Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Alas rotas

Sinopsis del Libro

Libro Alas rotas

NO MAS SECRETOS SUCIOS NO MAS ENCUBRIMIENTOS ¿Cómo podemos prevenir el abuso y la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes? ¿Cómo escuchar a nuestras hijas y nuestros hijos? ¿Cómo podemos detectar síntomas de maltrato en ellas y ellos? ¿Cuáles son los pasos a seguir para denunciar? ¿Quiénes pueden ayudarnos en el proceso? ¿Cómo podemos empezar a curar las heridas y las cicatrices? Éstas y más preguntas se resolverón a lo largo de las capítulos de este libro, gracias a la intervención de las voces expertas de Moisés Laniado Kassin, Katina Medina Mora, Josefina Lira Plascencia, Francisco lbargüengoitia Ochoa, Marcos Pérez Esquer, María Beatriz Müler, Liliana Mora Espinosa, María del Rosario Alfaro Martínez, Denisse Meade Guaudry y María Cecilia López, bajo la coordinación de Josefina Vázquez Mota. Asimismo, las autores derriban tabúes y falsas creencias que usualmente acompañan al contexto del abuso infantil, producto de prejuicios sociales que minimizan el derecho de las víctimas a manifestarse y a redirigir su camino hacia una vida digna. Alas rotas es un libro que aborda un tema apremiante, doloroso, sí, pero que debemos de frenar de una vez par todas. Luchemos por una infancia y una adolescencia felices.

Información del Libro

Número de páginas 264

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

14 Reseñas Totales


Biografía de Josefina Vázquez Mota

Josefina Vázquez Mota es una destacada política, empresaria y escritora mexicana, nacida el 20 de enero de 1961 en la ciudad de México. Reconocida por su trayectoria en el ámbito político, ha sido una figura influyente en la política nacional y una de las representantes más importantes del Partido Acción Nacional (PAN). A lo largo de su carrera, Vázquez Mota ha mantenido un enfoque en temas relacionados con la educación, la transparencia y los derechos de las mujeres, lo que la ha convertido en una voz relevante dentro de la sociedad mexicana.

Desde joven, mostró un gran interés por la política y el servicio público, lo que la llevó a estudiar en la Universidad Iberoamericana, donde se graduó en Relaciones Internacionales. Posteriormente, obtuvo una maestría en Administración Pública en la Harvard Kennedy School. Su formación académica la dotó de las herramientas necesarias para desempeñarse con éxito en diferentes ámbitos del servicio público y la administración.

Su carrera política comenzó en 1991, cuando fue electa diputada federal por primera vez. Desde entonces, ha ocupado diversos cargos, incluyendo el de Subsecretaria de Educación Básica durante la administración de Vicente Fox, donde impulsó reformas significativas en el sistema educativo mexicano. Vázquez Mota también se desempeñó como Secretaria de Desarrollo Social, donde implementó programas destinados a mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables.

Uno de los hitos más importantes en la carrera de Josefina Vázquez Mota fue su candidatura a la presidencia de México en 2012, convirtiéndose en la primera mujer en ser postulada por un partido político importante en el país. Durante su campaña, destacó la importancia de la educación como motor de desarrollo social y económico. Aunque no logró la victoria electoral, su postulación fue significativa y abrió el camino para que otras mujeres en México aspiraran a puestos de alta responsabilidad política.

A lo largo de su vida, Vázquez Mota ha sido una ferviente defensora de los derechos de las mujeres y ha trabajado por la inclusión de temas de género en la agenda política nacional. Su compromiso con causas sociales la ha llevado a colaborar con diversas organizaciones no gubernamentales y a participar activamente en foros nacionales e internacionales. En 2015, fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad por la Organización de las Naciones Unidas, donde ha continuado su labor en favor de la educación y el empoderamiento femenino.

  • Educación: Vázquez Mota ha abogado por un sistema educativo que incluya a todos los sectores de la población, enfocándose especialmente en las niñas.
  • Derechos de las mujeres: Ha liderado campañas en pro del avance de los derechos femeninos en México y ha trabajado en diversas iniciativas para erradicar la violencia de género.
  • Transparencia y anticorrupción: Durante su carrera política, ha promovido la importancia de la transparencia en el gobierno y la lucha contra la corrupción.

Además de su carrera política, Josefina Vázquez Mota es autora de varios libros, entre los que destacan obras que analizan la política mexicana y reflexionan sobre el papel de las mujeres en la sociedad. Su experiencia y conocimiento la han llevado a ser conferencista en diferentes foros, donde comparte su visión sobre el futuro de México y el rol que deben desempeñar las mujeres en la política y la economía.

En resumen, Josefina Vázquez Mota es una figura emblemática de la política mexicana contemporánea, con una carrera marcada por su compromiso social y su lucha por la igualdad de género. Su legado y contribuciones al país continuarán inspirando a futuras generaciones de líderes y activistas en México y más allá.

Otros libros de Josefina Vázquez Mota

Nosotros los Dreamers

Libro Nosotros los Dreamers

Dreamer: joven migrante, soñador indocumentado, que quiere alcanzar el "sueño americano". Este libro reúne un abanico de sus testimonios. En Nosotros los dreamers, Josefina Vázquez Mota se acerca a las leyes, a las estadísticas, pero sobre todo a las historias y a las emociones que se encuentran detrás de estas historias de vida. Al mes de agosto de 2016, se estima que en Estados Unidos habitan 35 millones de personas de origen mexicano, de los cuales 23.5 millones nacieron en Estados Unidos y 11.5 millones, en México. De estos últimos sólo 5 millones carecen de documentos, y dentro...

Más libros de la categoría Familia

Cartas al hijo

Libro Cartas al hijo

Durante 2017, Juan Sklar le escribió todas las semanas una carta a su hijo de dos años. Esas cartas y las reflexiones que dispararon fueron el material para la columna "Cartas al hijo", que se emitió por radio Vorterix en el programa Maldición, va a ser un día hermoso, conducido por Mario Pergolini. Las mejores de aquellas cartas, más algunos ensayos que nacieron de las reflexiones que ellas suscitaban, conforman este libro.

Dani

Libro Dani

Após se emocionar com a história de Alek em Mariana - Um mosaico de Canções e lembranças, o leitor é convidado agora a mergular na história de Dani, esse anjo que um dia habitou a terra. Alek após retornar para sua casa, continua o tratamento para descobrir os detalhes de sua vida utilizando o mesmo método proposto pela dra. Ana a base de Canções. Raul, Elvis, Renato, Cazuza, Marcelo Hayena irão conduzir essa trama para os caminhos mais sombrios da alma do protagonista. O personagem se mostra inteiro, com todos os seus defeitos, mas também com todo o amor que carrega em si. E...

Como Hablar De Autoestima a Los Ninos/ Stick Up for Yourself

Libro Como Hablar De Autoestima a Los Ninos/ Stick Up for Yourself

¿Su hijo sufre en la escuela porque un grupo de sus compañeros se la pasa burlándose de él y haciéndole bromas pesadas?¿El incumplimiento de sus tareas domésticas y escolares obliga a reprenderlo continuamente y provoca que él se sienta reprimido e insatisfecho consigo mismo? Cómo hablar de autoestima a los niños aborda esos temas que son las dificultades cotidianas para niños y adolescentes. Siempre se les impulsa a defenderse, pero fuera de los métodos agresivos ellos no saben cómo hacerlo. En este libro, destinado a los chivos, pero muy útil también para padres, maestros y...

Segundas esposas : guía para las que se enamoran de un hombre separado

Libro Segundas esposas : guía para las que se enamoran de un hombre separado

Se calcula que en Europa se rompe un matrimonio cada 30 segundos. España es el país donde más ha crecido la ruptura familiar, ya que el número de divorcios aumenta a un ritmo tres veces superior al de las bodas. La buena noticia es que más del 10 por ciento de los hombres y mujeres divorciados se vuelven a casar, muchas veces con éxito. Haber fracasado con la primera pareja no significa que no haya otra oportunidad para el amor. Al contrario: a menudo la experiencia de un divorcio aporta lucidez y sabiduría para no volver a cometer los mismos errores. Esta guía práctica se dirige a...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas