Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

A lo largo del camino

Sinopsis del Libro

Libro A lo largo del camino

«El camino al que se refieren las notas que forman este libro es por supuesto el que atraviesa y enlaza los paisajes de la tierra. Es también, algunas veces, el del sueño, y a menudo el de la memoria, la mía y también la memoria colectiva, a veces la más lejana: la historia, y por eso es también el de la lectura y el del arte». J.G.

Información del Libro

Número de páginas 240

Autor:

  • Julien Gracq

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

79 Reseñas Totales


Biografía de Julien Gracq

Julien Gracq, un destacado escritor y crítico literario francés, nació el 27 de julio de 1910 en Saint-Florent-le-Vieil, una pequeña localidad en el oeste de Francia. Su nombre real era Louis Poirier. Desde joven, Gracq mostró un gran interés por la literatura y la poesía, influenciado por su entorno y su formación académica. Pasó parte de su infancia en la ciudad costera de Nantes, donde la belleza del paisaje atlántico dejó una huella indeleble en su obra.

Gracq se formó en la Escuela Normal Superior de París, donde tuvo acceso a una rica vida intelectual y una sólida formación literaria. En ella, entabló amistad con figuras notables como el filósofo y escritor Jean-Paul Sartre. Sin embargo, a diferencia de muchos de sus contemporáneos, Gracq nunca se sintió atraído por el existencialismo, prefiriendo explorar otras dimensiones del arte de escribir. Su primera obra significativa, Le Rivage des Syrtes, fue publicada en 1951 y recibió el prestigioso Premio Goncourt, aunque Gracq rechazó el galardón, afirmando que no deseaba ser parte de las disputas literarias que a menudo rodean los premios.

La obra de Julien Gracq se caracteriza por su estilo lírico y descriptivo, así como por una profunda conexión con la naturaleza y el paisaje. Su escritura a menudo evoca un sentido de melancolía y reflexión sobre el tiempo y la existencia. Le Rivage des Syrtes es una novela que captura esta esencia, presentando un mundo ficticio en el que se exploran temas de la soledad y el paso del tiempo. El autor utiliza un rico lenguaje poético que invita a los lectores a sumergirse en un paisaje tanto físico como emocional.

A lo largo de su carrera, Gracq también escribió ensayos y críticas literarias que reflejan su amor por la literatura. En su obra Un Beau Ténébreux, publicada en 1945, explora la relación entre la literatura y la realidad, y cómo la ficción puede ser un reflejo de los deseos y las ansiedades humanas. Además, Gracq fue un crítico acérrimo de la modernidad, oponiéndose a las tendencias contemporáneas que consideraba banales y superficiales.

  • Obras destacadas:
    • Le Rivage des Syrtes (1951)
    • Un Beau Ténébreux (1945)
    • La Presqu'île (1970)
  • Premios:
    • Premio Goncourt (1951)

A lo largo de su vida, Julien Gracq mantuvo una postura esquiva frente a la fama y el reconocimiento. Prefería vivir en la tranquilidad de su hogar en la región de Loira, donde se dedicó a escribir y a reflexionar sobre el arte de la literatura. Su obra ha dejado una huella profunda en la literatura francesa, influyendo a generaciones posteriores de escritores con su enfoque único y su dedicación a la exploración del lenguaje y la forma.

Gracq falleció el 22 de diciembre de 2007, dejando tras de sí un legado literario que sigue siendo objeto de estudio y admiración. Su obra ha sido reeditada y comentada por críticos, y se ha convertido en una influencia perdurable en el ámbito de la literatura contemporánea. La combinación de su prosa poética y su visión del mundo ha asegurado que la voz de Julien Gracq siga resonando en el paisaje literario de Francia y más allá.

Más libros de la categoría Literatura

La mujer española y otros escritos

Libro La mujer española y otros escritos

Emilia Pardo Bazán fue una pionera en la lucha por los derechos de la mujer en España y esta recopilación de textos ensayísticos es la mejor prueba de su carácter analítico e inconformista. A través de estos ensayos se evidencian las desigualdades que existían entre hombres y mujeres a finales del siglo XIX y son una muestra excelente del pulido y ameno estilo de una autora revolucionaria. Emilia Pardo Bazán fue una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras...

Obras completas, II

Libro Obras completas, II

Este segundo volumen de las Obras completas de Efrén Hernández reúne sus obras de teatro y prosa crítica. Junto a Dicha y desdichas de Nicócles Méndez: tragiburledia cinematográfica, Casi sin rozar el mundo y Cederano, se incluyen un libro de ideas y pensamientos que Efrén Hernández llamó Manojo de aventuras, algunos apuntes ensayísticos y narrativos pertenecientes a proyectos inconclusos, y un ilustrativo dossier que resume la historia crítica de la obra del autor, dando un panorama completo de esta vertiente de su obra.

Cuando llega la noche y otros poemas

Libro Cuando llega la noche y otros poemas

¿Quién no ha escrito un poema en su vida? La poesía, esos pequeños retazos de nuestra vivencia de las cosas, pequeños atisbos de nuestra existencia, tan íntimos, que los guardamos celosamente para nosotros mismos porque sabemos que al leerlos, nadie podrá sentir lo mismo que nosotros. ¡Qué gran confidente el papel! Que no pide nada a cambio, que lo acepta todo. Lo escrito en el libro es una recopilación de poemas escritos sobre todo en la época de juventud, época en la que uno se lanza al mundo con intensidad, con los sentimientos a flor de piel, con rabia, con alegría, con todo...

Quiero escribirte esta noche una carta de amor

Libro Quiero escribirte esta noche una carta de amor

La asombrosa correspondencia pasional de quince grandes escritoras y las historias amorosas que las inspiraron, por la ganadora del Premio Planeta. «Una joya de colección.» Soleá Morente «Quiero escribirte esta noche una carta de amor», escribe Katherine Mansfield al amante que más tarde se convertiría en su marido. A través de sus cartas, inéditas hasta ahora en español -al igual que muchas otras que recoge este libro-, su voz más íntima se une a la de otras grandes escritoras que sintieron la urgencia de revelar lo inconfesable, el poder del deseo, la insoportable...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas