Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

A Massacre in Mexico

Sinopsis del Libro

Libro A Massacre in Mexico

The definitive account of the disappearance of forty-three Mexican students On September 26, 2014, a party of students from the Ayotzinapa Rural Teachers’ College were en route to a protest when intercepted by local police. A confrontation ensued. Come the morning, the students were nowhere to be found. The crime that had transpired and the resultant cover-up brought the profound depths of corruption in the Mexican government and police force—as well as the vulnerability of ordinary Mexicans—into stark relief. Investigative reporter Anabel Hernández reconstructs the terrible events of that night and its aftermath, giving us the most complete picture available. Her sources are unparalleled. In researching this book, she secured access to internal government documents that have not been made public and to surveillance footage the government has tried to hide and destroy. Hernández demolishes the Mexican state’s official version of events, which the Peña Nieto government cynically dubbed the “historic truth.” As her research shows, state officials at all levels, from police and prosecutors to the upper echelons of government, conspired to put together a fake case, concealing and manipulating evidence, and arresting and torturing dozens of “suspects,” procuring forced confessions to back up the official lie. By following the role of the various Mexican state agencies through the events in such remarkable detail, A Massacre in Mexico shows with exacting precision precisely who is responsible for this monumental crime and who needs to be held accountable.

Información del Libro

Subtitulo : The True Story Behind the Missing Forty Three Students

Número de páginas 448

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

26 Reseñas Totales


Biografía de Anabel Hernández

Anabel Hernández es una reconocida periodista e investigadora mexicana, ampliamente conocida por su valiente trabajo en el ámbito del periodismo de investigación, especialmente en temas relacionados con el narcotráfico, la corrupción y los derechos humanos en México. Nacida el 19 de marzo de 1971 en la Ciudad de México, Hernández ha dedicado su carrera a desentrañar historias complejas que muchas veces están ocultas bajo la sombra de la impunidad y el miedo.

Desde joven, Anabel mostró un gran interés por el periodismo, lo que la llevó a estudiar la carrera de Comunicación en la Universidad Autónoma de México (UNAM). A lo largo de su trayectoria profesional, ha trabajado para diversos medios de comunicación, donde ha realizado reportajes impactantes y ha obtenido varios premios que reconocen su valía y compromiso con la verdad.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su audacia para abordar temas peligrosos. Su libro "Los señores del narco", publicado en 2010, es un análisis profundo sobre el narcotráfico en México y su vinculación con la política. Este libro, basado en investigaciones exhaustivas, reveló la complicada red de relaciones entre los cárteles de la droga y funcionarios de alto nivel. La obra se convirtió en un referente para comprender la violencia que ha azotado la nación en las últimas décadas.

Anabel ha enfrentado innumerables amenazas debido a su trabajo, y ha sido objeto de campañas de desprestigio. Sin embargo, su determinación por informar al público y romper el silencio en torno a problemas críticos ha sido inquebrantable. Esto ha llevado a que su nombre se asocie no solo con valentía, sino también con un firme compromiso con la libertad de expresión y la lucha por la justicia.

A lo largo de su carrera, Hernández ha publicado numerosos libros y artículos que abordan no solo el narcotráfico, sino también la violencia de género y las violaciones a los derechos humanos. Entre sus obras más notables se encuentran "Eran Cuentos de hadas" y "El traidor", donde continúa explorando la corrupción en diversas esferas del poder y su impacto en la sociedad mexicana.

Reconocimientos y premios

  • Premio Nacional de Periodismo en México
  • Premio de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano
  • Premio Ortega y Gasset

Anabel Hernández también ha trabajado como conferencista y analista en diversos medios de comunicación, donde ha compartido su experiencia y conocimientos sobre el narcotráfico y la situación de los derechos humanos en México. Su influencia ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un referente en el periodismo de investigación a nivel internacional.

En resumen, Anabel Hernández es mucho más que una simple periodista; es una defensora incansable de la verdad y la justicia en un país marcado por la violencia y la corrupción. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de periodistas a no ceder ante el miedo y a luchar por un futuro donde la verdad prevalezca sobre la mentira.

Otros libros de Anabel Hernández

La verdadera noche de Iguala

Libro La verdadera noche de Iguala

El lector recorrerá el laberinto del los acontecimientos en la noche del 26 de septiembre, sus trampas, su oscuridad y la luz. Entrará en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", escuchará las intensas voces de sus estudiantes... Ante acontecimientos como el del 26 de septiembre de 2014, ningún país puede seguir adelante sin conocer la verdad a la que tienen derecho las víctimas y la sociedad. Los hechos de Iguala nos obligan a reflexionar sobre el momento que vive México: retratan con crudeza la degradación de las instituciones cuya obligación es procurar justicia y protegernos; al...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Fenomenología del peronismo

Libro Fenomenología del peronismo

El principal mérito de este trabajo consiste en que el autor, con potente originalidad, toma el complejo y multívoco concepto de comunidad para adentrarse en la comprensión del ser-en-común propio del peronismo clásico para, desde allí, darnos que pensar y darnos qué pensar en torno a los desafíos más acuciantes del mundo contemporáneo. 'Fenomenología del peronismo' tiene otra gran virtud: está muy bien escrito. El aparato conceptual y el amplio registro bibliográfico empleado en ningún momento abruma al lector sino que, muy por el contrario, cada página es una invitación a...

De la detención a la prisión

Libro De la detención a la prisión

En México, la reforma constitucional de 2008 marcó un hito en la justicia penal y la seguridad pública. En realidad fueron dos las reformas aprobadas. La primera pretendía dar al sistema penal mexicano mayor transparencia, oralidad y un régimen robusto de derechos para acusados y víctimas. La segunda tenía una vocación opuesta: estableció, a nivel constitucional, un régimen extraordinario para la delincuencia organizada que ampliaba la discrecionalidad de las autoridades y reducía fuertemente los -derechos de los acusados. ¿Qué tipo de sistema penal se creó a partir de estas...

Breviario de ideas políticas Liberalismo clásico Liberalismo moderno Socialismo Social-Democracia Comunismo Relaciones y diferencias

Libro Breviario de ideas políticas Liberalismo clásico Liberalismo moderno Socialismo Social-Democracia Comunismo Relaciones y diferencias

Este pequeño libro es de divulgación. Quien espere hallar en él disquisiciones agotadoras sobre cada uno de los temas enunciados, es mejor que prescinda de su lectura. Es bien difícil decir algo novedoso sobre cualquiera de las ramas que integran el pensamiento político. En cambio, nos parece que es muy útil explicar, con la mayor claridad posible, el contenido y la trayectoria del credo liberal, del credo socialista en sus diferentes variantes, y del comunista. Sobre todo, es utilísimo señalarle a un lector que no tiene tiempo disponible para adentrarse en el examen de estos...

Plebe versus ciudadanía

Libro Plebe versus ciudadanía

Este libro explora, tanto desde diversos enfoques teóricos como desde el análisis histórico y político concreto, los mecanismos que han permitido que la perversión populista opere desde dentro de regímenes que, en muchos casos, pudieron haberse consolidado en democracias en el sentido cabal de la palabra. Se argumenta que, con la instauración en la última década, en un buen número de países de la región, de esta democracia adjetivada (progresista, de izquierda o populista), la política latinoamericana parece haber abandonado la preocupación por incrementar la calidad de la...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas