Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Amor, pleito y desafío

Sinopsis del Libro

Libro Amor, pleito y desafío

Amor, pleito y desafío es una comedia teatral del autor Lope de Vega. En la línea de las comedias del Siglo de Oro Español, narra un malentendido amoroso que acabará por provocar varias situaciones humorísticas y de enredo. Félix Lope de Vega y Carpio fue un autor nacido en Madrid en 1562 y fallecido en 1635. Célebre dramaturgo y poeta, se le considera emblema del Siglo de Oro de la literatura española y uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.

Información del Libro

Número de páginas 145

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

50 Reseñas Totales


Biografía de Lope De Vega

Lope de Vega, conocido también como Lope Félix de Vega Carpio, nació el 25 de noviembre de 1562 en Madrid, España, y se convirtió en uno de los más destacados dramaturgos y poetas del Siglo de Oro español. Su vida y obra han sido de gran influencia en la literatura española, siendo considerado un maestro del teatro y un pionero en la creación de la comedia española.

Lope de Vega fue el hijo de un modesto artesano, y desde una edad temprana mostró un gran talento para la poesía y la escritura. Ingresó en la Universidad de Alcalá de Henares, aunque no completó sus estudios. Su vida estuvo marcada por la pasión, el amor y la tragedia, habiendo tenido numerosas relaciones amorosas que le inspiraron gran parte de su obra literaria.

En 1609, Lope de Vega publicó su famoso “El arte nuevo de hacer comedias”, en el que estableció las bases del teatro español moderno. En esta obra, defendió la idea de que el teatro debía ser accesible para el pueblo y que combinara lo trágico y lo cómico, rompiendo con las normas estrictas de la tragedia clásica. Este enfoque le permitió crear un nuevo estilo que conectó de manera profunda con su audiencia y marcó el inicio de una nueva era en el teatro español.

Lope escribió más de 1,500 obras de teatro, aunque solo unas 400 han sobrevivido. Entre sus obras más conocidas se encuentran “Fuenteovejuna”, “El perro del hortelano”, y “La dama boba”. Estas obras reflejan una gran variedad de temas, desde la lucha por la justicia social hasta los enredos amorosos, lo que las convierte en una rica representación de la sociedad de su tiempo.

A pesar de su éxito, la vida personal de Lope de Vega estuvo marcada por la tragedia. En 1598, su primera esposa, Isabel de Urbina, murió, lo que le afectó profundamente. A lo largo de su vida, también experimentó la pérdida de varios hijos y, como consecuencia, desarrolló una vida amorosa tumultuosa, teniendo numerosas amantes y relaciones a lo largo de los años. Su obra a menudo reflejaba estas experiencias personales, impregnando su escritura de una profunda emoción.

En su madurez, Lope de Vega se retiró a un convento donde dedicó parte de su tiempo a la religión y a la escritura. En 1635, se publicó su obra “La Jerusalén conquistada”, un poema épico que rememoraba la conquista de Jerusalén. Fue en este período cuando se consolidó su legado como uno de los más grandes escritores de la historia literaria.

Lope de Vega falleció el 27 de agosto de 1635 en Madrid. Su influencia ha perdurado a lo largo de los siglos, y su obra ha sido objeto de estudio y admiración. A menudo se le llama el “monstruo de la naturaleza” por su prodigiosa capacidad para crear, y su trabajo ha dejado una huella indeleble en la literatura y el teatro, convirtiéndolo en un símbolo de la creatividad y la innovación en la literatura española.

En resumen, Lope de Vega no solo fue un dramaturgo prolífico, sino también un innovador que transformó el panorama del teatro español. Su vida y obra siguen siendo un tesoro literario y un legado que inspira a escritores y dramaturgos hasta el día de hoy.

Otros libros de Lope De Vega

Romances de juventud

Libro Romances de juventud

El joven Lope de Vega se dio a conocer en el Madrid de las dos últimas décadas del siglo XVI por sus comedias, pero también por sus brillantes romances. Estos poemas, aparentemente sencillos, conocieron una popularidad extraordinaria y serían recitados y cantados por todas las clases sociales, vendiéndose por las calles en pliegos sueltos. El Fénix dominó con ellos un fenómeno literario que llevó por varios géneros: los romances moriscos, con sus arriscados y galantes moros; los pastoriles, con su tono melancólico; los satíricos, auténticos "cardos del jardín de Lope"; los...

LA BELLA AURORA

Libro LA BELLA AURORA

CÉFALO Señora, fálteme Dios si hallo cosa en esta ausencia que pueda hacer resistencia al mal de faltarme vos. Y es para el alma tan fuerte, que su consideración no tiene comparación con el rigor de la muerte. Crece la tristeza mía con tanta violencia, amor, que en el temor y el dolor mil veces muero en un día. Yo llevo, en fin, de los dos mayor soledad agora, que no estáis sola, señora, acompañada de vos; que para comparación de que en dolor me igualáis, pues que vos con vos estáis, mayores mis males son. Dad ventaja a mi memoria de las penas que sentís, porque donde vos...

Las Batuecas del Duque de Alba

Libro Las Batuecas del Duque de Alba

This work has been selected by scholars as being culturally important and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. To ensure a quality reading experience, this work has been proofread and...

Más libros de la categoría Ficción

El hijo del hombre

Libro El hijo del hombre

Después de una larga ausencia, un hombre regresa a la vida de su pareja y su hijo pequeño. Esta segunda oportunidad los lleva a una vieja casa aislada en la montaña donde él mismo creció con un patriarca despiadado. Rodeados de naturaleza salvaje, la madre y el hijo ven al padre extender su control sobre ellos y promulgar las misteriosas leyes de su nueva existencia. Pronto cualquier retorno parece imposible. El hijo del hombre es una extraordinaria historia, dolorosa y profundamente humana, que explora la transmisión de la violencia de generación en generación y la eterna tragedia...

Rojo y negro

Libro Rojo y negro

Rojo y negro (originalmente Le Rouge et le Noir: chronique du XIX.e siècle y más tarde Le Rouge et le Noir: chronique de 1830) and nbsp;es una novela de Stendhal (1783-1842), publicada a mediados de noviembre de 1831. La trama se desarrolla en la Francia de fines de los años 1820, y se articula en torno a las ambiciones de un joven para elevarse sobre la pobreza de su nacimiento. El título del libro podría aludir a los colores de los uniformes del ejército (rojo) y de los sacerdotes (negro).​ La obra se juzga como una de las mejores de la narrativa francesa, ejemplo de novela...

El olmo del paseo

Libro El olmo del paseo

El salón gris perla, donde recibía las visitas el cardenal-arzobispo, estaba guarnecido con maderas talladas, y fue decorado en tiempo de Luis XV. Descansaban sobre los ángulos de la cornisa figuras de mujer entre varios trofeos. El espejo de la chimenea, rajado transversalmente, se hallaba cubierto, en su parte baja, por un terciopelo carmesí, sobre el que realzaba su blancura nivea una imagen de Nuestra Señora de Lourdes con su lucido manto azul.

Sudor

Libro Sudor

La esperada nueva novela de Fuguet parodia salvajemente el mundo editorial e indaga en las descarnadas relaciones homosexuales juveniles en una capital latinoamericana en pleno siglo XXI

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas