rasgos más distintivos de la escritura de Gavalda es su habilidad para capturar emociones profundas y matices sutiles de las relaciones interpersonales. Esto se pone de manifiesto en su siguiente novela, “Ensemble, c'est tout”, publicada en 2004. Este libro relata la vida de un grupo de personajes que, a pesar de sus diferencias, encuentran consuelo y amistad en su convivencia. La novela fue un gran éxito y fue adaptada al cine en 2007, lo que ayudó a Gavalda a ganar aún más notoriedad.

“La consolante”, otro de sus trabajos destacados, fue publicado en 2008 y continúa la exploración de la complejidad de las relaciones humanas. Gavalda utiliza su característica prosa sencilla y directa para abordar temas de amor, desamor y la búsqueda del sentido en la vida. La autora tiene una singular habilidad para crear personajes entrañables que resuenan con el lector, convirtiendo sus historias en una reflexión sobre las alegrías y tristezas de la existencia humana.

Además de sus novelas, Gavalda ha publicado varios cuentos y ensayos. Su colección de relatos cortos, “Pig Tales”, muestra su versatilidad como escritora y su capacidad para abordas diversas temáticas desde un enfoque íntimo y personal. La autora también ha trabajado como guionista para el cine y la televisión, lo que le ha permitido fusionar su amor por la literatura con otras formas de expresión artística.

A lo largo de su carrera, Gavalda ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo. Sus novelas han sido traducidas a múltiples idiomas y han vendido millones de copias en todo el mundo, consolidándola como una de las escritoras contemporáneas más leídas en Francia. A través de su escritura, Gavalda ha logrado crear un espacio donde los lectores pueden identificarse con sus personajes y reflexionar sobre las realidades de la vida.

En su vida personal, Gavalda ha mantenido un perfil bajo, prefiriendo que su obra hable por sí misma. Su estilo de vida discreto contrasta con la popularidad de sus libros, lo que ha permitido que su trabajo sea el foco central de atención.

Con un legado que continúa creciendo, Anna Gavalda se ha establecido como una voz significativa en la literatura moderna. Su capacidad para conectar con los lectores a través de historias sinceras y conmovedoras asegura que su trabajo seguirá siendo relevante en los años venideros. La autora sigue escribiendo, explorando nuevos temas y personajes que enriquecerán aún más su ya impresionante bibliografía.

Más libros de la categoría Ficción

Un Beso de Dick

Libro Un Beso de Dick

Felipe es un adolescente bogotano que sueña con ser futbolista y con rodar películas de amor signadas por la tragedia. Pero anhela, por encima de todas las cosas, estar en una relación con su compañero de clase y de equipo de fútbol Leonardo. A tientas, guiado por su afecto, este joven de 16 años se abre camino por las sendas del primer amor, consciente de pertenecer a una sociedad que, cegada por sus prejuicios, se le dificulta dialogar con otras formas de amar y deser amado. Ambientada en Bogotá a finales de los años ochenta, Un beso de Dick es una historia de amor de inmensa...

Julia está bien

Libro Julia está bien

Dos mujeres dispuestas a recordar y escuchar. Dos historias que tal vez hayan sido siempre una sola. Para comenzar de nuevo, debes aprender a mirar atrás. Esta es una novela que nos habla de fracasos generacionales, valentías como ya no quedan y amores de verdad. Una historia sobre dos mujeres que, en el momento más inesperado, compartirán su pasado y su presente, buscando la una en la otra su tabla de salvación. Sofía es una treintañera que no atraviesa su mejor momento. Recién divorciada y en el paro, decide mudarse a casa de su abuela Julia para cuidarla y, de paso, ahorrarse el...

Los grandes muertos

Libro Los grandes muertos

Este volumen reúne, englobadas en cuatro grupos o ciclos, 12 de las obras teatrales de esta figura central de la dramaturgia mexicana. Al lado de construcciones dramáticas sorprendentes y sutilísimas, la autora desliza en estas páginas una serie de reflexiones inquietantes en torno a las oposiciones binarias que rigen la cultura y el mundo occidental. Problemáticas y conceptos como las relaciones familiares y de pareja se ven constantemente cuestionados por la red de personajes que conforman cada obra. Así, los personajes a menudo se confrontan con las tradiciones y el arraigo cultural, ...

Pensando en Alta Voz

Libro Pensando en Alta Voz

SUMARIO Algo para empezar..........................................11 De niños a hombres.......................................17 Ñoo... Tremenda Gente....................................61 Cuba: Independiente o Dominada.....................104 El hombre colcho, o el amigo.....................150 Un hermano llamado el mejor........................200 La niña descocada.......................................247 Unos se van otros se quedan........................299 Reunidos en “tierra de libertad”.....................343 Del Combinado a la Yuma: Via Mariel............390 Todos en la...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas